• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Lundin y su alianza con BHP: «esto nos va permitir posicionarnos dentro de las diez primeras” mineras de cobre del mundo
Industria Minera

Lundin y su alianza con BHP: «esto nos va permitir posicionarnos dentro de las diez primeras” mineras de cobre del mundo

Las empresas desarrollaran conjuntamente Filo del Sol y Josemaría en Argentina, pero analizan utilizar el tratado binacional y sacar la producción por puertos chilenos. Y es que el activo "es una de esas joyas de la minería que aún no han sido desarrolladas”, concretamente, “una de las diez operaciones de cobre a nivel mundial”.

Última Actualización: 06/08/2024 14:48
Publicado el 06/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este lunes, la multinacional BHP y la canadiense Lundin Mining anunciaron la unión para crear una empresa y explotar dos yacimientos del Distrito Vicuña -que se extiende desde Atacama a la Provincia de San Juan en Argentina. Se trata de Filo del Sol y Josemaría, en una transacción que involucra, por ahora, US$ 3.500 millones, eso sin considerar la inversión en desarrollar, construir y operar las minas.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Juan Andrés Morel, vicepresidente de operación de Lundin Mining, hizo ver que BHO es “muy selectivo con los proyectos que desarrolla, baste ver Escondida” y precisó que los resultados preliminares “lo posiciona dentro de los yacimientos más importantes a nivel mundial. Sin duda que en la Cordillera de los Andes va a ser uno de los más importantes”.

“Es una de esas joyas de la minería que aún no han sido desarrolladas  y concretamente, una de las diez operaciones de cobre a nivel mundial”, dijo Juan Andrés Morel, vicepresidente de operación de Lundin.

Para el ejecutivo minero, “es una de esas joyas de la minería que aún no han sido desarrolladas”, es “una de las diez operaciones de cobre a nivel mundial”. Morel agregó que “esto nos va a permitir posicionarnos a Lundin entre las compañías mineras a nivel mundial, que ha sido también nuestro anhelo de posicionarnos dentro de las diez primeras”.

Esta operación, como cualquiera de este tipo, implica “pedir el waiver o el la autorización de de varios países. En este caso todavía no tenemos cerrada completamente la lista de países, pero está Alemania, Corea del Sur, Vietnam, y un par de países más”, detalló Morel. Como todo depende de los reguladores, el vicepresidente de operaciones de Lundin Mining estimó que “la transacción se va a cerrar finalmente a comienzos del primer trimestre del próximo año, ya nos va a tomar básicamente seis meses para cerrar esto”.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

BHP y Lundin crean una nueva sociedad, con 50% cada una, bajo la cual están tanto el proyecto Filo del Sol -cerca de la frontera con Chile, por lo que se evalúa usar el tratado binacional- como Josemaría, que está en una etapa más avanzada de desarrollo, obteniendo la aprobación ambiental. Para adquirir Filo, donde ni BHP ni Lundin controlan, la operación está valorizada en 4.100 millones de dólares canadienses, unos US$ 3.000 millones. Por su parte, por Josemaría, BHP paga una contraprestación de 690 dólares canadienses (US$ 500 millones) a Lundin, que sí controla la iniciativa.

“Una vez que se forme esta nueva compañía y esta compañía haga los estudios de estos dos proyectos consolidados y termine, ojalá, de validar que Josemaría es el primer proyecto que partiría, dado que está mucho más avanzado en ingeniería, que ya tiene los permisos. Pero sin duda que ese proyecto Josemaría que lo habíamos estudiado de forma aislada, debiera variar levemente al integrarlo con Filo del Sol”.

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

Por ejemplo, sabemos que Filo tiene minerales oxidados que se podrían lixiviar que no estaban considerados en Josemaría”.

Un factor que apura el proyecto es el Rigi o mecanismo de estabilidad tributaria en Argentina, que incentiva a acelerar las inversiones por más que el reglamento concreto aún se está analizando. 

Filo y Josemaría  están a 11 kilómetros de distancia. Además de que formarán parte de la misma compañía, operativamente van a funcionar en conjunto. “Lo más probable es que se construya una planta de procesamiento, que haya un tranque de relave y que el mineral se transporte en correa transportadora desde un lugar a otro a donde se establezca la mejor ubicación de la planta. Así es que de todas maneras van a ser operados en forma en forma conjunta”, aseveró Morel.

Ahora, “si se llegan a unir en términos geológicos, sería una historia incluso más bonita aún”, afirmó el vicepresidente de operaciones. Y es que “el potencial geológico de esa zona es altísimo y yo creo que todavía no terminamos de reconocer los límites de ambos yacimientos, así que esa puerta todavía está abierta para ello”.

¿Saldrá la operación por Chile? “No lo sabemos todavía. La ingeniería que se va a hacer una vez que se junten estos dos proyectos nos va a decir cuál es la mejor logística para el concentrado. Por la escala que se logra al juntar Josemaría con con filo del Sol abre muchas más opciones, desde un mineroducto, transporte, camión, ferrocarril- Chile debiera ser una de las alternativas que probablemente se evalúen”, respondió Juan Andrés Morel. 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ArgentinaBHPDistrito VicuñaFilo del SolJuan Andrés MorelLundin Miningprovincia de San Juanproyecto Josemaría
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?