• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Qué bonos hay para cesantes? Estos son los beneficios que puedes cobrar durante agosto
Dato Útil

¿Qué bonos hay para cesantes? Estos son los beneficios que puedes cobrar durante agosto

Última Actualización: 02/08/2024 13:30
Publicado el 02/08/2024
Sergio Mendoza
¿Qué bonos hay para cesantes? Estos son los beneficios que puedes cobrar durante agosto

Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación nacional marcó un 8,3% en el trimestre de abril-junio.

Relacionados:

Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Hasta 36°C este lunes: Alerta Meteorológica por altas temperaturas en 5 regiones
¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre
Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular
Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

Bajo ese contexto, miles de personas que se encuentran cesantes necesitan la ayuda del Estado a través de los diferentes bonos que se ofrecen mes a mes. A continuación te mostramos los beneficios que pueden recibir quienes estén desempleados durante agosto.

¿Qué bonos hay para cesantes? Estos son los beneficios que puedes cobrar durante agosto

¿Cuáles son los bonos que hay para cesantes?

Existen varios beneficios que puedes recibir si es que te encuentras cesante y cumples con los requisitos, por ello te mostramos algunas opciones y cómo cobrarlos.

Seguro de Cesantía

El Seguro de Cesantía es un beneficio enfocado en quienes tenían contrato de trabajo, ya que una parte de su sueldo mensual iba destinado a una Cuenta Individual de Cesantía (CIC) de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), institución que entrega este beneficio a las personas sin empleo y que cumplan estos requisitos:

  • Estar cesante y cumplir con cualquiera de las causales de término de relación laboral contempladas en el Código del Trabajo.
  • Contar con un mínimo de cotizaciones pagadas: Para contrato indefinido son al menos 10 cotizaciones mensuales. Para contrato a plazo fijo o por obra, faena o servicio determinado son al menos 5 cotizaciones mensuales.
  • Las cotizaciones se cuentan desde la afiliación o desde el último cobro del Seguro hasta el mes de término de la relación laboral. Las cotizaciones pueden ser continuas o discontinuas y de uno o más empleadores.
¿Qué bonos hay para cesantes? Estos son los beneficios que puedes cobrar durante agosto

Para solicitar este beneficio debes ingresar a la Sucursal Virtual de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) en este enlace con tu RUT y clave de acceso AFC o con tu ClaveÚnica. También puedes hacer el trámite de forma presencial en alguna de las sucursales de AFC, (conoce cuáles son ingresando aquí).

Fondo de Cesantía Solidario

El Fondo de Cesantía Solidario se entrega a las personas que no tienen recursos suficientes para cobrar su Seguro de Cesantía o a quienes se les acabó el dinero de ese fondo y aún no encuentran trabajo. Para cobrarlo debes cumplir con estas condiciones:

  • Estar cesante.
  • No tener recursos suficientes en la Cuenta Individual de Cesantía (CIC).
  • El contrato debe haber terminado por vencimiento del plazo, caso fortuito o fuerza mayor.
  • Tener 10 cotizaciones pagadas por el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) en los 24 meses anteriores al despido.
  • Contar con 8 cotizaciones pagadas (cualquier tipo de contrato), en caso de haber perdido tu trabajo en una zona decretada en Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, zonas afectadas por un desastre natural o alerta sanitaria compleja.
  • Las últimas tres cotizaciones deben ser continuas y del mismo empleador.
  • Activar una  cuenta en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE).

Para poder cobrar este beneficio debes entrar aquí con tu RUT y ClaveÚnica, o bien forma de presencial en alguna de las sucursales de AFC. Se debe tener en consideración que este bono se puede cobrar hasta 10 veces en cinco años.

¿Qué bonos hay para cesantes? Estos son los beneficios que puedes cobrar durante agosto

Subsidio de Cesantía

El Subsidio de Cesantía está dirigido a quienes no cumplan con los requisitos del Seguro de Cesantía. En este caso, el Instituto de Previsión Social (IPS) o las cajas de compensación son las que lo pagan hasta por un máximo de 360 días si se cumple con estos requisitos:

  • Tener, al menos, 12 meses (52 semanas) continuas o discontinuas de imposiciones en cualquier régimen previsional afecto al sistema, dentro de los dos años anteriores a la fecha de cesantía.
  • Estar inscrito en el registro de cesantía de la municipalidad que corresponda a su lugar de residencia.
  • Estar inscrito en el registro de cesantes del IPS o caja de compensación.
  • Haber perdido el empleo por causas ajenas a la voluntad del trabajador.
  • Haber firmado el contrato de trabajo antes del 2 de octubre de 2002 (si fue firmado después de esa fecha, el trabajador cesante puede acogerse al régimen del seguro de cesantía pagado por la AFC).

Para cobrar este bono se debe ir presencialmente a una oficina de ChileAtiende o a tu caja de compensación a la que estabas afiliado.

Indemnización por término de contrato

La indemnización por término de contrato es un beneficio que reemplaza o complementa la indemnización legal por años de servicios y a la cobertura del seguro de cesantía.

Este solo se puede solicitar cuando las y los trabajadores dependientes hayan cumplido su séptimo año de relación laboral en una empresa, ya que recién ahí pueden acordar con su empleador la sustitución de la indemnización legal por una indemnización a todo evento. 

Así, cuando se termina el contrato por cualquier causa, se puede cobrar el dinero en la respectiva AFP presentando los documentos que acrediten el término del contrato de trabajo (finiquito o cualquier otro papel que acredite el fin de la relación laboral con el empleador).

Etiquetas:Beneficiosbeneficios cesantesBonosSeguro de Cesantía
Fuente:Meganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

13/11/2025
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?