AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > ¿Quiebre de tendencia? El alza en proyectos de inversión que abre debate en el mercado

¿Quiebre de tendencia? El alza en proyectos de inversión que abre debate en el mercado

Última Actualización: 5 de agosto de 2024 09:24
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
12 Minutos de Lectura
¿Quiebre de tendencia? El alza en proyectos de inversión que abre debate en el mercado

Se trata de uno de los talones de Aquiles de la economía chilena. Sin embargo, el anuncio de grandes proyectos de inversión durante las últimas semanas ha abierto el debate en el mercado sobre si existe un quiebre de tendencia en la trayectoria de este clave indicador de la economía, el que ha mostrado un estancamiento durante la última década en el país.

La inversión tiene un rol fundamental en el crecimiento de largo plazo de la economía, ya que apunta a mejorar la capacidad productiva y modernizar la infraestructura de un país. La forma clave de medirla es a través de la llamada Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF), cuya trayectoria evidencia el gasto en compra de maquinarias, construcción de infraestructura y el desarrollo de tecnología, entre otros. Este indicador es diferente a la llamada Inversión Extranjera Directa (EID), ya que esta última no mide necesariamente todos los recursos que elevan la capacidad productiva de la economía.

Relacionados:

Renuncia de Mario Marcel convierte al gobierno de Boric en el tercero consecutivo con más de un ministro de Hacienda
Renuncia de Mario Marcel convierte al gobierno de Boric en el tercero consecutivo con más de un ministro de Hacienda
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El propio ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó la semana pasada las cifras del último catastro de proyectos de inversión de la Corporación de Bienes de Capital (CBC), el que registra un incremento de US$ 7.000 millones en la inversión para el periodo 2024-2027. Estos datos para el segundo trimestre de este año significan un aumento de casi un 20% si se comparan con el catastro de los primeros tres meses de 2024.

Según las cifras de la CBC, el catastro del cuatrienio 2024 a 2027 llegó US$44.536 millones, siendo un 31% superior a lo previsto hace un año y es, además, el mayor monto en la última década. El peak de inversión se alcanzó, según la CBC, en junio de 2013, con un monto de US$ 76.445 millones.

Por sector económico, quien encabeza el aumento en relación al primer trimestre de 2024 es minería, el que subió un 9,6%, hasta los US$ 20.686 millones. Al dinamismo minero del próximo cuatrienio le siguen los sectores de obras públicas (US$ 7.015 millones) y energía (US$ 6520 millones).

Relacionados:

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra
Estudiantes de Calama inician práctica en Minera El Abra: Impulso formativo
Romaa: mujeres indígenas abren camino en gran minería con PDP

Para el coordinador macroeconómico de Clapes UC, Hermann González, la aparición de nuevos proyectos de inversión es positiva. El economista atribuye este nuevo escenario a una incertidumbre económica que ha ido desapareciendo y que partió en 2019 y se extendió hasta 2023, marcada por el estallido social, la pandemia, el cambio de gobierno, el proceso constitucional y el debate tributario.

“En la medida que esos temas se han disipado es razonable que se reactiven proyectos de inversión, fundamentalmente porque el atractivo del país en términos de su estabilidad macroeconómica, democracia consolidada, fortaleza institucional y riqueza de materias primas siguen plenamente vigentes. En ese sentido sí hay un punto de inflexión. Ahora bien, estos y otros proyectos que se puedan anunciar en el futuro deben pasar por un período de trámites y aprobaciones que es donde sabemos están los principales cuellos de botella que demoran la materialización de estas inversiones”, sostiene el economista de Clapes UC.

“Un alto precio del cobre eleva las perspectivas para la inversión minera, principalmente para el próximo bienio, lo que también provoca efectos positivos en otros sectores de la economía”, concluye, a su vez, el decano de la Facultad de Administración y Economía de la UDP, Mauricio Villena.¿Quiebre de tendencia? El alza en proyectos de inversión que abre debate en el mercado

Relacionados:

Minera El Abra avanza en Plan de Manejo Ambiental del Salar de Ascotán
Minera El Abra avanza en Plan de Manejo Ambiental del Salar de Ascotán
Freeport-McMoRan sorprende a Wall Street con ganancias trimestrales del cobre
Minera El Abra impulsa la formalización de emprendedoras con taller en Calama 

En medio de este incremento de los proyectos detectados oficialmente, las señales de un mejor ambiente para la inversión se han visto potenciados por dos millonarias iniciativas anunciadas durante las últimas semanas.

La minera norteamericana Freeport-McMoRan anunció hace dos semanas un megaproyecto para expandir la operación del yacimiento que controla en Chile, Minera El Abra, donde tiene el 51% de la propiedad (el 49% restante es de Codelco). Se trata de una iniciativa que busca extender la vida útil del yacimiento, ubicado a 76 kilómetros al noroeste de Calama, y que supondrá una inversión total por US$ 7.500 millones.

Dicho monto transforma al megaproyecto en la inversión más grande después de Quebrada Blanca Fase 2 (US$ 8.200 millones), la nueva fase operacional con que la minera canadiense Teck está en camino a duplicar la producción en el yacimiento.

Sólo 24 horas después del anuncio de Freeport-McMoRan, el consorcio austrodanés HNH Energy anunció el ingresó a tramitación ambiental de una iniciativa para producir y exportar amoníaco verde, en base a hidrógeno verde, con una inversión inicial estimada en US$ 11.000 millones.

El megaproyecto, que abarcará 1.640 hectáreas en la bahía Gregorio en la Región de Magallanes, contempla la producción de 270.000 toneladas año de hidrógeno verde y de 1 millón de toneladas año de amoníaco verde, además de una planta desaladora, entre otros.

“Las noticias de inversión han ido mejorando y los datos apuntan en una buena dirección para el corto plazo. Las cifras preliminares de proyectos ingresados al catastro de la CBC para el segundo trimestre de 2024 aumentaron 20% para el quinquenio 2024-2028, uno de los saltos más relevantes en los últimos años. Estas perspectivas más favorables de inversión se vienen observando ya desde comienzos de año, intensificándose en lo más reciente, con una recuperación importante en el sector minero, dado el buen ciclo de los precios de las materias primas”, explica Carmen Gloria Silva, economista de Banco Santander.

Sin embargo, Silva precisa que “para que este indicio de recuperación se consolide en una tendencia sostenible a largo plazo se requiere seguir avanzando en el ajuste macroeconómico que permita mejorar las condiciones financieras y así facilitar el acceso a financiamiento. Así también, es relevante simplificar los procesos regulatorios y burocráticos, impulsar la innovación y mantener reglas claras que fomenten la confianza de los inversores”.

En la misma línea, el economista Patricio Rojas considera como positivos los anuncios de megaproyectos en los sectores de minería y energía en el país y el aumento de las iniciativas contabilizadas por la CBC.

“Es una muy buena noticia que ciertamente marca una diferencia con lo visto en los últimos dos años. Estos antecedentes podrían estar reflejando un cambio de perspectivas por parte de inversionistas a un escenario más favorable”, afirma el experto de Rojas y Asociados.

Sin embargo, Rojas repara que el nuevo escenario no necesariamente responde a las expectativas respecto a este gobierno, sino más bien a la esperanza de que la economía chilena no exhibirá cambios institucionales o reformas importantes en los años inmediatos.

“El gran desafío que tiene nuestro país es que estas noticias de nuevos proyectos se materialicen durante los siguientes años. Esto, ya que el catastro de la CBC tiene mucho de intención y nada asegura que los proyectos se materialicen. Luego, generar un marco de estabilidad institucional y regulatorio, junto a buenas políticas económicas, es lo que el país requiere para llevar a que estas inversiones se materialicen en lo que resta de esta década”, concluye Rojas, quien cree que es coherente que las mayores inversiones se concentren en los sectores de minería, energía y obras públicas.

“La inversión en cualquiera de estos sectores es buena para la economía en materia de crecimiento y empleo”, añade.

Coincide Silva, de Santander, quien estima que los sectores como la minería y energía pueden ser un motor importante para el crecimiento económico.

Mientras el Banco Central ha proyectado que la inversión caerá 0,3% este año, el ministro Mario Marcel ha intentado convencer al mercado de que la inversión este año terminará con cifras azules. “La caída que se pensaba que tendría la inversión este año probablemente no se va a materializar”, dijo esta semana el ministro al alero del Informe de Finanzas Públicas del segundo trimestre.

¿Quiebre de tendencia? El alza en proyectos de inversión que abre debate en el mercado
¿Quiebre de tendencia? El alza en proyectos de inversión que abre debate en el mercado

¿Quiebre de tendencia? El alza en proyectos de inversión que abre debate en el mercado

Sin embargo, los economistas no comparten del todo el optimismo del ministro.

“Las cifras recientes muestran que la actividad económica perdió fuerza el segundo trimestre y que el PIB difícilmente crecerá más de 2,5%. Si a eso sumamos la información que conocemos respecto de la evolución de la inversión el primer trimestre y la situación crítica que atraviesa el sector de la construcción, lo más probable es que la inversión vuelva a caer este año. Los nuevos proyectos que se anuncian se traducirán en más inversión en los próximos años y si queremos que sea en el menor tiempo posible, es necesario que se agilicen los permisos sectoriales y ambientales y se generen condiciones de mayor certeza para los inversionistas”, afirma Hermann González.

Más enfático es Patricio Rojas, quien cree que los datos disponibles no apoyan el optimismo del ministro de Hacienda. Estima que el impacto de muchos de los proyectos de inversión anunciados no se materializarán este año. “Es más, los antecedentes permiten proyectar que el sector construcción caería este año en torno a 1% ó 1,5% anual, mientras la inversión en maquinarias y equipos en la actualidad está cayendo algo más de 6% anual, con lo cual la inversión fija en el primer semestre del año habría caído cerca de 5% a 6% anual. Con esto, para lograr que la inversión fija en el año no cayera, se requeriría que en el segundo semestre este ítem creciera más de 10% anual, lo cual no es lo que estamos observando. En este análisis pareciera más probable que la inversión fija vuelva a caer este año más cerca de 1,5% anual que del 0,3% anual que estima el Banco Central”, proyecta.

Mauricio Villena de la UDP, sin embargo, destaca los esfuerzos del gobierno por mejorar el ambiente de negocios, al haber despejado la discusión del royalty minero y avanzar en el proyecto de ley que agiliza los permisos.

“Con todo, es muy probable que el pronostico del ministro Mario Marcel sea acertado y que hacia fin de año la FBCF se empine hacia números positivos”, concluye el economista.P

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/quiebre-de-tendencia-el-alza-en-proyectos-de-inversion-que-abre-debate-en-el-mercado/">¿Quiebre de tendencia? El alza en proyectos de inversión que abre debate en el mercado</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Freeport-McMoRanHermann GonzálezHNH EnergyMario MarcelMinera El Abra
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?