• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina busca impulsar inversiones en el sector minero con el RIGI
Minería Internacional

Argentina busca impulsar inversiones en el sector minero con el RIGI

Última Actualización: 30/07/2024 12:32
Publicado el 30/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) ha solicitado a las provincias que se sumen al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) con el objetivo de impulsar inversiones por un valor de u$s25.000 millones en el sector minero. La incorporación al RIGI es considerada fundamental para consolidar las inversiones mineras y generar confianza en los inversores. Además, se destaca que este régimen favorecerá el desarrollo de la producción minera, la generación de empleo, el impulso a los proveedores locales, el desarrollo de infraestructura y la contribución de divisas y crecimiento social.

Te puede interesar

Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas
El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina
Minería peruana consolida su recuperación con alza en seis minerales clave durante agosto de 2025
Latin Metals anuncia la creación de Latin Explore para potenciar la exploración minera en Perú y Sudamérica

RIGI: cómo impacta en el sector minero

El RIGI está contribuyendo actualmente a generar las condiciones necesarias para poner en marcha proyectos mineros de gran envergadura, especialmente los relacionados con la producción de cobre y litio. Estos proyectos, que han estado en espera durante años, representan una oportunidad para la región y para aprovechar la demanda creciente de estos minerales por la electromovilidad. Es crucial estimular también la inversión en exploración para el desarrollo de nuevos proyectos de oro y plata, así como para extender la vida útil de los proyectos existentes que están en declinación por la falta de incentivos.

Proyectos de cobre en San Juan, Catamarca, Salta y Mendoza

Según un informe de la CAEM, los seis proyectos de cobre más avanzados en Argentina podrían generar inversiones de u$s20.000 millones, exportaciones anuales de casi u$s9.000 millones, un saldo comercial de casi u$s7.000 millones y más de 40.000 empleos nuevos. Estos proyectos, ubicados en distintas provincias, garantizarían el suministro de cobre durante las próximas décadas y contribuirían a cubrir el déficit global de cobre previsto para 2035. De acuerdo con las estimaciones, Argentina alcanzaría un nivel promedio de producción de cobre equivalente al 10% del déficit mundial en ese año.

Los seis proyectos de cobre se ubican en cuatro provincias distintas y garantizarían el metal rojo por los próximos 50 o 60 años. Algunos ya tienen fecha tentativa de inicio de construcción:

  • Josemaría (San Juan) en 2024/2025
  • San Jorge (Mendoza) en 2025
  • Taca Taca (Salta) en 2025
  • Los Azules (San Juan) en 2026
  • El Pachón (San Juan) en 2027
  • Proyecto MARA (Catamarca) en 2027

Con la puesta en marcha de estos proyectos, se espera que las exportaciones de cobre se multipliquen y contribuyan significativamente a las divisas del país. Para el año 2035, se estima que las exportaciones alcanzarían los u$s8.341 millones, lo que representa un aumento del 10% en comparación con las exportaciones del año 2022. Este incremento en las exportaciones del sector minero también supondría un impulso para la economía nacional.

En conclusión, el RIGI se presenta como una herramienta fundamental para consolidar las inversiones mineras en Argentina. La adhesión de las provincias a este régimen contribuirá al desarrollo del sector, la generación de empleo y el impulso de la economía. Con los proyectos de cobre en marcha, Argentina podrá satisfacer una demanda creciente de este mineral y aprovechar las oportunidades de ingresos y crecimiento que ofrece la industria minera.

Etiquetas:ArgentinaCAEMcobreInversionesRIGIsector minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas movilizó a cientos depersonas en Colina y Tilti

Empresa
24/10/2025

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición

Industria Minera
24/10/2025

Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones

Finanzas e Inversiones
24/10/2025

Gobierno y Transelec acuerdan devolución de US$ 135 millones por cobros excesivos en tarifas eléctricas

Energía
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aldebaran Resources lanza Centauri Minerals para impulsar exploración de cobre, oro y plata en el norte argentino

24/10/2025

Aumento del 1,7% en Precios al Productor en septiembre, impulsado por la minería de cobre, según el INE

24/10/2025

La preeminencia de China en Tierras Raras y Baterías de Iones de Litio

24/10/2025

Aldebaran Resources lanza Centauri Minerals con financiamiento inicial de C$5,7 millones para exploración en Argentina

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?