• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Huelga en Minera Escondida: intensa paralización que podría durar días

Huelga en Minera Escondida: intensa paralización que podría durar días

Última Actualización: 13 de agosto de 2024 23:53
Cristian Recabarren Ortiz
Huelga en Minera Escondida: intensa paralización que podría durar días

A las 08:00 horas de este martes comenzó la huelga legal del sindicato N°1 de Minera Escondida, la mayor agrupación sindical en el yacimiento operado por BHP, el principal plantel productivo de cobre a nivel mundial.

Lo más leído:

Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026
Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026
SMA implementa nueva instrucción para proyectos con RCA: Clave para la integración de obligaciones ambientales y tributarias en Chile
Presidente Boric inaugura Planta Michelin en Chile para impulsar minería sostenible y economía circular

Intensas conversaciones sin acuerdo

La decisión fue comunicada durante la madrugada, en un boletín interno creado por el sindicato N°1, en el cual defendía que se habían hecho «responsablemente todos los esfuerzos para lograr un acuerdo», y en que se llamó a los asociados de la agrupación a «seguir disciplinadamente las instrucciones para hacer efectiva la huelga, ya que ello responde a un plan que ha sido estudiado en detalle desde el punto de vista operacional y legal, además de proyectar una huelga de largo plazo».

Y aunque la perspectiva de una paralización de largo plazo revive los fantasmas de la extensa huelga que protagonizó el mismo sindicato en 2017, durante 44 días, lo cierto es que hasta antes de que venciera el plazo para la negociación colectiva, se desarrollaron intensas conversaciones a fin de evitar un desenlace, aunque sin acuerdo entre las partes.

Huelga en Minera Escondida: intensa paralización que podría durar días

Al respecto, las versiones de la compañía y del sindicato son divergentes. En una comunicación interna enviada por la empresa a los trabajadores este lunes, se detallaba que el sindicato presentó tres puntos «intransables» en el último día de mediación, y que aunque la firma formuló cuatro propuestas dando respuesta a cada uno de los puntos planteados, se rechazaron todas «para alcanzar un acuerdo ‘en mediación'».

Negociaciones en punto muerto

Ello, en alusión a las distintas opciones que contempla el Código del Trabajo a la hora de reanudar negociaciones, en medio de una huelga. El artículo 358 dispone tanto que las partes retomen las conversaciones «las veces que estimen conveniente, sin sujeción a ninguna restricción o regla especial», como que las partes podrán acordar «la suspensión temporal de la huelga por el plazo que estimen pertinente», suscribiendo y depositando en la Inspección del Trabajo dicho acuerdo.

En ese sentido, la directora regional de la Dirección del Trabajo de Antofagasta, Margarita López, refrendó que ambas partes «se podrán reunir de forma separada, sin la intervención de la Dirección del Trabajo (DT), o también la DT podrá ejercer la facultad de citarlos e invitarlos a una mediación, en este caso de carácter voluntaria, para que las partes puedan acordar y terminar el proceso negocial».

Con todo, y una vez decretada la huelga, las negociaciones cayeron en punto muerto. Y las partes se recriminaron mutuamente sobre la responsabilidad de no haber retomado las conversaciones. «Hasta el momento no se han reanudado las conversaciones con la empresa, ya que ella insistió hoy que debe suspenderse la huelga para retomar conversaciones», dijo el sindicato en un nuevo informativo interno, divulgado durante la tarde.

«Luego de una nueva invitación de la empresa para alcanzar un acuerdo, el sindicato N°1 declinó retomar las conversaciones», retrucó la compañía.

Mermas en la producción de cobre

Según cálculos del jefe de industria minera de Plusmining, Andrés González Eyzaguirre, la paralización de Escondida puede restar unas 3.500 toneladas diarias de cobre fino. «En un escenario positivo, en que la paralización dure pocos días, esto podría atenuarse considerando la producción remanente. Ahora bien, en un escenario negativo, en que la paralización dure un mes o más, se superarían las 100 mil toneladas.

Como referencia, esto sería mayor a la producción mensual de Codelco durante 2024″, indicó.

A su vez, Juan Cristóbal Ciudad, analista económico de Plusmining, agregó que la paralización «podría ayudar a apuntalar el precio del cobre, al disminuir la disponibilidad de cobre en el mercado», reduciendo eso sí los cargos de fundición, «dada la menor disponibilidad de concentrados».

«Sin embargo, los factores relacionados a la demanda estarían siendo preponderantes en la actualidad, como son la actividad de China y EE.UU, y la tendencia de tasas de interés de ese país, además de un potencial efecto negativo de intensificarse los factores geopolíticos actualmente en curso», indicó.

Efectos económicos para el país

Desde la consultora minera plantearon que una paralización prolongada, como la que duró 44 días en 2017, significaría una pérdida en producción que «superaría los US$1.000 millones» y que además «habría mermas adicionales a lo largo de toda la cadena de valor de Escondida, partiendo por los proveedores».

«A nivel macro, considerando que Escondida representa cerca del 1% del PIB nacional, habría efectos económicos importantes para el país, partiendo por un menor Imacec en agosto y septiembre, menor crecimiento del PIB y menor recaudación fiscal», agregaron.

De acuerdo al Banco Central, la paralización de 2017 de Escondida significó una caída de 2,1% en el PIB minero de dicho año, lastrando al PIB total, que creció en un 1,4% anual en ese ejercicio. Según un análisis de la corredora de bolsa Fynsa, dicha huelga le restó entre 0,5 y 0,6 puntos porcentuales al crecimiento anual de la economía de ese año.

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/huelga-en-minera-escondida-intensa-paralizacion-que-podria-durar-dias/">Huelga en Minera Escondida: intensa paralización que podría durar días</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:cobrehuelgaMinera Escondidaparalizaciónsindicato
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026

Industria Minera
9 de mayo de 2025

Descubren el yacimiento de oro más grande del mundo en un lugar inesperado: Conoce los detalles

Minería Internacional
9 de mayo de 2025

SMA implementa nueva instrucción para proyectos con RCA: Clave para la integración de obligaciones ambientales y tributarias en Chile

Industria Minera
9 de mayo de 2025

Presidente Boric inaugura Planta Michelin en Chile para impulsar minería sostenible y economía circular

Industria Minera
9 de mayo de 2025

Industria Minera

Ministra Aurora Williams lidera Consulta Indígena clave para el futuro del Litio en Chile con comunidades colla en Salar de Maricunga

Ministra Aurora Williams lidera Consulta Indígena clave para el futuro del Litio en Chile con comunidades colla en Salar de Maricunga

8 de mayo de 2025
Corfo refuerza Estrategia Nacional del Litio ante retiro de inversores chinos y proyecta duplicar producción en Chile en la próxima década

Corfo refuerza Estrategia Nacional del Litio ante retiro de inversores chinos y proyecta duplicar producción en Chile en la próxima década

8 de mayo de 2025
Perú anuncia inversión de US$ 15,169 millones en proyectos mineros para 2025-2029: Impulso clave para el crecimiento económico

Perú anuncia inversión de US$ 15,169 millones en proyectos mineros para 2025-2029: Impulso clave para el crecimiento económico

8 de mayo de 2025
Aprimin y Mininnova lanzan innovadora Feria Tecnológica para acercar a estudiantes al futuro de la minería en Chile

Aprimin y Mininnova lanzan innovadora Feria Tecnológica para acercar a estudiantes al futuro de la minería en Chile

8 de mayo de 2025
Chile avanza en la Estrategia Nacional del Litio: nuevos proyectos en el Salar de Atacama y alianzas estratégicas impulsan la producción

Chile avanza en la Estrategia Nacional del Litio: nuevos proyectos en el Salar de Atacama y alianzas estratégicas impulsan la producción

8 de mayo de 2025
Industria Minera Argentina Proyecta Inversiones de US$33.309 Millones y Apunta a Triplicar Exportaciones para 2031

Industria Minera Argentina Proyecta Inversiones de US$33.309 Millones y Apunta a Triplicar Exportaciones para 2031

8 de mayo de 2025
Nueva Normativa 2020 Exige Notificación Obligatoria de Inicio de Proyectos Ambientales en Chile

Nueva Normativa 2020 Exige Notificación Obligatoria de Inicio de Proyectos Ambientales en Chile

8 de mayo de 2025
Máximo Pacheco galardonado por su liderazgo en la transformación energética de Chile durante el aniversario del World Energy Council

Máximo Pacheco galardonado por su liderazgo en la transformación energética de Chile durante el aniversario del World Energy Council

8 de mayo de 2025

Laboral

Oportunidades laborales en Antofagasta: postula hoy a tu nuevo empleo

Oportunidades laborales en Antofagasta: postula hoy a tu nuevo empleo

9 de mayo de 2025
Oportunidades para Operarios en Santiago: Postula Hoy

Oportunidades para Operarios en Santiago: Postula Hoy

9 de mayo de 2025
Oportunidades para Operarios: Nuevas Vacantes en Diversos Sectores

Oportunidades para Operarios: Nuevas Vacantes en Diversos Sectores

9 de mayo de 2025
Descubre Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ahora!

Descubre Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ahora!

9 de mayo de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua: Postula Hoy

Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua: Postula Hoy

9 de mayo de 2025
Oportunidades para Operarios y Más en Diversas Industrias

Oportunidades para Operarios y Más en Diversas Industrias

9 de mayo de 2025
Descubre las mejores ofertas de empleo en Antofagasta

Descubre las mejores ofertas de empleo en Antofagasta

9 de mayo de 2025
Nuevas Vacantes en Minería Antofagasta y Santiago, ¡Postula Ahora!

Nuevas Vacantes en Minería Antofagasta y Santiago, ¡Postula Ahora!

8 de mayo de 2025

Dato Útil

Abre Postulación para Subsidio Habitacional DS1: Oportunidad para Familias de Ingresos Medios y Bajos en Chile

Abre Postulación para Subsidio Habitacional DS1: Oportunidad para Familias de Ingresos Medios y Bajos en Chile

9 de mayo de 2025
Pago del Bono al Trabajo de la Mujer el 30 de Mayo: Cómo Beneficiarse y Requisitos Clave

Pago del Bono al Trabajo de la Mujer el 30 de Mayo: Cómo Beneficiarse y Requisitos Clave

9 de mayo de 2025
Madres en Chile: Acceso a Bonos y Subsidios Estatales Hasta 2025 para Apoyo en Diferentes Etapas de Vida

Madres en Chile: Acceso a Bonos y Subsidios Estatales Hasta 2025 para Apoyo en Diferentes Etapas de Vida

9 de mayo de 2025
Estado entrega bono de hasta $292.000 por formalización laboral: revisa requisitos y cómo saber si lo recibes

Estado entrega bono de hasta $292.000 por formalización laboral: revisa requisitos y cómo saber si lo recibes

9 de mayo de 2025
Bonos disponibles para usuarios de Cuenta RUT: Beneficios exclusivos por ser cliente de BancoEstado

Bonos disponibles para usuarios de Cuenta RUT: Beneficios exclusivos por ser cliente de BancoEstado

9 de mayo de 2025
Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares: Revisa beneficios disponibles

Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares: Revisa beneficios disponibles

9 de mayo de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y retiros en Cuenta RUT: Revisa los nuevos montos

BancoEstado actualiza límites de transferencias y retiros en Cuenta RUT: Revisa los nuevos montos

9 de mayo de 2025
Subsidio DS1 entrega hasta $29 millones para comprar una vivienda: Revisa tramos, montos y cómo postular en mayo

Subsidio DS1 entrega hasta $29 millones para comprar una vivienda: Revisa tramos, montos y cómo postular en mayo

9 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?