• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > La evolución de las medallas olímpicas: metales, composición y valores.
Mundo

La evolución de las medallas olímpicas: metales, composición y valores.

Última Actualización: 30/07/2024 22:11
Publicado el 31/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Detrás de los triunfos de los 10,500 atletas en los Juegos Olímpicos de este año en París, se encuentra una historia menos conocida sobre los metales extraídos de la tierra para fundir las codiciadas medallas de los Juegos Olímpicos.

Te puede interesar

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo
Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%

¿De qué estaban hechas las medallas olímpicas históricamente?

Sorprendentemente, la medalla de primer lugar recibía una medalla de plata, mientras que el segundo lugar era premiado con una medalla de bronce, derivada del cobre.

¿Cómo han cambiado las medallas olímpicas?

A lo largo de los años, la composición de las medallas olímpicas ha evolucionado. Durante los Juegos de 2020 en Tokio, el comité organizador adoptó un enfoque más ecológico en su diseño de medallas. A través de una iniciativa de reciclaje histórico, cada medalla se moldeó completamente a partir de metales extraídos de productos electrónicos reciclados entre 2018 y 2020.

¿De qué metales están hechas las medallas olímpicas?

Según el Comité Olímpico Internacional (COI), una medalla de oro oficial debe contener al menos un 92% de plata y un mínimo de seis gramos de oro. La medalla de bronce aún consiste principalmente en cobre, junto con zinc y notablemente, incluye 18 gramos de hierro de la Torre Eiffel. La medalla de plata presenta un núcleo de 507 gramos de plata, complementado con 18 gramos de hierro de la Torre Eiffel. Y por último, la medalla de oro, aunque no es predominantemente de oro, contiene seis gramos de chapado en oro y la mayor parte de la medalla es de 505 gramos de plata, con 18 gramos adicionales de hierro de la Torre Eiffel.

¿Cuánto valen las medallas olímpicas?

Dado el valor actual de cada metal utilizado en la fabricación de una medalla de los Juegos Olímpicos, no es sorprendente que una medalla de oro encabece el podio en cuanto a su valor de composición. Según Saxo Bank, una medalla de oro olímpica del 2024 tiene un valor de US$935.89 dólares, la de plata en US$473.43 dólares y la de bronce en US$3.88 dólares.

A pesar del valor de composición de estas medallas, contar con una pieza de hierro de la Torre Eiffel es algo que algunos consideran incalculable.

Se estima que para los próximos Juegos Olímpicos, estas medallas tendrán un valor aún mayor. Durante los Juegos de Los Angeles 2028, se proyecta que las medallas de oro tendrán un valor de US$1,136 dólares, las de plata US$579 dólares y las de bronce US$5.20 dólares. En cuanto a los Juegos de Brisbane 2032, se espera que las medallas tengan un valor de US$1,612 dólares, US$608 dólares y US$6 dólares respectivamente.

A pesar del valor de estas medallas, desde las profundidades de la tierra hasta las alturas del podio, cuentan una historia propia.

Etiquetas:HistoriaMetales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

30/09/2025

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

30/09/2025

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

27/09/2025

Chile destaca en la Junta de Gobernadores del OIEA 2025-2027

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?