• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Kinross Chile inicia con éxito ciclo mensual de conversatorios “Desafíos de Atacama”
Empresa

Kinross Chile inicia con éxito ciclo mensual de conversatorios “Desafíos de Atacama”

Última Actualización: 17/10/2024 12:33
Publicado el 06/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Se trata de una alianza conjunta con Diario Chañarcillo y tiene como objetivo reunir a expertos y representantes de diversos sectores de la región para debatir, analizar e invitar a la acción en temáticas que importan para el desarrollo de Atacama y sus habitantes. 

Con una masiva convocatoria se desarrolló este lunes el primer conversatorio “Desafíos de Atacama”, cuya actividad inauguró la alianza estratégica fijada entre Kinross Chile y el Diario Chañarcillo para celebrar reuniones mensuales en las que representantes de la industria, la comunidad, la academia y las organizaciones gremiales podrán discutir temas de interés para la región.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Patricio Pinto, director de Asuntos Externos de Kinross, señaló que “lo importante de estas convocatorias es poder reunir a diferentes actores para definir cómo mejorar nuestra región”, ya que, de acuerdo con su análisis, “esto es algo muy transversal que va más allá de lo que pueda hacer una compañía minera en un momento determinado, y nosotros queremos hacer más y mejor minería. Pero para lograrlo es necesario conversar y resolver los problemas”. 

Para ello se invitó al arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Roberto Moris, quien abortó el primer tema: planificación territorial en ciudades y núcleos urbanos de Atacama, analizando la situación de las tomas, campamentos y el incentivo a la inversión a proyectos inmobiliarios que permitan acceder a viviendas de calidad en las zonas urbanas.

Moris presentó una evaluación detallada de la infraestructura urbana, servicios públicos y la situación socioeconómica de los habitantes, abordando problemas como vivienda, transporte, espacios públicos y gestión de residuos.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

También propuso estrategias para mejorar infraestructura y servicios, así como políticas para atender las necesidades sociales en seguridad, educación y salud, y destacó la importancia de involucrar a la comunidad local y promover la colaboración entre autoridades, ONG´s y ciudadanos.

Lo importante de su presentación es que compartió ejemplos de ciudades intermedias que han superado desafíos a través de planificación integrada y definió indicadores para medir el progreso, concluyendo que “todo tipo de transformación viene de diálogos con sentido. Hay que crear cosas y para ello hay que tener conversaciones que creen ritmo y principalmente confianzas, para que sobre eso se puedan realizar cambios”.

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año

El gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, fue una de las figuras emblemáticas que concurrió al evento, indicando que “la región aspira a tener ciudades más amigables e inteligentes y que, independientemente de donde vivan las personas, deben poder acceder a todos los servicios, tener seguridad e infraestructura de primera calidad, con ciudades menos congestionadas, sobre todo en esta región, donde fuimos afectados por grandes aluviones”.

Por su parte, el gerente del Diario Chañarcillo, Manuel Madrid, sostuvo que “estos conversatorios son un concepto que busca mantener los temas importantes de la región para llegar a acuerdos. Esperamos que esta iniciativa se mantenga en el tiempo y se puedan obtener importantes resultados para el bien de Atacama”.

Estos conversatorios se realizan bajo el concepto del estar Comprometidos con el Desarrollo y Bienestar de Atacama y tienen como finalidad invitar a importantes expositores a responder dudas de los actores regionales para que sirvan en la toma de decisiones.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Desafíos de AtacamaKinross Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?