• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Rechazo masivo al megaproyecto de amoníaco verde en Magallanes
Energía

Rechazo masivo al megaproyecto de amoníaco verde en Magallanes

Última Actualización: 29/07/2024 23:17
Publicado el 30/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Rechazo masivo al megaproyecto de amoníaco verde en Magallanes

Más de 30 organizaciones rechazan megaproyecto de amoníaco verde en Magallanes. Las organizaciones rechazaron la idea y sostienen que se trata de un proyecto fuera de escala para Magallanes, que generará impactos irreparables en la zona.

Relacionados:

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

33 organizaciones expresan su rechazo al megaproyecto

Un total de 33 organizaciones han expresado su rechazo al megaproyecto industrial de amoníaco verde de Grupo AustriaEnergy en Magallanes. La iniciativa, valorada en US$11.000 millones, busca producir amoníaco verde (NH3V), un producto derivado del hidrógeno verde, con la finalidad de exportarlo posteriormente.

Rechazo masivo al megaproyecto de amoníaco verde en Magallanes

Llamado al Presidente Boric a no convertir a Magallanes en zona de sacrificio

A través de un comunicado, las organizaciones firmantes realizaron un llamado al Presidente Boric, instándolo a no convertir la Región de Magallanes en una nueva zona de sacrificio en nombre del Hidrógeno verde.

Impactos irreparables en la zona

En el comunicado, las organizaciones rechazaron la idea del megaproyecto y mencionaron que se trata de un proyecto fuera de escala para el territorio, que generará impactos irreparables en la zona.

Falencias en el EIA

Las organizaciones también mencionaron que en una primera revisión del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto integral para la producción y exportación de amoniaco verde – HNH Energy, se pueden detectar preocupantes vacíos y deficiencias en la línea de base, predicción y valoración de impactos y medidas de mitigación, reparación y compensación.

Externalidades negativas traspasadas a territorios y comunidades

Además, las organizaciones acusaron al Gobierno, desarrolladores privados y bancos de impulsar un modelo de desarrollo del Hidrógeno verde agresivo para los territorios y a cualquier costo, donde las externalidades negativas son traspasadas a territorios, comunidades y ecosistemas.

Etiquetas:amoníaco verdeMagallanesmegaproyectoRechazo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

17/11/2025
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?