• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Escondida arriesga pérdidas diarias de hasta US$ 30 millones por huelga y analistas prevén impacto en el precio del cobre
Industria Minera

Escondida arriesga pérdidas diarias de hasta US$ 30 millones por huelga y analistas prevén impacto en el precio del cobre

La minera dijo que sigue operando, pero expertos y el propio sindicato señalaron que una movilización prolongada tiene efectos.

Última Actualización: 14/08/2024 00:18
Publicado el 14/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Y llegó el día más temido. Este martes 13 de agosto a las 8:00 am partió la huelga de Minera Escondida, la productora de cobre más grande del mundo, y movilizó a 2.379 operadores y mantenedores.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país
BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile
Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

La dirigencia del sindicato, presidido por Patricio Tapia, usó el voto de confianza de los asociados y rechazó el lunes en la noche la mediación a la que debían concurrir de común acuerdo con la empresa.

La ruptura de las relaciones se produjo, indicó el gremio, porque Escondida-BHP socializaron la última oferta de la compañía y no esperaron a que ésta fuera tratada en la asamblea.

La compañía dijo que los dirigentes se ausentaron de una reunión que estaba programada para el lunes a las 10:00 am, sin avisarles. Y luego de una nueva invitación de la empresa para alcanzar un acuerdo, el Sindicato N° 1 declinó retomar las conversaciones, dijo la compañía.

Te puede interesar

Puerto Abierto S.A. recibe concesión de 75 hectáreas para desarrollo de actividad portuaria en Bahía de Mejillones
Comienza Operación Lixiviación Secundaria de Ripios en la Planta de Óxidos
Minera Las Cenizas invertirá US$ 100 millones en ampliación de planta Las Luces en Taltal
La minería privada sube un 50% su tributación este año: cuánto aportan las empresas top 10

“En cumplimiento de sus obligaciones legales, la compañía inició la desmovilización de los trabajadores en huelga al mismo tiempo que activó el plan de contingencia”, explicó Escondida. La firma detalló que “este plan ha permitido que los trabajadores de Escondida que no forman parte de la negociación, tanto directos como colaboradores, puedan ejercer su derecho y deber de trabajar, incluidos equipos dispuestos por la autoridad para servicios mínimos”.

La minera dijo que sigue operando, pero expertos y el propio sindicato señalaron que una movilización prolongada tiene efectos.

Impacto diario

Según expertos mineros, cada día de paralización supone una pérdida de entre US$ 25 millones a US$ 30 millones para Escondida y BHP; si la movilización se mantiene impactará al alza en el precio del cobre también y tendrá impacto en las más de 20 negociaciones colectivas que vienen este año e inicios de 2025.

El año pasado Escondida produjo 1.100.000 toneladas. En un escenario de huelga, por cada día de paralización total del yacimiento significan del orden de 3 mil toneladas sin producir y, considerando el precio promedio a la fecha del cobre, US$ 4,14 por libra, cada día de paralización significan menores ingresos del orden de US$ 27,5 millones, calculó el director ejecutivo de Núcleo Minero, Álvaro Merino.

Un exejecutivo del grupo angloaustraliano detalló que si hoy la faena está produciendo 100 mil toneladas de cobre por mes, es decir, 3.300 toneladas por día, “en caso de una huelga se paralizan las concentradoras, pero se podría seguir con los procesos SX-EW (electro-obtención), que podrían llegar a 10 mil toneladas de cobre por mes. De acuerdo a estas proyecciones, “en total se dejan de vender/producir entre US$ 25 millones y US$ 30 millones diarios”.

Para la operación de las tres concentradoras que tiene Escondida, así como para la explotación del rajo, una movilización extendida puede no ser tan compleja. Pero en los procesos que requieren lixiviación la prolongación de la huelga se vuelve mucho más difícil de gestionar, explicó este alto ejecutivo minero.

También señaló que “como siempre en Escondida hay otros factores y parece que el sindicato está molesto porque anunciaron la oferta directamente a los trabajadores y no a través de la organización”.

En Escondida la paralización no es total: empresas contratistas y el sindicato Nº 3 no está en huelga. Ayer el sindicato Nº 1 denunció que la empresa ha recurrido a “reemplazos ilegales destinados a intentar producir” e instó a Escondida a cesar “esta grave política antisindical”. Esta organización tiene previsto hoy una “toma” de Puerto Coloso.

Efecto precio

Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, hizo ver que hasta ahora “no se ha visto una reacción muy notable en el precio”. Y esto se debe a que el mercado -explicó- está más preocupado de problemas de demanda que de oferta, lo que sí ocurría unos meses atrás, cuando las cotizaciones del metal estaban más influidas por dificultades de oferta.

“Si el conflicto se extiende, dado el peso que tiene Escondida en el mercado del cobre, bien podría cambiar la historia”, explicó Guajardo.

El expresidente ejecutivo de Codelco, Marcos Lima, explicó que el efecto de la huelga de Escondida depende de su duración. “Si se prolonga más allá de un mes, puede afectar la oferta mundial de cobre y por esa vía el precio”, sostuvo.

Hay que recordar que en 2017 este sindicato protagonizó una huelga de 44 días, que afectó el precio.

Álvaro Merino, de Núcleo Minero, señala que en la medida que la huelga se extienda, el valor del metal se verá comprometido “pues la restricción de la oferta impacta directamente en el precio”.

Las potenciales consecuencias para las próximas negociaciones en la minería

La movilización afecta al resto de las negociaciones colectivas de la gran minería, puesto que pone un techo para las demandas de los colectivos mineros, aseguró el ex }presidente ejecutivo de Codelco, Marcos Lima. Entre lo que queda de este año y 2025, aún restan 35 procesos, que involucran a cerca de 20.500 trabajadores. También hay un impacto en las arcas fiscales, tomando en cuenta que Escondida es uno de los mayores contribuyentes privados, enfatizó Lima.

Escondida propuso a los socios del sindicato N°1 100% de cobertura de salud; $ 25 millones en bonos de fin de conflicto; $ 2 millones de crédito sin interés; así como un reajuste de 2% sobre IPC (antes era 1%).

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Álvaro MerinoBHPCodelcoJuan Carlos GuajardoMarcos LimaMinera EscondidaMinera EscondidaNúcleo MineroPatricio TapiaPlusminingPrecio del CobreSindicato N° 1
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025

Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Dato Útil

Desierto Florido 2025: fechas, lugares y especies que marcarán este fenómeno único en Chile

05/10/2025

¿Lo notaste? Este es el combustible que subió de precio la semana pasada

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo recibir los beneficios para personas cuidadoras?

05/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: ¿Cuál es el monto mínimo que recibirán las mujeres?

05/10/2025

Subsidio de Arriendo abrirá postulaciones: ¿Quiénes pueden acceder?

05/10/2025

Las rebajas en combustible a las que puedes acceder en octubre: Hasta $300 de descuento por litro de bencina

05/10/2025

Retiro de fondos desde la AFC: Estos son los grupos habilitados para hacerlo

05/10/2025

¡Necesitas dinero! De esta forma BancoEstado regalará diez premios de 500 dólares cada uno

05/10/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?