• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Aviones hipersónicos: sensores ópticos revolucionarían el control del motor
Innovación y Tecnología

Aviones hipersónicos: sensores ópticos revolucionarían el control del motor

Última Actualización: 30/07/2024 22:53
Publicado el 31/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un nuevo estudio financiado por la NASA revela que el flujo de aire en los motores a reacción de combustión supersónica puede controlarse mediante un sensor óptico. Los investigadores de la Universidad de Virginia han logrado estabilizar los aviones a reacción hipersónicos y controlar el flujo de aire a la velocidad de la luz, lo que podría prevenir la falla del motor. El estudio también demuestra la posibilidad de control adaptativo de un motor estatorreactor. Este avance tecnológico abre la puerta a aviones hipersónicos más eficientes y seguros.

Te puede interesar

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

Investigación financiada por la NASA

El avión hipersónico de la NASA, Hyper-X, estableció un récord al volar más rápido que cualquier otro avión en 2004. El prototipo X-43A logró alcanzar una velocidad récord de Mach 10, diez veces la velocidad del sonido. Sin embargo, el control del motor ha sido un desafío debido a los enfoques basados en sensores de presión. El estudio financiado por la NASA muestra el potencial de los sensores ópticos para mejorar el rendimiento y la seguridad de los aviones hipersónicos.

Aviones hipersónicos: sensores ópticos revolucionarían el control del motor

Sensores ópticos para los aviones hipersónicos

Los investigadores de la UVA consideran que los sensores ópticos son cruciales para los aviones hipersónicos. A velocidades hipersónicas, estos sensores podrían funcionar más cerca de la velocidad de la luz que de la velocidad del sonido. La Universidad de Virginia cuenta con túneles de viento que simulan las condiciones del motor de un vehículo hipersónico. El estudio demuestra que los sensores ópticos pueden controlar y adaptarse al flujo de aire en los estatorreactores de combustión supersónica, abriendo nuevas posibilidades para el diseño de aviones más avanzados.

Control adaptativo en motores de doble función

La prueba en el túnel de viento realizada por el equipo de la UVA ha demostrado que el control del motor puede ser tanto predictivo como adaptativo. El uso de sensores ópticos permite que el motor funcione de manera eficiente tanto como estatorreactor como estatorreactor de combustión supersónica. Esta prueba es la primera en mostrar que el control adaptativo impulsado por sensores ópticos es posible en este tipo de motores de doble función.

Futuro de los aviones hipersónicos

Los sensores ópticos podrían ser un componente crucial en el futuro de los aviones hipersónicos. Permiten un control preciso del flujo de aire y pueden contribuir al desarrollo de aviones todo en uno, capaces de planear de regreso a la Tierra como lo hacían los transbordadores espaciales. Este avance tecnológico también podría hacer que el acceso al espacio sea más seguro y económico. La comunidad aeroespacial está emocionada por las posibilidades que ofrece la tecnología basada en sensores ópticos en el campo de la aviación hipersónica.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?