• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > El impacto del hidrógeno verde en la industria minera chilena
Energía

El impacto del hidrógeno verde en la industria minera chilena

Última Actualización: 20/08/2024 08:46
Publicado el 20/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La industria minera en Chile es responsable de un significativo 33% de las emisiones de CO2 y el 19% de la demanda total de diésel, lo que destaca su impacto ambiental y energético. Además, el envejecimiento de las minas y el creciente uso de agua desalinizada han incrementado considerablemente el consumo energético por tonelada de cobre producida.

Te puede interesar

Reducción de costos en minas de cobre chilenas marca hito económico
Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión
Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

La importancia de la industria minera en Chile

Chile es el principal productor de cobre a nivel mundial, aportando aproximadamente el 26% de la producción global. Esta industria es vital para la economía nacional, siendo el cobre responsable del 55% de las exportaciones totales y más del 90% de las exportaciones mineras. La Región de Antofagasta, que concentra el 54% de la producción nacional, juega un papel crucial en este panorama.

El impacto del hidrógeno verde en la industria minera chilena

El impacto ambiental y energético

La industria minera en Chile representa el 33% de la demanda de electricidad y el 19% de la demanda total de diésel, lo que plantea un riesgo para el país y la industria del cobre. Además, los estándares ambientales cada vez más rigurosos a nivel mundial podrían generar castigos sobre los precios, lo que afectaría su competitividad global.

El hidrógeno verde como solución

El hidrógeno verde surge como una solución prometedora para la descarbonización de la industria minera chilena. Las condiciones ideales del norte de Chile, como la energía fotovoltaica y la infraestructura existente, hacen que sea posible utilizar el hidrógeno en actividades como el transporte de concentrados y el uso de maquinaria pesada.

«Para que el hidrógeno verde sea competitivo frente al diésel, es crucial implementar un modelo integral de uso local que incluya precios competitivos de energías renovables, colaboraciones estratégicas con proveedores de electrolizadores y diversificación de consumidores finales. Esta estrategia no solo podría reducir los costos del Hidrógeno haciéndolo cada vez más competitivo frente a los combustibles fósiles, sino también generará un impacto directo en la industria más relevante del país, en el medio ambiente y en las comunidades.» – Tomás Ecclefield, cofundador de Punta El Monte

Beneficios del hidrógeno verde

La adopción efectiva del hidrógeno verde no solo mitigaría los impactos ambientales y sociales de la minería del cobre en Chile, sino que también fortalecería su competitividad global. Es fundamental implementar estas soluciones de manera urgente y efectiva para asegurar un futuro sostenible y rentable para la industria minera chilena.

«En conclusión, la adopción efectiva de soluciones como el hidrógeno verde de manera local no solo podría mitigar los impactos ambientales y sociales de la minería del cobre en Chile, sino también fortalecer su competitividad global. Es esencial implementar estas soluciones de manera urgente y efectiva para asegurar un futuro sostenible y rentable para la industria minera chilena» – finaliza el experto.

Etiquetas:ChilecompetitividadDescarbonizaciónhidrógeno verdeindustria Minera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

30/10/2025

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

30/10/2025

Argentina: La eficiencia energética se impone como eje central en la molienda de minerales

30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?