• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Fin al conflicto CDE-Codelco: Tribunal aprueba acuerdo por daño ambiental en Salar de Pedernales aunque con exigencias
Industria Minera

Fin al conflicto CDE-Codelco: Tribunal aprueba acuerdo por daño ambiental en Salar de Pedernales aunque con exigencias

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 30/12/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Fin al conflicto CDE-Codelco: Tribunal aprueba acuerdo por daño ambiental en Salar de Pedernales aunque con exigencias

La entidad con sede en Antofagasta dio luz verde al avenimiento, lo que permitirá extender la vida útil de Salvador, aunque agregó otras seis medidas para su cumplimiento.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

Punto final se puso este martes al conflicto que mantenían desde el 15 de julio Codelco y el Consejo de Defensa del Estado (CDE) después que este organismo presentara una demanda en el Primer Tribunal Ambiental por un eventual daño ambiental por parte de la División Salvador en el Salar de Pedernales, en la Región de Atacama.

Fin al conflicto CDE-Codelco: Tribunal aprueba acuerdo por daño ambiental en Salar de Pedernales aunque con exigencias

Después que a inicios de noviembre se anunciara un principio de acuerdo entre las partes y luego se ingresara formalmente la solicitud de avenimiento, este martes el Tribunal con sede en Antofagasta decidió aprobar la propuesta, pero con algunas exigencias.

El Tribunal tenía que hacer el denominado control de indemnidad, de acuerdo a lo que establece el artículo 44 de la Ley 20.600. Es decir, debía revisar si el acuerdo cumplía con la reparación al daño, para luego aprobar o rechazar el avenimiento.

Según explicó el ministro en Ciencias del Tribunal, Marcelo Hernández, para chequear las 11 medidas propuestas, se realizó un análisis y una evaluación de los elementos esenciales donde la entidad determinó seis criterios como la relevancia, integridad, idoneidad, suficiencia,
imputabilidad y reportabilidad y transparencia.

En ese análisis, a las 11 medidas sugeridas, el Tribunal decidió agregar otras seis, donde se destaca el establecimiento de una mesa de diálogo y gobernanza para el Salar de Pedernales, incluyendo las comunidades indígenas y a las familias que se hicieron parte como terceros en
esta causa.

«Con ello, se aborda de manera integral los reestablecimientos de las condiciones básicas, que es lo que se espera tanto del acuífero del Salar de Pedernales, los sistemas vegetacionales y todo los servicios ecosistémicos asociados a estos salares y quebradas alto andinas que son de una gran fragilidad y una alta importancia en biodiversidad para el desarrollo sostenible de nuestro país», destacó Hernández.

Con la autorización, Codelco puede iniciar sin inconvenientes judiciales el desarrollo del proyecto estructural Rajo Inca que estaba en compás de espera, iniciativa que busca extender la vida útil de Salvador en al menos otros 40 años y que tiene prevista una inversión de US$ 1.200 millones.

Etiquetas:CDEChileCodelcoMarcelo HernándezPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

Minería Internacional
20/11/2025

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

20/11/2025
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?