• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sindicato de Escondida convoca a huelga tras rechazar oferta contractual
Industria Minera

Sindicato de Escondida convoca a huelga tras rechazar oferta contractual

Sindicato de la faena controlada por BHP sostuvo que están preparados para una paralización extensa de ser necesario.

Última Actualización: 29/07/2024 11:13
Publicado el 29/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El poderoso sindicato de trabajadores de Escondida en Chile, la mayor mina de cobre del mundo, llamó a sus socios a rechazar una oferta contractual y abrir el camino a la huelga, por no lograr satisfacer sus demandas, dijo a Reuters el presidente del gremio, Patricio Tapia.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

Antecedentes de la huelga en 2017

En 2017, los trabajadores protagonizaron una extensa huelga de 44 días en el yacimiento controlado por BHP, que afectó fuertemente la producción de la compañía y empujó los precios del cobre en el mercado global.

Sindicato de Escondida convoca a huelga tras rechazar oferta contractual

La empresa presentó la semana pasada la oferta final del proceso formal de negociación, que será votada desde el lunes hasta el 1 de agosto, y que no cumplió las aspiraciones del sindicato, de casi 2.400 socios.

Posible mediación gubernamental

«El ciclo de asambleas en faenas y ciudades concluyó con un contundente llamado a votar la huelga. Si la empresa quiere evitar su inicio, sólo le quedará la alternativa de pedir la mediación de la autoridad», dijo Tapia en declaraciones enviadas por correo electrónico.

En caso de no aceptar la oferta y abrir camino a la huelga, la legislación chilena contempla un llamado de cualquiera de las partes a una mediación gubernamental por cinco días, extendible por igual lapso solo si ambos lo aceptan.

«La firma no podría producir»

Aseguró que en caso de una huelga la firma no podría producir, ya que tienen un 98,5% de los operadores y mantenedores. «Así que si intenta algo es porque estará infringiendo la ley que prohíbe los reemplazos», acotó.

Demandas del sindicato

El sindicato considera que el precio del cobre, tanto actual como proyectado, hacen de Escondida un «negocio fabuloso». «Tenemos derecho a esperar que sus ganancias sean compartidas con los trabajadores. Estamos pidiendo sólo el equivalente al 1% de dividendos entregados a los dueños», afirmó.

Además, señaló que los trabajadores se han preparado para sostener una paralización extensa, en caso de ser necesario. «Estamos mucho mejor preparados que antes. Contamos con un importante fondo de logística de huelga, cuatro veces mayor que el del año 2017 y además tenemos convenios de créditos para solventar las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias por un largo plazo», detalló Tapia.

«Mejorar las condiciones de salida de los despedidos»

El dirigente explicó que en este proceso quieren mejorar las condiciones de salida de los despedidos por autonomización y externalizaciones, considerando resguardos para sus familias. Además defender el sistema de salud de los socios y corregir bonos variables frente a errores de planificación, entre otros.

La posición de BHP

En una declaración enviada a Reuters sobre la negociación, BHP dijo que el contrato vigente es uno de los mejores de la industria y la oferta presentada incorpora incrementos sobre los beneficios e incorpora nuevos, en sintonía con la composición actual de su fuerza de trabajo.

«Con esta última oferta la compañía espera alcanzar un nuevo acuerdo que reconozca la contribución de los trabajadores y nos permita avanzar de manera sostenible en los desafíos de Escondida», dijo la firma.

Preocupaciones sobre seguridad y protección

Las relaciones entre el sindicato y la empresa han tenido muchos momentos de tensión, tanto por las paralizaciones como por denuncias del gremio sobre problemas de seguridad y protección de los trabajadores.

«Hay una presión enorme para aumentar la producción. Una de las condiciones que quiere la empresa es el cambio de turno en lugar del trabajo, pero el operador cuando se baja del equipo no tiene resguardos frente al tránsito de camiones de alto tonelaje», opinó el dirigente. «Si siguen así las cosas, se producirá una grave desgracia».

La asociación y producción de Escondida

En Escondida, que produjo 1,1 millón de toneladas de cobre en 2023, BHP está asociada con Rio Tinto y un consorcio de firmas japonesas.

Etiquetas:huelgaMinera Escondidasindicatotrabajadores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?