• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Beca de Integración Territorial de Junaeb: revisa quiénes pueden acceder a los $120 mil
Dato Útil

Beca de Integración Territorial de Junaeb: revisa quiénes pueden acceder a los $120 mil

Última Actualización: 04/02/2025 05:42
Publicado el 04/02/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

El beneficio consiste en un aporte económico anual de 18,7 UTM (aproximadamente $1.232.348), que se distribuye en 10 cuotas durante el año, lo que equivale a cerca de $123.000 mensuales.

Te puede interesar

Elecciones Presidenciales 2025¿Cuánto pagan por ser vocal de mesa?
Cursos de Conducción Gratuitos del Sence: Revise las Condiciones y Fechas de Postulación para Licencias Profesionales
CuentaRUT: Éstos son los requisitos, costos y límites actualizados
Revisa con tu RUT si recibes los $58.000 por Subsidio Bono Base Familiar del IPS

Tras la aprobación en el Senado del proyecto de ley que amplía el alcance de las Becas de Integración Territorial (BIT), los estudiantes de enseñanza media y superior de Chiloé podrán solicitar esta ayuda económica.

Beca de Integración Territorial de Junaeb: revisa quiénes pueden acceder a los $120 mil

Este beneficio está diseñado para apoyar la manutención de estudiantes en situación de vulnerabilidad que residen en la Región de Aysén, la Región de Magallanes, la provincia de Palena, las comunas de Rapa Nui o Juan Fernández, y ahora se extiende también a los estudiantes de Chiloé.

El beneficio consiste en un aporte económico anual de 18,7 UTM (aproximadamente $1.232.348), que se distribuye en 10 cuotas durante el año, lo que equivale a cerca de $123.000 mensuales.

Además, se proporciona una asignación de traslado según el lugar de residencia: Rapa Nui recibe 18,65 UTM ($1.229.053); Juan Fernández, 3,73 UTM ($245.810); y para Los Lagos, Aysén y Magallanes, 5,79 UTM ($381.566). Estos montos se abonan en 2 cuotas.

Ampliación de beca

En concreto, la expansión de la beca incluye la asignación de mil nuevos cupos para el traslado y la manutención de estudiantes de Chiloé, con el objetivo de apoyar la continuidad de sus estudios. Sin embargo, aún se requiere la promulgación de la ley para que los estudiantes isleños puedan acceder a esta ayuda.

En este contexto, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, comentó que “este es un avance muy importante para las y los jóvenes de Chiloé ya que permitirá que los estudiantes de la provincia puedan seguir estudiando, accediendo a beneficios asignados a traslado y para libre disposición”.

Una vez promulgada la ley, Junaeb proporcionará información sobre las fechas de inicio del proceso y los pasos a seguir para postular. Los detalles se actualizarán en su sitio web www.junaeb.cl y en sus redes sociales.

Requisitos de postulación

Camila Rubio, directora nacional de Junaeb, destacó que  “este aporte económico está destinado a las y los alumnos de establecimientos educacionales reconocidos por el Estado de educación superior, de enseñanza media, técnico-profesional, de educación especial o diferencial”.

Asimismo, se incluyen “institutos y centros formadores de personal de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública“.

Considerando lo anterior, también es fundamental conocer los requisitos adicionales necesarios para postular a las Becas de Integración Territorial:

Enseñanza media

  • Estudiar en una institución reconocida por el Estado, que no tengan oferta en la localidad de residencia.
  • Tener un promedio mínimo de nota 5.0. Te eximirás de este requisito si asistes a un establecimiento de educación especial.
  • Pertenecer al Registro Social de Hogares (RSH) en un tramo de hasta el 80%.
  • Vivir fuera de la localidad en la que se encuentra tu domicilio familiar: comuna de Juan Fernández, y las provincias de Coyhaique, Aysén, General Carrera, Capitán Prat, Isla de Pascua, Palena, Última Esperanza, Magallanes, Tierra del Fuego y Antártica Chilena. Ahora se suma además Chiloé.

Educación superior

  • Estudiar en una institución de educación superior reconocida por el Estado, que no tenga oferta en la localidad de residencia.
  • Haber aprobado el 50% de las asignaturas cursadas.
  • Tener un promedio mínimo de nota 5.0 si egresaste de cuarto medio. Te eximirás de este requisito si estudias en un establecimiento de educación especial.
  • Pertenecer al Registro Social de Hogares (RSH) en un tramo de hasta el 80%. Vivir fuera de la localidad en la que se encuentre tu domicilio particular.
Etiquetas:beneficio estudianteBeneficiosBonosJunaeb
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio de Arriendo 2025: revisa los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio

24/10/2025

Subsidio Familiar 2025: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa tu fecha de pago

24/10/2025

Cuenta RUT 2025: este es el monto máximo que puedes tener y los nuevos límites de transferencia

24/10/2025

Pagos pendientes IPS 2025: miles de chilenos podrían tener bonos sin cobrar y no lo saben

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?