• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Laboratorio de Geoestadística y supercómputo desarrolla tecnología inédita para el modelamiento geometalúrgico de la gran minería peruana
Innovación y Tecnología

Laboratorio de Geoestadística y supercómputo desarrolla tecnología inédita para el modelamiento geometalúrgico de la gran minería peruana

Última Actualización: 21/01/2021 00:00
Publicado el 21/01/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un novedoso proyecto de aplicación de técnicas de inteligencia artificial para predecir oro y su recuperación, dio el triunfo al Laboratorio de Geoestadística y Supercómputo del AMTC-DIMIN en un reciente proceso de desafíos tecnológicos organizado por la empresa minera Nexa.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

En el segundo semestre de 2020 Nexa lanzó una serie de desafíos dirigidos a empresas y centros de investigación relacionados con la minería, consistentes en proponer soluciones innovadoras para problemas de diversas áreas del negocio. El Laboratorio de Geoestadística y Supercómputo presentó la idea de utilizar aprendizaje de máquina en combinación con geoestadística para el complejo problema de modelar la recuperación del oro en el proceso minero, propuesta que fue bien recibida y evaluada durante la competencia. “Al principio eran aproximadamente 178 participantes de 14 países, luego alrededor de 50, después 13 pasaron a la etapa de inmersión. Fuimos avanzando en todas las etapas siguientes hasta que nos declararon ganadores en diciembre pasado”, cuenta Felipe Navarro, uno de los investigadores involucrados.

“El problema abordado es muy desafiante e involucra distintas etapas de la cadena minera, desde la estimación de recursos hasta los procesos de planta. Esta transversalidad es de gran interés desde el punto de vista de la investigación, hay muchos temas no resueltos”, profundiza el investigador Gonzalo Díaz. “Propusimos un modelo de recuperación de oro como un ‘problema inverso’: queremos hacer un modelo que esté en el mismo punto de la cadena productiva que los que se hacen a priori, antes de ejecutar el proceso en planta. En el caso de la recuperación de oro como valioso secundario de un proceso, esta no se conoce hasta que el proceso termina. Entonces nuestra pregunta fue cómo hacer un modelo a priori de algo que está más adelante en el tiempo”, complementa Álvaro Egaña, director del Laboratorio.

“Los evaluadores vieron con muy buenos ojos que, como competidores, éramos de un centro de investigación universitario. La empresa nunca antes había trabajado con un centro de este estilo, solo habían tratado con compañías y emprendimientos. Valoraron los contactos y el trabajo en la frontera del conocimiento que existe en la universidad, donde nacen soluciones que otros replican”, agrega Navarro.

Te puede interesar

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

Un hito importante es que la solución propuesta por el equipo del Laboratorio comenzará a aplicarse en las operaciones de Nexa en Perú, lo que representa una novedad en las operaciones mineras de ese país. “No hay ninguna otra empresa ni centro de investigación que haya aplicado técnicas de inteligencia artificial en la minería del Perú”, destaca Felipe Navarro. “El AMTC está siendo pionero en la colaboración con la minería de ese país”, declara el investigador Álvaro Egaña.

El proyecto tiene un tiempo de ejecución de seis meses a contar de enero de 2021, y se espera que sea la primera etapa en una relación de más largo plazo.

Te puede interesar

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AMTCchileNexa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

04/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?