• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > ACUINOR: diversificando la matriz productiva de Atacama
Opinión

ACUINOR: diversificando la matriz productiva de Atacama

Última Actualización: 01/08/2024 19:55
Publicado el 01/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un contexto marcado por crecientes desafíos ambientales y sociales, necesitamos de empresas que tomen el desafío de innovar, apostando por soluciones impensadas hace unos años y convirtiéndose en “punta de lanza” para otras inversiones.

Te puede interesar

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales
CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”
Compromiso Minero firma acuerdo con SLEP de Atacama y Huasco para entregar libros educativos sobre minería
Modernizar la industria energética fue el primer paso, dialogar entre sectores es el siguiente

En Atacama solemos mirar y hablar de minería porque es la principal palanca productiva de la región. Pero también tenemos una consolidada agricultura, una industria turística que está construyendo una oferta sólida y productos con sello propio, como piscos y vinos que triunfan en degustaciones alrededor del mundo. ¿Y qué pasa con nuestro mar? ¿Podemos pensar en desarrollar una industria ligada a los productos que se extraen de nuestras costas?

ACUINOR: diversificando la matriz productiva de Atacama

Hace poco conocí ACUINOR, compañía chilena, atacameña, pionera en la acuicultura del pez Dorado, especie endémica y relacionada ancestralmente con nuestras costas. Su producción se realiza en tierra, no en jaulas en el océano, libre de antibióticos, vacunas o cualquier otro tratamiento. Pero más allá de sus logros productivos, esta empresa se destaca por su enfoque integral y sustentable.

Un ejemplo de ello es la implementación de sistemas de recirculación acuícola (RAS). Esta tecnología de vanguardia permite un control preciso de los parámetros del agua, optimizando el crecimiento de los peces y reduciendo significativamente el impacto ambiental.

Como cualquier empresa en un sector tan dinámico, ACUINOR enfrenta una serie de desafíos. Entre ellos, la volatilidad de los mercados internacionales, las fluctuaciones en los precios, las barreras comerciales, la competencia internacional y las preferencias de los consumidores que pueden impactar significativamente en sus resultados financieros. 

Es por eso que, para consolidar su posición y seguir creciendo, esta empresa debe continuar invirtiendo en investigación y desarrollo. Es en este punto en donde la alianza público-privada puede hacer un gran aporte, apoyando la búsqueda de recursos frescos, sociabilizando el proyecto o generando asociaciones virtuosas con otras empresas, que permitan alcanzar en el corto plazo un primer escalamiento productivo para el desarrollo de esta nueva industria regional, generando más empleo local, fomentando la innovación, la transferencia tecnológica y contribuyendo a diversificar la matriz productiva de Atacama.

Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA

Etiquetas:CORPROAJuan José Ronsecco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corporaciones: ¡es hora de emprender!

28/10/2025

Presidente del Consejo Minero participa en diplomado de CORPROA

27/10/2025

Litio con sello regional: Universidad de Atacama presenta innovador proyecto en Expo Forede 2025

27/10/2025

EXPO FOREDE 2025: Embajador de una región estratégica para la inversión y el desarrollo sostenible

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?