AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > El desafiante escenario para el mercado global de minerales en 2021 y 2022

El desafiante escenario para el mercado global de minerales en 2021 y 2022

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
El desafiante escenario para el mercado global de minerales en 2021 y 2022

Como un año “anómalo” para el precio de los metales calificó el director de Estudios y Políticas Públicas de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Jorge Cantallopts a 2020. La cotización de los metales preciosos, el oro y la plata, se ha situado en niveles considerados históricos debido a sus características de reserva de valor en un contexto de recesión en las principales economías desarrolladas. En tanto, los metales industriales, como el hierro y molibdeno, han tenido comportamientos disímiles desde la perspectiva del precio. Mientras el primero registró un impulso, el segundo anotó una tendencia a la baja como efecto de la caída en la producción
industrial mundial. ¿Qué tan complejo se vislumbra el escenario para los minerales en medio del Covid-19? “Salvo el cobre, cuyo precio tiene el potencial de seguir escalando, el resto de los minerales, aunque tienen en general perspectivas positivas, van a tender a mantener los niveles
de precio en 2021”, dice. Eso sí, “esto asumiendo que en los principales mercados de consumo logran crecientes niveles de control de los contagios por Covid-19, situación que a la fecha es incierta”. En su último informe, Cochilco abordó el escenario futuro para estos cinco minerales.

El desafiante escenario para el mercado global de minerales en 2021 y 2022
El desafiante escenario para el mercado global de minerales en 2021 y 2022

Precio del óxido de molibdeno llegaría hasta US$ 9 la libra en 2021

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Si bien la demanda por molibdeno registraría un alza de 5,1% liderada por China, el volumen promedio demandado durante el período 2020-2022 (269 mil toneladas anuales) se ubica un 4,3% por debajo del promedio del período 2015-2019 (281 mil toneladas). Esto sería reflejo de un mercado estancado desde el punto de vista de los volúmenes demandados. Mientras, para el año 2021 la oferta se contraería 1,3% a pesar que en China la producción aumentaría 14,9%, pero el resto del mundo se estrechara en 9,8%. El precio del óxido de molibdeno pasaría de US$ 8,9 la libra en
2020 hasta US$ 9 la libra en 2021, aunque permanecería por debajo del precio promedio de 2019 (US$ 11,4 la libra).

Oferta de mineral de hierro se mantendrá casi constante al 2022

En el período 2020-2022, la oferta de mineral de hierro permanecerá casi constante, con una leve baja en el último año de ese lapso. La tasa promedio anual de crecimiento en este período es ligeramente negativa (0,4) ya que la producción mundial pasaría de 2.967 millones en 2020 a 2.943 millones en 2022. «La condición de un mercado deficitario se mantendrá y, consecuentemente, el precio continuaría con un impulso al alza», dice. El balance de mercado permanecería deficitario durante 2020 y 2021, en
torno a 55 millones de toneladas, cambiando a un ligero superávit en 2022 de 5 millones de toneladas. Así, se proyecta un precio para el mineral con 62% de contenido de fierro de US$ 110 y US$ 90 por tonelada para 2021 y 2022, respectivamente.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio

Moderación del crecimiento de la demanda por el acero

Durante diciembre del año pasado, la demanda continuó impulsando el precio del acero, aunque se prevé para los próximos años una moderación gradual en el crecimiento secuencial de la demanda, a medida que los estímulos económicos que han impulsado el plan de infraestructura comiencen a desvanecerse. Por usos, un financiamiento más estricto para los desarrolladores inmobiliarios a partir de enero, podría atenuar la tasa
de crecimiento de construcción de viviendas en China. En ese mercado, el precio del acero HRC registra un alza de 12,4% en 2020, situándose en US$ 515 por tonelada. En tanto, para los años 2021 y 2022 la proyección apunta a US$ 515 y US$ 450 la tonelada, respectivamente.

Se proyecta baja de 5,9% para este año y 10% en 2022 en la cotización del oro

Relacionados:

Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile
Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile
Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio
Nuevas proyecciones de Cochilco indican alza en precio del cobre

Desde 2019, se retomaron iniciativas de yacimientos de oro como la Coipa fase 7 o Salares Norte, lo que ocurrió antes del repunte del precio, pero que sin duda -aseguran en Cochilco- reciben un impulso con las actuales condiciones de mercado. Y, si bien actualmente las perspectivas para precio del oro y la plata muestran una leve tendencia a la baja en los próximos años, que podría cambiar si el mundo entra en un ciclo de inflación, la entidad plantea que «no afectaría el desarrollo de nuevas iniciativas de inversión si en promedio el precio teórico de largo plazo supera, para
cada proyecto individual, los costos de producción, inversión y rentabilidad exigida». En sí, el balance del mercado seguirá presentando la condición de creciente superávit en 2020 y 2021. Esto en un ambiente de aumento en el costo de oportunidad para la tenencia de oro (creciente nivel de la tasa de interés) respecto de activos libre de riesgo. En este escenario, se proyecta para 2021 y 2022 una baja de 5,9% y 10% en la cotización del oro respectivamente, alcanzando niveles de US$ 1.660 y US$ 1.549 por onza en cada uno de los años.

Precio de la plata mantendría presión al alza en 2021, pero en 2022 se prevé caída de 7%

Para Cochilco, el nivel de precio de los metales preciosos (oro y plata) está dominado hoy por sus características de reserva de valor ante un escenario económico mundial que se percibe «incierto», aún marcado por las consecuencias de la pandemia. Mientras, el resto de los metales está asociado a la evolución de la producción industrial, particularmente en China. En el caso de la plata, en 2020 su precio se situó en US$ 21
la onza, un alza de 26,2% respecto de 2019. De acuerdo al informe, su mercado permanecería en condición de déficit en el período 2020-2022 y consecuentemente, el precio mantendría la presión al alza, particularmente en 2021. Sin embargo, explican, es probable que a partir de 2022 la economía estadounidense comience el fin del ciclo expansivo y las tasas de interés de los instrumentos del Tesoro lo reflejen con un alza, lo que induciría la salida de los fondos de inversión ETF en el commodity, presionando a la baja el precio. De hecho, para 2022 se prevé una caída de 7% en el precio.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-desafiante-escenario-para-el-mercado-global-de-minerales-en-2021-y-2022/">El desafiante escenario para el mercado global de minerales en 2021 y 2022</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecochilcoJorge CantalloptsPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel

Nacional
21 de agosto de 2025

Dryden Gold informa de 8.68 g/t de oro en 9.40 metros en Jubilee

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Perú: First Andes Silver informa ensayos de plata de alta ley, Proyecto Santas Gloria

Exploración Minera
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025
Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?