• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > SQM y Albemarle suben participación de mercado en litio y más países compiten como productores del mineral
Industria Minera

SQM y Albemarle suben participación de mercado en litio y más países compiten como productores del mineral

Las empresas que operan en el Salar de Atacama tienen costos de producción más bajos frente a Australia y China.

Última Actualización: 23/08/2024 11:41
Publicado el 23/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

No es novedad que las dos empresas que operan en el Salar de Atacama, Albemarle y SQM, sean las mayores productoras de litio del mundo. Lo que sí cambió es que en un mercado donde cada vez más países explotan el estratégico mineral y hay más empresas operando, SQM subiera su participación de mercado de 15% a 18%, en tanto que Albemarle la aumentó desde 21% a 31% entre 2021 y 2023. Mientras la accionista de la minera chilena, Tianqi, desapareció entre los cinco mayores jugadores del mundo, según un reporte de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Te puede interesar

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Tras SQM y Albemarle, el tercer lugar lo compartieron Pilbara Minerals y Arcadium, firmas australianas y ambas con el 8% del mercado global.

“El mercado mundial de litio es muy competitivo y crece con gran rapidez”, describió Cochilco. “Se caracteriza por la expansión agresiva y la entrada de actores nuevos”, entre los que se encuentran “fabricantes de equipos originales de automóviles, comerciantes de materias primas, mineros juniors y grandes mineros diversificados”, detalló.

Albemarle creció porque expandió operaciones en Australia, donde participa en Greenbushes y Wodgina.

Te puede interesar

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Costos más bajos

El informe sobre el litio de Cochilco reveló que el costo de producir este elemento en el país es uno de los más bajos del mundo en comparación con la extracción que se realiza en China, Australia y Zimbabue (ver gráficos).

El reporte también informó que los precios actuales del mercado -que están en niveles de US$ 12.000 por tonelada de carbonato de litio equivalente (LCE) desde casi los US$ 70.000 del 2023- “están afectando más a los productores de concentrado de espodumeno de menor calidad y lepidolita (Australia y China)porque normalmente enfrentan costos de producción más altos que los productores de salmuera”.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

En el caso de Argentina, que también produce litio a partir de salmueras de salares, el análisis indicó que “los costos tienden a estar posicionados en el primer cuartil”, aunque los costos de Chile son más bajos.

Así, “los costos estables ayudarán a los productores de salmuera a mantener ganancias considerables, incluso si los precios bajan aún más en el futuro”.

Una gran interrogante para la industria es si los métodos de extracción directa de litio, que es la tecnología que impulsa el Ejecutivo en la Estrategia Nacional del Litio, será más cara y con ello los costos suban.

De acuerdo a Cochilco, “no se espera que este método de procesamiento tenga impacto significativo en los costos de producción”.

En todo caso, esta tecnología se probará antes en Argentina: el depósito Cuenca Centenario-Ratones de la francesa Eramet será la primera operación de salmuera que utilizará comercialmente técnicas de extracción directa.

Reservas: Chile cae

Aunque Chile lidera el volumen de reservas estimadas por país y tiene el 34% del total mundial, con 50 millones de toneladas de LCE, hace 14 años tenía el 76%.

Cochilco aclaró que “los datos de reservas son dinámicos”, dado que “pueden reducirse a medida que se extrae el mineral y/o disminuye la viabilidad de la extracción, o, más comúnmente, pueden seguir aumentando a medida que se desarrollan depósitos adicionales ya explorados”.

Por ello es clave la búsqueda de nuevos yacimientos y ahí el país está muy atrás: el presupuesto en exploración de litio en Chile en 2023 fue de sólo US$25,7 millones, cifra que lo sitúa en quinto lugar.

Nuestro país es superado en este ítem por Australia, que destinó US$173,7 millones; Argentina, donde se invirtieron US$ 139,9 millones; EEUU, que gastó en exploración US$128,3 millones, y Brasil, con US$40,5 millones.

Cochilco destacó que el reciente posicionamiento de Zimbabue, que a la fecha se encuentra en séptimo lugar, con un presupuesto de US$ 8,1 millones a pesar de que el país que comenzó a ser explorado a partir del 2017.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:albemarleCOCHILCOComisión Chilena del CobreLitioPilbara MineralsSalar de AtacamaSQM
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?