• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Débil crecimiento económico en Chile: adiós al impulso de la minería
Industria Minera

Débil crecimiento económico en Chile: adiós al impulso de la minería

Última Actualización: 04/08/2024 20:10
Publicado el 04/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El crecimiento de la economía en junio fue casi nulo. 0,1% fue el Imacec del sexto mes del año, que informó el Banco Central. Así, el segundo semestre el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un alza de 1,6%, por debajo del 2,3% que tuvo el primer trimestre de 2024.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

“Se diluye”, informe de LyD advierte que minería no mantendrá su crecimiento en segundo semestre

Un sector que ha liderado hasta el momento el crecimiento de la actividad ha sido la minería. Pero ese efecto se comenzará a diluir. Así lo anticipa un informe realizado por el Instituto Libertad y Desarrollo (LyD). Lo primer que destaca es que “el aporte de la minería al crecimiento de la actividad este primer semestre ha sido sustancial”. Sin embargo, mencionan que “esta expansión de la industria minera se explica principalmente por la puesta en marcha del yacimiento Quebrada Blanca II y no responde a una expansión general de dicho sector”.

Débil crecimiento económico en Chile: adiós al impulso de la minería

Por ello, sostiene que “si vemos la variación de la producción de cobre en el período enero-mayo 2024, con respecto a igual periodo del año previo, podemos observar un aumento total de 3,3%, cifra que cae hasta una contracción de -0,2% si excluimos al mencionado proyecto que comienza a expandir su producción en agosto del año pasado. De hecho, este proyecto por sí solo ha logrado compensar la sustancial caída de -7,1% en la producción de Codelco en igual periodo”.

De esta manera, prevén que “a partir de agosto, y debido a que el efecto base de comparación se diluye, el aporte de la minería al crecimiento de la economía será mucho más moderado que lo registrado en la primera mitad del año”.

Este cambio de tendencia observado desde principio de año, dice el informe, ha llevado a que “las optimistas proyecciones que se realizaron hace pocos meses estén cambiando a la baja”. Por esto mismo, LyD espera un PIB de 2,3% para este año.

En suma, el informe indica que durante el primer semestre hubo algunos resultados en el índice de producción y en el comercio exterior que generaron una percepción de que “la economía del país entraba de manera más decidida en una recuperación tras el flojo 2023″. Sin embargo, “un análisis más reposado de los datos desestacionalizados nos muestra que la recuperación de la actividad cambió de signo a partir de febrero pasado”.

El economista de LyD y autor de este informe, Tomás Flores, sostiene que “este escenario obliga al gobierno a poner más énfasis en medidas que apuntalen el crecimiento y que disipen incertidumbres de modo que la economía pueda retomar un ritmo de crecimiento más acelerado que permita crear empleos formales”.

En ese sentido, añade que “el protocolo de acuerdo sobre la reforma tributaria que establece que no habría nuevos proyectos tributarios que signifiquen mayor recaudación fiscal es un paso positivo”. En cambio, en lo negativo, sostiene que “la dificultad para transformar anuncios de inversión en proyectos concretos y que aún no se despeje la incertidumbre sobre la reforma de pensiones, así como otros proyectos de ley con impacto negativo en el mercado laboral como la negociación colectiva por rama son factores que debilitan la inversión y la actividad económica”.

Etiquetas:Crecimientoinforme
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?