• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > BHP anuncia la reapertura de Cerro Colorado con uso de agua de mar y prolongación de su operación
Industria Minera

BHP anuncia la reapertura de Cerro Colorado con uso de agua de mar y prolongación de su operación

Última Actualización: 09/08/2024 09:43
Publicado el 09/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La gigante global BHP tiene decidido volver a revivir Cerro Colorado. El yacimiento está en proceso de cierre temporal desde diciembre de 2023, pero la compañía, cuya sede central está en Melbourne, Australia, trabaja en la elaboración de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para su continuidad operacional.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

BHP pone fecha a reapertura de Cerro Colorado: usará agua de mar y extenderá su vida por 20 años

“La etapa de construcción del proyecto se iniciaría el 2028, una vez obtenidos los permisos requeridos para ello y, en consecuencia, la reapertura de operación de Cerro Colorado podría concretarse hacia fines de esta década. El proyecto de reapertura busca maximizar el uso de instalaciones existentes y eventualmente, una ampliación de éstas”, apuntó BHP.

BHP anuncia la reapertura de Cerro Colorado con uso de agua de mar y prolongación de su operación

“Estimamos que los recursos disponibles en el yacimiento permitirían extender la operación por 20 años más a partir de su reapertura”, agregó la compañía.

Asimismo, indicó que “el proyecto busca extender la contribución de Cerro Colorado a la Región de Tarapacá, integrando una fuerza laboral con balance de género, además de incluir el uso 100% de energías renovables para su suministro eléctrico y un abastecimiento hídrico que no haga uso de aguas continentales”.

Un grupo de gerentes de BHP detalló los avances del proyecto a la senadora de Tarapacá, Luz Ebensperger (RN) el pasado 5 de julio en su oficina parlamentaria en Iquique. Francisco Díaz, vicepresidente de relaciones de gobierno; Lorena Ramírez, vicepresidenta de asuntos corporativos Pampa Norte; Nicolas Riquelme, director de asuntos corporativos Cerro Colorado y Alejandro Heilbron, director programa Cerro Colorado.

En conversación con Pulso, la senadora Ebensperger explicó la relevancia del proyecto.

“Este es un proyecto relevante porque en Tarapacá hay tres grandes mineras: Teck, Quebrada Blanca, Collahuasi y Cerro Colorado de BHP. Esto en cuanto a cobre, porque también hay un par de mineras medianas”, añadió.

“Cerro Colorado está ubicada geográficamente en Pozo Almonte, cerca de Mamiña, siendo esta la zona más afectada por su salida. La importancia de estas mineras radica en que, muchas veces, mantienen o ayudan significativamente a las comunidades aledañas, proporcionando luz, agua y proyectos. Desde el punto de vista de la generación de empleos, es muy relevante para nosotros que estas mineras se vuelvan a instalar”, señaló.

La parlamentaria sostuvo que en la reunión “no hablamos mayormente de las complicaciones, pero las complicaciones que tuvieron para cerrar y que no lograron la ampliación tenían relación con el agua. Ahora, este nuevo proyecto lo estaban pensando hacer con agua de mar. Llevar agua desde Iquique y no necesitarían agua desalinizada, sino solo de mar. Entonces, podría ser algo mucho más simple”.

En mayo de este año, BHP presentó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) una solicitud de permiso que considera invertir del orden de los US$ 60 millones para llevar a cabo 370 sondajes mediante la construcción de 185 plataformas y la ejecución de 92 calicatas tanto al interior como al exterior de la faena minera.

En febrero del año pasado, BHP anunció que el 31 de diciembre de 2023 cerraría Cerro Colorado, que en su mejor momento llegó a producir más de 130 mil toneladas anuales de cobre fino, pues se le vencía su permiso de explotación y dado que no logró la autorización para seguir extrayendo agua continental desde el bofedal Lagunillas.

Por esto, la mina fue incluso demandada y alcanzó un acuerdo de conciliación sancionado por el Primer Tribunal Ambiental en noviembre pasado. BHP está obligada a no usar aguas continentales a partir de 2025.

El cierre de Cerro Colorado se llevó a cabo en dos etapas: la mina y la planta del área seca detendrían sus labores en julio del año pasado, y las plantas de lixiviación y área húmeda, en diciembre.

En su reporte operacional del año fiscal que cerró en junio de 2023, BHP dijo que Cerro Colorado había producido 49 mil toneladas de cobre y comentó que seguía con su transición hacia un cierre planificado en diciembre de 2023, con una producción esperada para los seis meses siguientes hasta diciembre de 2023 de unas 9 mil toneladas. Y en su informe a diciembre de 2023, la minera no hizo mención al cierre y señaló que Cerro Colorado entraba a un cuidado y mantenimiento temporal, después de producir 11 mil toneladas en el semestre.

Etiquetas:agua de marBHPCerro Colorado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?