• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Nuevo método sostenible y eficiente de reciclaje de litio para baterías
Innovación y Tecnología

Nuevo método sostenible y eficiente de reciclaje de litio para baterías

Última Actualización: 30/07/2024 22:41
Publicado el 31/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un nuevo e innovador proceso de extracción de litio promete un reciclaje de baterías más rápido y sostenible. A medida que la demanda de litio aumenta a nivel mundial, los investigadores han desarrollado un método innovador para recuperar litio de baterías gastadas, lo que promete avances significativos en la eficiencia del reciclaje de litio y la sostenibilidad ambiental.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Un método eficiente y respetuoso con el medio ambiente

En un estudio publicado en la revista Advanced Functional Materials, un equipo de la Universidad Rice presenta un método rápido, eficiente y respetuoso con el medio ambiente para la recuperación selectiva de litio. Utilizando radiación de microondas y un disolvente biodegradable, el método recupera hasta el 50% del litio de los cátodos de baterías de iones de litio (LIB) gastadas en solo 30 segundos. Este proceso es similar a cómo un microondas de cocina calienta rápidamente los alimentos, acelerando la reacción mucho más allá de los métodos de calentamiento convencionales.

Recuperación selectiva de litio

Los métodos tradicionales de reciclaje utilizan ácidos fuertes, mientras que las alternativas ecológicas, como los disolventes eutécticos profundos (DES), han tenido dificultades para lograr eficiencia y viabilidad económica. Los métodos actuales recuperan menos del 5% del litio debido a la contaminación y a los procesos que consumen mucha energía. El equipo de la Universidad Rice apuntó específicamente al litio utilizando una mezcla DES de cloruro de colina y etilenglicol, que rodea el litio con iones de cloruro y lo lixivia en solución.

Una mejora significativa en la recuperación de litio

El cloruro de colina, componente del DES, resultó eficaz para absorber las microondas. Al sumergir los residuos de las baterías en el disolvente y aplicarles radiación de microondas, pudieron filtrar selectivamente el litio en detrimento de otros metales. En comparación con el calentamiento por baño de aceite, que requiere 12 horas para recuperar el 87% del litio, el proceso basado en microondas logra la misma recuperación en solo 15 minutos. Esta eficiencia, combinada con la estabilidad del disolvente DES durante ciclos de calentamiento cortos, marca una mejora significativa. Este método no solo mejora la tasa de recuperación, sino que también minimiza el impacto ambiental. Es un paso prometedor hacia la recuperación selectiva y escalable de metales mediante sistemas de reciclaje basados ​​en DES.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

Una solución sustentable para la creciente demanda

A medida que el mercado mundial de baterías de iones de litio continúa creciendo, valorado en más de 65 mil millones de dólares en 2023, este avance ofrece una solución sustentable para satisfacer la creciente demanda y, al mismo tiempo, abordar las preocupaciones ambientales.

Te puede interesar

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BateríasEficienciaLitioReciclajeSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?