• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Política Nacional Minera 2050 convocó inédita participación de estudiantes de educación superior
Uncategorized

Política Nacional Minera 2050 convocó inédita participación de estudiantes de educación superior

Última Actualización: 27/11/2020 00:00
Publicado el 27/11/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, destacó el esfuerzo de participación que se está realizando para enriquecer esta política de largo plazo, la cual apunta a potenciar la minería como motor de desarrollo sostenible.

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

Como parte de los diálogos ciudadanos para confeccionar la Política Nacional Minera 2050, el Ministerio de Minería organizó la “Semana del Estudiante”, con dos jornadas exclusivas para alumnos de carreras relacionadas, tanto de universidades como de institutos de formación técnica. Se trató de un ejercicio inédito en que se recogieron las opiniones y propuestas de los jóvenes en relación con el futuro minero de Chile, como base de un desarrollo sostenible.

Fueron más de 50 los jóvenes que participaron en las dos jornadas de diálogos para estudiantes, provenientes de diversas instituciones de educación superior, quienes trabajaron en un total de ocho mesas abiertas en torno a los ejes de minería verde, institucionalidad y desarrollo minero, cadena de valor e innovación, y relaciones integrales y equidad de género.

Los estudiantes priorizaron los siguientes desafíos: gestión del recurso hídrico, regulación y gestión del impacto socioambiental, gestión integral de pasivos ambientales mineros, desarrollo de la cadena de valor minera de servicios y productos habilitantes, avances en la equidad de género.

Te puede interesar

Chile destaca con 2.600 buses eléctricos: líder en electromovilidad en América Latina

Junto con ofrecer un especial saludo a todos los jóvenes que se integraron, desde sus distintas carreras, a la discusión sobre la Política Nacional Minera 2050, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, destacó que “éste es un esfuerzo que está haciendo el Gobierno del Presidente Piñera con la finalidad de incorporar ideas y enriquecer esta política de largo plazo, para que Chile tenga más y mejor minería”.

Asimismo, el subsecretario de la cartera, Iván Cheuquelaf, valoró la amplia participación que ha tenido la elaboración de la PNM 2050: “A lo largo del proceso hemos escuchado a muchas personas y esa es justamente la riqueza de este proceso, y por eso se justifica y estamos tan interesados en hacer extensiva esta invitación también a ustedes, como estudiantes, para que puedan dar su opinión y entregar sus aportes en relación al diseño de esta política pública. A ustedes les toca ser el futuro de nuestro país y deberán enfrentar los desafíos de los próximos años”.

Te puede interesar

Producción industrial cae 1,9% en agosto arrastrada por retroceso de la minería

En ese sentido, Cheuquelaf hizo ver la trascendencia de los cambios que se están viviendo a partir del desarrollo de nuevas tecnologías y la incorporación de nuevas fuentes energéticas, los que también están impactando a la minería, y cuya implementación será responsabilidad de los futuros profesionales.

Priscila Navarro, egresada de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad Andrés Bello, opinó que “hoy se está marcando un hito en la industria y ser parte de esto es lo que más me motiva. Chile necesita una PNM 2050 participativa, donde todos los entes puedan dejar su huella plasmada y que involucre a todos los ciudadanos en este proceso de cambios. En particular, creo que la sustentabilidad debe ser nuestro sello hoy, mañana y siempre. Debemos dejar una huella que no sea de carbono y procurar que las nuevas generaciones compartan esta ideología”.

Nicolás Silva, estudiante de Ingeniería Civil de Minas de la Universidad de Concepción, comentó que en la mesa de Minería Verde en que participó concluyeron “que se debe seguir buscando una reducción del recurso hídrico empleado en la minería, mediante un monitoreo eficiente y la recuperación del mismo. Además, debemos seguir cambiando los orígenes del agua, desde continental a oceánica, y producto de la desalación, regular los pasivos que se generen”.

Imel Cubillos, estudiante de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad de Santiago y director del Departamento de Sostenibilidad del Centro de Estudiantes Mineros, agradeció la posibilidad de participar en el desarrollo de la PNM 2050, “sobre todo que somos nosotros los que estaremos en la industria los próximos 30 años”. Dentro de los temas que consideran relevantes, mencionó la integración que se pueda generar entre distintas carreras para hacer crecer la minería. “Llegaron a las mesas estudiantes de informática y computación, quienes han desarrollado proyectos para la minería y pudimos ver que la innovación y Big data son relevantes para enlazar con las carreras mineras”, puntualizó.

La Fase Virtual de la Política Nacional Minera 2050 continuará el próximo martes 1 de diciembre con una nueva jornada de diálogos ciudadanos, esta vez especialmente dedicada a los trabajadores de la industria.

Mayor información e inscripciones en: http://www.politicanacionalminera.cl.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Baldo Prokuricachile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?