• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile y Emiratos Árabes Unidos firman histórico acuerdo económico integral
Industria Minera

Chile y Emiratos Árabes Unidos firman histórico acuerdo económico integral

Última Actualización: 30/07/2024 21:23
Publicado el 31/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Chile y Emiratos Árabes Unidos dieron inicio a un acuerdo de asociación económica en el Palacio Presidencial Qasr Al Watan de Abu Dabi. Este convenio, conocido como el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA), es el primero que Chile firma con una contraparte del Medio Oriente y del Golfo.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

Un acuerdo que fortalece las relaciones

El CEPA permite una amplia liberalización del acceso a los mercados de ambos países, lo que tendrá un impacto sustancial en el comercio bilateral. Este acuerdo eleva las relaciones entre Chile y Emiratos Árabes Unidos a un nuevo nivel y les permitirá proyectarse más sólidamente en la región. El canciller Alberto van Klaveren destacó que la firma del CEPA es un hito importante que fortalecerá los lazos económicos y comerciales entre ambas naciones.

Chile y Emiratos Árabes Unidos firman histórico acuerdo económico integral

Oportunidades de acceso al mercado

El acuerdo abrirá oportunidades concretas para el acceso al mercado emiratí, permitiendo exportar alrededor del 97% de los productos chilenos a los Emiratos Árabes Unidos. Además, Chile podrá importar alrededor del 99% de los productos provenientes de los EAU. Esto representa un gran avance en términos de comercio y fortalece la relación entre ambos países. El acuerdo también establece normas para la promoción y facilitación de las inversiones, lo que fomentará el desarrollo económico y la cooperación entre Chile y EAU.

Diversificación y cooperación económica

Chile y EAU comparten tres grandes intereses: la diversificación del comercio e inversiones, el desarrollo de energías verdes y el manejo de recursos hídricos, y el desarrollo de infraestructura y logística. Estos intereses comunes forman la base económica para la cooperación establecida en el CEPA. Además, EAU busca asegurar la importación de alimentos desde proveedores seguros y confiables, lo que complementa la canasta exportadora chilena.

Buenas perspectivas para el comercio

El Medio Oriente ofrece muchas oportunidades para Chile, especialmente en la exportación de servicios tecnológicos y soluciones innovadoras para industrias clave. Según el agregado comercial de ProChile en Emiratos Árabes Unidos, Sharif Chacoff, existe un gran potencial para el crecimiento de las exportaciones chilenas hacia esta región. Durante la primera mitad de este año, las exportaciones chilenas a los países de Medio Oriente aumentaron un 34,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Los productos más destacados en esta expansión son el salmón, la trucha, las manzanas, los productos forestales y los minerales.

Etiquetas:diversificación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?