• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > 125 estudiantes de Casablanca inician Programa de Formación Temprana para la minería con FLS y Vetas de Talento
Empresa

125 estudiantes de Casablanca inician Programa de Formación Temprana para la minería con FLS y Vetas de Talento

Última Actualización: 17/10/2024 12:34
Publicado el 02/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·       El curso contemplará 230 horas de formación teórica y práctica para los estudiantes de tercero y cuarto medio de electricidad y mecánica, las que serán impartidas en el liceo por expertos de Santo Tomás.

Te puede interesar

CORE Antofagasta aprueba histórica inversión de $60 mil millones para modernizar infraestructura de ENAMI en la región
Premio InspiraTEC 2025 celebra el liderazgo femenino que impulsa la innovación tecnológica con propósito
Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla
Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana

·        FLS y Vetas de Talento de Fundación Chile se unieron por segundo año consecutivo, buscando capacitar a los y las jóvenes para brindarles habilidades que les permitirán estar más preparados para afrontar el mundo laboral con foco en la industria minera.

 Casa Blanca – Por medio de una ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Casablanca, 125 estudiantes de tercero y cuarto medio de las especialidades de electricidad y mecánica del Liceo Manuel de Salas de Casablanca iniciaron un proceso de aprendizaje para su futuro gracias al Programa de Formación Temprana, una iniciativa implementada en el liceo gracias al trabajo articulado por Fundación Chile, a través de Vetas de Talento, Santo Tomás y la empresa FLS.

El programa, realizado por segundo año consecutivo gracias a la colaboración entre las organizaciones, busca capacitar a las y los jóvenes con 230 horas de formación teórica y práctica, buscando prepararlos para el mundo laboral en la industria minera, brindándoles herramientas y habilidades esenciales para enfrentar desafíos laborales y conocer las necesidades que tienen las empresas del sector.

La ceremonia contó con la participación de Rodrigo Castro, director Manufacturing FLS Sudamérica; Valentina Quiroga, gerenta de Desarrollo Humano de Fundación Chile, y las jefas de Proyectos de la Gerencia de Desarrollo Humano, Vanessa Arévalo y Susana Silva; la directora del Liceo Manuel de Salas, Karen Cáceres; el director del Centro de Formación Minera Santo Tomás, Rodolfo Reyes, el Alcalde Subrogante, Javier Ilabaca; junto con la participación de docentes y apoderados del liceo, quienes acompañaron a los y las jóvenes técnicos profesionales en el inicio del compromiso de este proceso de aprendizaje.

Impactando con propósito

Buscando fortalecer el aprendizaje de los futuros técnicos, la implementación de esta iniciativa apunta a la formación de talentos que puedan contar con herramientas que les permitan estar más capacitados para enfrentar el mundo laboral, las necesidades de las empresas de la industria y la minería del futuro. De esta forma, los y las estudiantes recibirán formación práctica y teórica sobre técnicas mecánicas de ensamble y poliuretano, y herramientas de seguridad laboral y salud ocupacional en faenas mineras.

La iniciativa nace de la empresa  minera FLS y su compromiso con la formación de personas para la industria. Así destacó Rodrigo Castro, comentando que: “en FLS, reafirmamos nuestro compromiso de brindar oportunidades a jóvenes profesionales en las localidades donde operamos, inspirándolos a desarrollar sus habilidades y talentos en el apasionante y desafiante campo de la minería”.

El ejecutivo también señaló que esta oportunidad ha sido un reto significativo debido al gran número de estudiantes a los cuales se logró llegar con esta apuesta. Este programa, pionero en su tipo, estableció una alianza de formación dual entre las necesidades educativas de los jóvenes del Liceo Manuel de Salas de Casablanca y el programa de Formación Temprana desarrollado en colaboración con la Universidad Santo Tomás y Fundación Chile, a través de Vetas de Talento para FLS, lo que les permitió desarrollarlo por segundo año consecutivo, tras el éxito obtenido en su versión piloto.

Experiencias valiosas

La gerenta de Desarrollo Humano de Fundación Chile, Valentina Quiroga, subrayó tras la ceremonia que: “la colaboración entre instituciones es esencial para realizar iniciativas como ésta, donde cada entidad aporta su experiencia para proporcionar herramientas valiosas a los estudiantes. En Vetas de Talento participamos en esta capacitación por segundo año, coordinando la formación junto a FLS y la Universidad Santo Tomás para fomentar el desarrollo de habilidades técnicas necesarias para construir trayectorias formativo-laborales exitosas en este grupo de estudiantes. Nos enorgullece ser los facilitadores de lo que se traducirá en un mundo de oportunidades de aprendizaje para estos jóvenes, quienes, guiados por FLS, estarán mejor preparados para responder a los requerimientos de la industria y serán un gran aporte con sus capacidades en el futuro”.

Por su parte, la directora del Liceo Manuel de Salas de Casablanca, Karen Cáceres, destacó la importancia que tiene para las y los estudiantes el trabajo que se realizará con el liceo, «La articulación pionera con FLS de la mano de Fundación Chile y Universidad Santo Tomas ha aportado significativamente en el proceso formativo de nuestros y nuestras estudiantes, permitiéndonos entregarles herramientas técnicas asociadas al rubro minero, que favorezcan el desarrollo de capacidades profesionales y competencias tempranas adicionales al currículum en las especialidades de mecánica automotriz y electricidad,  capacitando y certificando a nuestros y nuestras estudiantes, en razón de las necesidades del mercado y la industria, aportando una nueva visión respecto a sus posibilidades de empleabilidad y con foco en la movilidad social,  no solo de ellos, sino también de las familias de la comuna de Casablanca. Agradecemos esta alianza a largo plazo y valoramos el compromiso con la educación y el desarrollo de nuestros estudiantes”.

Finalmente, los y las estudiantes señalaron lo importante que será este período de aprendizaje para ellos. Así lo enfatizó la estudiante de tercero medio del Liceo Manuel de Salas, Rayen Marilaf, manifestando que: “Lo que esperamos es que como estudiantes podamos tener un acompañamiento y mejores herramientas para las decisiones que tendremos que tomar a futuro. En esta segunda versión del programa, hay mayor conocimiento y comprensión de los beneficios que tiene para nosotros. He conversado con mis compañeros, y hay mucho entusiasmo, sobre todo entre las mujeres, ya que nos interesa mucho ser un aporte en la equidad de género dentro de la industria minera. Muchos de mis compañeros esperan dedicarse a la minería».

Así, la colaboración de estas organizaciones y el éxito obtenido tras el piloto implementado en el Liceo Manuel de Salas en 2023 asegura una formación integral y de calidad para los estudiantes, que adquirirán nuevos y valiosos conocimientos en su establecimiento educativo, apoyados por expertos en formación para la industria minera. Este programa pionero no sólo fortalece sus habilidades técnicas, sino también abre un mundo de oportunidades para que puedan enfrentar con éxito los desafíos del futuro.

Etiquetas:FLSFundación ChilePrograma de Formación TempranaVetas de Talento
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio

Exploración Minera
25/10/2025

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Medio Ambiente
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

“INLiSa fortalece la alianza entre ciencia y territorio con la Universidad de Atacama para un desarrollo sostenible del litio”

25/10/2025

Vecinas y vecinos de Caldera mejoran sus competencias de empleabilidad con apoyo del Distrito Candelaria Lundin Mining

25/10/2025

Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas movilizó a cientos depersonas en Colina y Tilti

24/10/2025

Codelco refuerza la cultura preventiva en su 17ª ECOPAR en Chuquicamata

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?