• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ley impulsada por el ministro Prokurica ha permitido a las mineras contratar seguros por US$430 millones
Industria Minera

Ley impulsada por el ministro Prokurica ha permitido a las mineras contratar seguros por US$430 millones

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 05/12/2020
Cristian Recabarren Ortiz

Desde agosto, cuando se promulgó esta legislación, 26 faenas de la mediana y la gran minería hayan incorporado este nuevo instrumento que libera la capacidad de endeudamiento y permite mayores inversiones.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Cuatro meses después de que se pusiera en marcha la ley que permite las Pólizas de Seguro de Garantía como instrumento para el cumplimiento de los Planes de Cierre – impulsada por el ministro de Minería, Baldo Prokurica-, las empresas mineras han contratado seguros por US$430 millones.

Según reveló el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), actualmente 26 compañías han implementado esta nueva herramienta financiera, destacando la incorporación de ENAMI, CODELCO y dos nuevas compañías aseguradoras.

El caso de las pólizas de seguro, en estos cuatro meses y desde el inicio de la ley, se han presentado un total de 430 millones de dólares, que corresponden a 22 faenas de la mediana minería por un monto aproximado de 173 millones de dólares, y cuatro faenas de la gran minería por un monto total de 257 millones de dólares.

Es importante destacar la incorporación que realizaron ENAMI y CODELCO, empresas que optaron por el nuevo mecanismo de garantía financiera, donde en el caso de ENAMI incorporó 8 faenas por un total de 98 millones de dólares, mientras que CODELCO sumó 2 faenas por un total de 228 millones de dólares.

“Esta ley ha dado frutos incluso con mayor rapidez de lo que pensábamos, hay un gran interés por acogerse a esta fórmula, porque libera la capacidad de endeudamiento, sobre todo a las empresas de la mediana minería, generando mayor movimiento desde el punto de vista económico y va a producir más efectos en el corto plazo”, asegura el ministro de Minería, Baldo Prokurica, quien apunta a que esta mayor flexibilidad les otorga a las mineras la posibilidad de expandirse y realizar inversiones.

La entidad afirmó que se han garantizado en Sernageomin una cifra de $3.401.430.961 millones de dólares (89.813.971 UF) en garantías, de los cuales el 14%, es decir unos US$486 millones, corresponden a la mediana minería.

El 86% restante, equivalente a US$2.914 millones, corresponde a las obligaciones de la gran minería, cifra total que aumentará a US$4.100 millones para fines del año 2021, con un peak de US$7.500 millones calculados para el año 2036.

El director del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Alfonso Domeyko, explicó que “el aporte de las pólizas de seguro radica en mejorar las posibilidades de constituir garantías para asegurar cierres futuros de las faenas, así como liberar líneas de crédito para la inversión”.

Asimismo, vemos que se ha generado competencia en tasas de interés entre las aseguradoras y bancos, lo que mejora la posición de las compañías mineras para obtener las respectivas garantías, permitiendo seguir desarrollando proyectos mineros de manera sustentable”, explica Domeyko.

Es importante recalcar que los principales instrumentos utilizados por las compañías para garantizar los planes de cierre son las boletas bancarias, que llegan a un monto de 1.258 millones de dólares, mientras que las cartas de crédito alcanzan los 1.708 millones de dólares.

Al 31 de diciembre se deben renovar o constituir garantías por aproximadamente 1.150 millones de dólares, por lo que es evidente que hay interés de las aseguradoras en el mercado, lógicamente que con diferentes condiciones y tasas según cada proyecto.

También se ha percibido por reuniones y solicitudes de información por transparencia que han realizado diferentes aseguradoras, que están estudiando y conociendo los mecanismos de la ley, los riesgos que implican las obligaciones de cierre, así como los respectivos antecedentes técnicos de faenas potencialmente garantizados.

Etiquetas:Baldo ProkuricaChilePortadaSERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?