• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Director ejecutivo del AMTC presentó ante la industria peruana los avances y desafíos de la transformación digital en la minería chilena
Uncategorized

Director ejecutivo del AMTC presentó ante la industria peruana los avances y desafíos de la transformación digital en la minería chilena

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 01/12/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El director ejecutivo del Advanced Mining Technology Center, Javier Ruiz del Solar, fue uno de los oradores del evento virtual “Transformación digital”, realizado el miércoles 25 de noviembre y parte del ciclo de seminarios que la asociación gremial Minnovex organiza apuntando a la industria minera de Perú para conocer sus problemáticas y desafíos, al tiempo que empresas socias presentan sus soluciones innovadoras.

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

Ante un público de unas 400 personas, el Dr. Ruiz del Solar comenzó su presentación enumerando las ventajas que la transformación digital trae a la industria minera, como mejor entendimiento de los recursos geológicos; monitoreo y toma de decisiones en tiempo real en la faena; mantenimiento más eficiente de equipos al permitir mantenimiento predictivo, y un modelamiento predictivo de ciertos procesos. Luego dio una visión global del estado de la transformación en la industria minera chilena. Destacó que las empresas de la gran minería se encuentran impulsando fuertemente la transformación digital, con nuevas gerencias o vicepresidencias dedicadas a la materia; proyectos en marcha, con claros beneficios en cuanto a reducción de costos o aumentos de productividad; aumento en el uso de centros integrados de operación y de máquinas/vehículos autónomos. Señaló asimismo que existe un desarrollo asimétrico en la industria, siento éste incipiente en la mediana minería y muy bajo en la pequeña minería. Mencionó asimismo los distintos estudios y hojas de ruta desarrolladas en el ecosistema nacional, destacando el estudio “Big Data en Minería” de Open Beauchef.

Seguidamente detalló varios casos de aplicación de tecnología digital desarrollados en el AMTC. Un ejemplo es el gemelo digital de planta de chancado en Codelco El Teniente, el cual permite optimizar la toma de decisiones en plantas de chancado reales, y así reducir el consumo de energía y mejorar la carga circulante. Otro caso expuesto fue un software para asistencia en la delineación de objetivos para sondajes, lo que permite definir puntos de perforación donde será más probable obtener resultados favorables. También se expusieron las tecnologías de tomografía sísmica; levantamiento topográfico digital mediante escaneo automatizado; navegación y carguío autónomos para LHD; monitoreo de glaciares mediante LIDAR y tecnología satelital; y monitoreo multisensorial de cuencas fluviales.

Por otra parte también planteó los desafíos de la transformación digital en minería: dificultad para capturar datos fidedignos en el complejo entorno minero; el limitado ancho de banda existente en las faenas; la falta de interoperabilidad entre equipos y sistemas; ciberseguridad, y la adecuada capacitación del capital humano que deberá lidiar con las tecnologías de la Revolución Tecnológica 4.0.

Te puede interesar

AMTC obtiene en Australia una nueva Patente de su Sistema de Navegación Autónoma

Concluyó expresando que la industria minera puede obtener grandes beneficios de la transformación digital en cuanto a eficiencia y reducción de costos, y que puede incluso redundar en una minería más responsable con las comunidades y el medioambiente; pero es un camino largo y que requiere, además de enfrentar los desafíos expuestos, atender el rezago que la minería tiene en esta área en comparación con otros sectores económicos, reducir el desarrollo asimétrico al interior de la propia industria (trabajar en cerrar las brechas tecnológicas entre la gran, la mediana y la pequeña minería) y lograr un alto grado cooperación entre empresas mineras, empresas proveedores y la academia. Destacó además que una colaboración entre Chile y Perú puede llevar a la creación un polo tecnológico de relevancia mundial.

Otros expositores de la jornada fueron Luis Felipe Gil, de SNMPE; Edward Alarcón, de Hochschild Mining; Caio Moreira Van Deursen y Fabio Miranda, de Nexa Resources, y representantes de Indimin, Octopus Mining, la Universidad de Concepción, Option y Csiro Chile.

Te puede interesar

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

Los siguientes temas del ciclo de seminarios internacionales de Minnovex fueron agua y recursos hídricos, y relaves y economía circular.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AMTCHochschild MiningJavier Ruiz del SolarMinnovex
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

06/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?