• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SMA rechaza programa de cumplimiento presentado por Minera Mantos Copper
Industria Minera

SMA rechaza programa de cumplimiento presentado por Minera Mantos Copper

Última Actualización: 14/08/2024 16:44
Publicado el 14/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) rechazó un programa de cumplimiento presentado por la minera Mantos Copper, titular del proyecto minero “Mantos Blancos”, en el marco del procedimiento sancionatorio iniciado en abril de 2022. El programa de cumplimiento presentado por la empresa no cumplió con los criterios de integridad ni eficacia exigidos por la normativa aplicable.

Te puede interesar

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.
Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”
Producción diaria en mina Esmeralda se multiplica a 4.600 toneladas
Codelco y BHP lanzan desafío de innovación colaborativo para reducir las emisiones de material particulado en operaciones mineras

SMA rechaza programa de cumplimiento presentado por Mantos Copper

La minera Mantos Copper no cumplió con los criterios de integridad ni eficacia exigidos por la normativa aplicable. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) rechazó un programa de cumplimiento presentado por la minera Mantos Copper, titular del proyecto minero “Mantos Blancos”, en el marco del procedimiento sancionatorio iniciado en abril de 2022, donde el titular presentó un plan de acciones y metas que no cumple con los criterios de integridad ni eficacia exigidos.

Mantos Copper: antecedentes del proyecto minero

La unidad fiscalizable, está localizada a 45 km al Noreste de la ciudad de Antofagasta, es un complejo minero que inició sus operaciones en 1961 y en 1995 se implementó el Proyecto “Santa Bárbara”, aprobado por la RCA N°165/1995, el cual consiste en la construcción del rajo Santa Bárbara, junto con una planta de chancado primario para minerales oxidados y sulfurados, y la implementación del sistema de extracción por solventes y electroobtención (SX-EW) para procesar óxidos y obtener cátodos de cobre.

Con el objeto de extender la vida útil del proyecto y aumentar la producción, se efectuaron modificaciones a los depósitos de relaves finos y gruesos, incorporando el rajo Pit Fase 8 como nuevo depósito y adecuando instalaciones para aumentar la producción a 7,3 Mtpa de minerales sulfurados. Estas últimas modificaciones fueron evaluadas en el “Proyecto optimización de relaves Mantos Blancos”, aprobado por la RCA N°101/2016 y “Desembotellamiento concentradora Mantos Blancos (MB-CDP)” aprobado por la RCA N°419/2017.

Cargos formulados por la SMA

Como contexto, este caso tuvo como origen denuncias de la Sociedad Concesionaria Autopista de Antofagasta SMA, entidad que indicó que se advertía la presencia de líquido bajo la Ruta 5, lo cual se vincularía con deformaciones apreciables en la carretera. Tras realizar inspecciones en terreno en 2020 y 2021, se pudo constatar un mal manejo de gestión relaves por parte del titular.

Cinco cargos formulados:

  • Uno de los cargos fue catalogado como gravísimo y se sustentó en el incumplimiento de las condiciones establecidas para los pozos de monitoreo del Pit Fase 8.
  • Dos cargos fueron clasificados como graves por depositar relaves en la cubeta N°1 con posterioridad al fin de su operación y por una depositación de relaves finos en el Pit Fase 8 con menos del 60% de sólidos en peso.
  • Dos cargos fueron imputados con categoría leve, y se sustentaron porque la empresa dispuso de relaves en sector Tranquecito, en condiciones distintas a las autorizadas ambientalmente; y por la limpieza tardía de las piscinas de emergencia N°2 y N°3 del sistema de transporte de relaves, ante eventos de contingencia ocurridos el 15 de enero de 2020.

Etiquetas:cumplimientoMantos BlancosProgramaRechazoSMASuperintendencia del Medio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

Empresa
15/10/2025

Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

Empresa
15/10/2025

Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford

Empresa
15/10/2025

A 15 años del rescate: buscan transformar la Mina San José en polo turístico y educativo en Atacama

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras

15/10/2025

North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena

15/10/2025

Innovadora tecnología chilena mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real, ¡mejorando la seguridad minera!

15/10/2025

44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?