AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Ministro Prokurica destaca emprendimiento chileno que usa el cobre para tratar heridas en pacientes diabéticos

Ministro Prokurica destaca emprendimiento chileno que usa el cobre para tratar heridas en pacientes diabéticos

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Ministro Prokurica destaca emprendimiento chileno que usa el cobre para tratar heridas en pacientes diabéticos

Se trata de Cupersan, una idea que nació tras el accidente nuclear en Fukushima, producto del terremoto de Japón de 2011, y que ha demostrado eficacia mejorando las lesiones crónicas gracias a las propiedades del metal rojo.

En el marco del trabajo que realiza el Ministerio de Minería con diferentes emprendimientos y pymes que elaboran productos en a base a cobre, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, destacó la innovación que realizó una pyme chilena que usa el cobre en un ungüento para curar las heridas de pacientes diabéticos, además de otras lesiones crónicas como escaras o infecciones graves.

Relacionados:

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

Se trata Cupersan (Clean y Gel), dos productos que forman parte de un tratamiento para heridas crónicas que afectan a más de un millón y medio de personas en nuestro país, y que elabora la startup CuperScience de Rafael Méndez, CEO de la empresa, en colaboración con Quimilab HT.

Si bien la pyme nació formalmente en 2017, la idea se gestó en 2011, cuenta Rafael Méndez, tras el terremoto en Japón y posterior accidente nuclear en la planta de Fukishima.

“En ese tiempo Quimilab HT producía unos productos en base a yodo que se usaban para prevenir la mastitis en las vacas, pero debido al accidente nuclear la demanda de yodo para tratar la radiación aumentó y subió el precio, y comenzamos a pensar en una forma de innovar y sustituir el yodo. Así apareció el sulfato de cobre y aloe vera, que son los componentes del tratamiento Cupersan”, relata Méndez.

Relacionados:

Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
¿Cuándo fue el Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos?: Te lo recordamos para que evites multas innecesarias
Ingreso laboral en Chile: 50% de los trabajadores recibió $611 mil o menos en 2024

Usaron la nueva fórmula con cobre en las vacas y el producto a base de cobre comenzó a funcionar de manera eficiente para prevenir la mastitis y, además, se dieron cuenta de que las heridas de las ubres de las vacas sanaban más rápido.

De ahí nació la idea de probar en las heridas de los humanos. Para ello, realizaron un estudio en conjunto con la Asociación de Diabéticos de Chile (Adich), considerando la dificultad que tienen estos pacientes para sanar sus lesiones y regenerar tejidos.

“El resultado fue sorprendente, en el seguimiento que hicimos a los primeros 30 pacientes vimos que las heridas que permanecían sin cicatrizar por años comenzaron a reducirse e incluso cicatrizaron”, añade Rafael Méndez, quien registró el tratamiento en el Instituto de Salud Pública (ISP) y, luego de eso comenzó a trabajar con el doctor experto en pie diabético del Hospital de Quillota, Jaime Aguilar, para incorporar los ungüentos en los tratamientos de sus pacientes.

Relacionados:

Codelco: salida de gerente general de El Teniente tras accidente con seis mineros fallecidos
Codelco: salida de gerente general de El Teniente tras accidente con seis mineros fallecidos
Confederación de Trabajadores del Cobre: Renuncias en evaluación tras derrumbe en El Teniente
¿Cuánto es el salario mínimo en Chile en 2025 y 2026?

El doctor Aguilar incorporó el producto hace cinco meses y asegura que, “me ha dado buenos resultados en pacientes con pie diabético con úlceras de difícil cicatrización”. También explica que estos productos por sí solo no son suficientes, y añade que “es una herramienta más dentro del tratamiento general de pacientes con pie diabético, que incluye el aseo quirúrgico y el tratamiento de base”, además, se debe aplicar por profesionales.

El médico reconoce el aporte de Cupersan considerando que “Chile es el segundo país en el continente con altos índices de pacientes con pie diabético, y eso es preocupante considerando la cantidad de habitantes del país en comparación con los otros países, y tiene una alta tasa de pacientes con úlceras diabética y todo elemento con comprobada eficiencia farmacológica que nos apoye en el tratamiento de esta enfermedad es bienvenido”.

Por su parte el ministro de Minería, Baldo Prokurica, aseguró que “la importancia de este tratamiento está en el cobre y en sus propiedades bactericidas y antifúngicas que previenen las infecciones, y ayudan a mejorar la salud y calidad de vida de las personas. También es un ejemplo de cómo se puede innovar y seguir descubriendo nuevos usos de un material tan chileno como el cobre”.

Paciente: “HE GASTADO $10 MILLONES EN ESTA ESCARA”

Según el estudio que realizó CuperScience para medir la efectividad del tratamiento, a las propiedades bactericida y antifúngico del cobre, se sumaron otras dos que son de vital importancia para el tratamiento de heridas crónicas.

Una de ellas es que el cobre induce la angiogénesis, permitiendo estimular el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos, lo que podría ser muy provechoso para una herida de un paciente diabético. Asimismo, frena la actividad de las proteasas, que son enzimas que degradan el tejido y que producen que la herida siga creciendo.

La fórmula también se usa en el tratamiento en úlceras varicosas y escaras, como fue el caso del marido de Alejandra Cortes, quien lleva ocho años cuadripléjico tras sufrir un accidente, y hace casi tres años vive con una herida producto de una escara que no le permite moverse.

Alejandra Cortes cuenta que hace un tiempo su marido “se agarró una bacteria mortal, la acinetobacter, que es muy muy resistente a los antibióticos y ahí comenzaron los problemas, le aparecieron escaras en la espalda que nunca había tenido y que lentamente se fueron agrandando. Esta escara ahora en febrero cumplirá tres años y en ese tiempo hemos tratado de todo, he gastado $10 millones en esta escara, y siempre que dábamos un paso para adelante y luego eran dos para atrás. Hasta que en febrero de este año empezamos a probar el tratamiento Cupersan y por fin comenzamos a ver resultados”.

Cortes añade que fue el cobre la que la hizo probar este tratamiento, ya que “soy chuquicamatina y siempre he sabido de las propiedades del cobre. En el hospital donde nací todo era de cobre y cuando supe de este producto me animé altiro a usarlo, porque yo sabía que el cobre era bueno. La escara más complicada que tenía mi marido ahora está súper chica y solo espero que siga sanando y que se cierre para el verano, para llevarlo a la piscina”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministro-prokurica-destaca-emprendimiento-chileno-que-usa-el-cobre-para-tratar-heridas-en-pacientes-diabeticos/">Ministro Prokurica destaca emprendimiento chileno que usa el cobre para tratar heridas en pacientes diabéticos</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Baldo ProkuricachilePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025
Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

21 de agosto de 2025
Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

21 de agosto de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

19 de agosto de 2025
Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

19 de agosto de 2025
Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

19 de agosto de 2025
Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

19 de agosto de 2025
Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

18 de agosto de 2025
Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

18 de agosto de 2025
Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

18 de agosto de 2025
Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

18 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?