• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Rag Udd, el canadiense que dirige todas las operaciones de BHP en América desde Santiago
Industria Minera

Rag Udd, el canadiense que dirige todas las operaciones de BHP en América desde Santiago

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 09/01/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Lleva 23 años en el grupo minero dueño de Escondida y Spence y ocupa desde el 1 de noviembre del año pasado, el que suele decirse que es el máximo cargo ejecutivo con asiento en Chile: la presidencia de BHP Minerals Américas, que incluye los negocios de cobre en la región, de potasio en Canadá y los joint-ventures no operados en todo el continente.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

En la minería chilena suele decirse que el cargo más encumbrado al que un ejecutivo podría aspirar, y que tenga asiento en Santiago, es la presidencia de BHP Minerals Américas. Se trata de una enorme unidad de negocio del grupo australiano BHP, que incluye no solo las minas chilenas de cobre Spence y Escondida -esta última, la más grande del mundo-, sino también todo el negocio de potasio en Canadá y los distintos joint-ventures no operados que BHP tiene en la región, como la mina de cobre Antamina, en Perú, o la operación de carbón Cerrejón, en Colombia.

Desde el 1 de noviembre, quien está a cargo de esa unidad -que alguna vez lideraron los chilenos Diego Hernández, actual presidente de Sonami, o Daniel Malchuk hasta 2020- es el canadiense Ragnar Udd, ingeniero y quien suma 23 años trabajando en BHP, en Estados Unidos y distintas ciudades de Australia. Su último puesto fue el de Chief Technology Officer interino en el grupo BHP.

Udd -que prefiere que lo llamen Rag y que decidió iniciar clases intensivas de español apenas llegó al país- debió asumir en medio de un escenario complejo, particularmente con la situación sanitaria, que para la minería ha traído el desafío de mantener la continuidad operación y evitar exponer a contagios a sus trabajadores en las faenas de Escondida, Spence y en el puerto de Coloso, en Antofagasta.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Pero también ve otros desafíos, como el proceso constituyente -como empresa quieren ser parte del debate- y el objetivo de BHP de conectarse más con el país y sus habitantes.

“Llegar a Chile en este momento presenta desafíos, pero también muchas oportunidades. Creo que BHP tiene que hacerse presente no solo en términos operacionales, sino también trabajando cercana y colaborativamente con otras organizaciones, otras instituciones, en las regiones y con las autoridades para ayudar a darle forma al futuro”, comenta el ejecutivo a PULSO.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

El escenario sanitario

“El 2020 ha sido un año muy difícil en todo el mundo, para todos. La industria minera en Chile y sus trabajadores han realizado una labor sobresaliente en términos de control de la pandemia en las operaciones, lo que ha permitido mantener la actividad minera y nuestra continuidad operacional, que es tan relevante para la economía del país”, señala en relación a cómo han enfrentado como compañía la situación sanitaria.

“En la etapa más compleja de la pandemia, BHP decidió reducir una parte significativa de la dotación de trabajadores propios y contratistas para priorizar de manera segura solo funciones críticas para la continuidad operacional. Posteriormente, dada la evolución de la contingencia sanitaria a nivel nacional y la efectividad de nuestras medidas de control y prevención, se fueron retomando algunas de las actividades que se realizaban antes del Covid-19, pero los controles se implementaron con gran disciplina. Nadie sabe lo que se viene en cuanto a la pandemia y sus etapas”, complementa.

En su visión, su arribo se da además en medio de un momento especial para el negocio minero, puntualmente de cobre, teniendo en cuenta la revalorización que vive el metal en los mercados internacionales. Para Ragnar Udd, esto es un enorme desafío para BHP.

“El mundo va a seguir necesitando minerales. De partida, se requiere más cobre para un vehículo eléctrico que para uno diesel. Vamos a necesitar más de lo que producimos, por lo tanto, ¿por qué no ser la mejor compañía del mundo que trabaja en línea con lo que la sociedad está tratando de lograr en su conjunto?”, asegura.

La coyuntura chilena

Pero en particular, Chile presenta otros desafíos, dada la contingencia política, y Udd no teme en dar su visión. “Chile es un país que está viviendo un momento de transformación, un cambio constitucional importante. Como empresa tenemos la posibilidad de aportar, de contribuir en una forma constructiva y positiva para avanzar, seguir creciendo, con sustentabilidad y valor social, y lograr consolidar así los cambios que el país considera necesarios”, remarca el presidente de BHP Minerals Américas. A su juicio, BHP tiene que ser parte de la discusión. “Tenemos mucho que aportar desde nuestra manera de hacer minería”, puntualiza.

Tampoco esquiva preguntas sobre el proceso constituyente. Udd señala que, en su opinión, los chilenos hablaron “muy claramente en el último plebiscito en términos de una necesidad de cambio”, y que como compañía, su meta es conectarse más con los habitantes del país.

“Nosotros como empresa queremos fortalecer nuestra conexión con Chile y con las regiones donde operamos, contribuyendo al país en esta etapa de discusión y diseño del futuro. Chile tiene el gran desafío de redefinir su pacto social, su nueva constitución. La minería es parte de Chile, de su ADN, y siempre lo ha sido. En BHP queremos contribuir”, concluye el líder de BHP Minerals Américas.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BHPchilePortadaRag Udd
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?