• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Innovación y tecnología: claves para un futuro energético sostenible y eficiente en América del Sur
Empresa

Innovación y tecnología: claves para un futuro energético sostenible y eficiente en América del Sur

Última Actualización: 17/10/2024 12:28
Publicado el 12/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Arthur Wong, CMO de Schneider Electric, destaca la importancia de invertir en tecnologías innovadoras como la “Electricidad 4.0” para impulsar la eficiencia energética, reducir costos y fomentar un desarrollo sostenible en la región.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

En América del Sur, la eficiencia energética y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para el desarrollo económico y social. La energía es un componente esencial para el funcionamiento económico, y la transición hacia fuentes de energías limpias es una prioridad clave en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, así como en los objetivos del Acuerdo de París, y en las áreas estratégicas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la región.

Al respecto, Arthur Wong, CMO de Schneider Electric para América del Sur, destaca la importancia de abordar estos desafíos a través de la innovación y la tecnología. “La mayor lección que podemos aprender es continuar entendiendo las tendencias -clientes y medio ambiente-, invirtiendo en tecnologías e innovando cada vez más, ya que solo así podemos crear soluciones eficientes en términos de energía y recursos. Además, es clave estar comprometidos en hacer la vida de las personas más fácil, más segura, más confiable y más sostenible”, afirma.

En relación con su visión, el informe Fostering Effective Energy Transition 2024 del World Economic Forum resalta que la innovación digital, incluida la IA generativa, presenta importantes oportunidades para el sector energético al impulsar la productividad, aumentar los rendimientos y mejorar la disponibilidad de talento. En base a esto, Wong añade que la transformación digital y la integración de electricidad con tecnologías digitales, como “Electricidad 4.0”, -enfocado en descarbonización, electrificación y digitalización- son cruciales para reducir emisiones y mejorar la eficiencia.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Eficiencia operativa

El representante de Schneider Electric, recientemente nombrada por Time y Statista como una de las compañías más sostenibles del mundo, indica que “la sostenibilidad también es vista como una forma de eficiencia, y esto se traduce en reducción de costos. Los productos están diseñados para aportar eficiencia con inteligencia. Por ejemplo, tenemos equipos y software que utilizan menos energía, por lo tanto, reducen los costos. La sostenibilidad sólo viene con crecimiento financiero: el producto no sólo es ecológico, sino también económico”, explica Wong.

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año

Además, añade “es por esto que en Schneider Electric desarrollamos y proporcionamos una variedad de software para la gestión de energía, eficiencia operacional y automatización. Nuestras soluciones abarcan desde la gestión energética en edificios y centros de datos hasta la automatización industrial e integración de sistemas utilizando plataformas que permiten un uso más eficiente de los recursos. De esta manera, ofrecemos modelos de negocios que permiten a nuestros clientes pagar por el uso de la energía, propiciando un aumento de velocidad, escala y una disminución de costos”.

Otro pilar importante que aporta Wong es el equipo de consultoría dentro de Schneider, “contar con la experiencia del equipo de Sostenibilidad aportando conocimientos no sólo sobre cómo reducir sino, lo que es más importante, medir los resultados, añade credibilidad a esta “ventanilla única” para lograr resultados impactantes, uniendo el progreso y la sostenibilidad”.

Impacto y compromiso 

En América Latina, donde la demanda de energía sigue creciendo, es crucial adoptar medidas que promuevan la eficiencia y la sostenibilidad. Países como Chile, Perú y Bolivia están en la mira para implementar soluciones energéticas avanzadas que no sólo mejoren la eficiencia, sino que también contribuyan a un desarrollo más sostenible y resiliente.

Arthur Wong concluye que “nuestro compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad es firme. Creemos que sólo a través de la innovación continua y la colaboración con nuestras comunidades podemos asegurar un futuro sostenible para todos”.

Acerca de Schneider Electric

El propósito de Schneider es crear impacto, empoderando a todos para aprovechar al máximo nuestra energía y recursos, uniendo el progreso y la sostenibilidad. En Schneider, a esto lo llamamos Life Is On.

Nuestra misión es ser su socio digital para la Sostenibilidad y la Eficiencia.

Impulsamos la transformación digital mediante la integración de tecnologías de energía y procesos líderes en el mundo, con productos de conexión de punto final a la nube, controles, software y servicios a lo largo de todo el ciclo de vida, permitiendo la gestión integrada de la empresa, para hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias.

Somos la empresa global más local. Somos defensores de estándares abiertos y ecosistemas de asociación que comparten la pasión por nuestro importante propósito, y valores inclusivos y empoderados.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Desarrollo sostenibleInnovación y TecnologíaSchneider Electric
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Industria Minera
06/10/2025

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

Energía
06/10/2025

Hannan Metals amplía 400 metros la huella de alta ley del prospecto de oro alcalino Previsto

Exploración Minera
06/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?