• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Nueva técnica de imagen de rayos X revela desafíos en la fusión nuclear
Innovación y Tecnología

Nueva técnica de imagen de rayos X revela desafíos en la fusión nuclear

Última Actualización: 27/08/2024 13:57
Publicado el 27/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Nueva técnica de imagen de rayos X revela desafíos en la fusión nuclear

La demanda creciente de energía limpia y abundante ha obligado a los científicos a encontrar una manera de satisfacer las necesidades energéticas del mundo. Para lograr esto, los científicos han estado haciendo esfuerzos serios para replicar las reacciones de fusión del sol. Si se logra aprovechar con éxito en la Tierra, este método complejo puede satisfacer la demanda de una energía abundante y sostenible.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

Los desafíos técnicos asociados con las reacciones de fusión

Sin embargo, persisten numerosos desafíos técnicos asociados con las reacciones de fusión, lo que retrasa el progreso de los programas de estilo sol artificial.

Nueva técnica de imagen de rayos X revela desafíos en la fusión nuclear

Los experimentos de energía de fusión inercial como enfoque principal

En este ámbito, los experimentos de energía de fusión inercial han sido el enfoque principal de los investigadores. Estos experimentos tienen como objetivo recrear las condiciones necesarias para la fusión comprimiendo una pastilla de combustible a densidades extremadamente altas.

Técnica de imagen de rayos X novedosa

Ahora, se espera que una nueva técnica de imagen de rayos X aborde estos problemas. Basada en un método conocido como imagen Ptychographic, la técnica implica generar imágenes analizando los patrones de fotones dispersados en una muestra.

Una técnica de medición única en su tipo

«Este tipo de técnica de volumen 3D en un láser de electrones libres es una medida única en su tipo», afirmó Adra Carr, científica investigadora en el Laboratorio Nacional de Los Álamos y autora principal del trabajo.

El potencial de esta técnica de rayos X

La técnica de imagen de rayos X ha permitido a los investigadores resolver la nanoestructura tridimensional de un foam de cobre con una precisión sin precedentes, directamente relevante para los experimentos de fusión.

Esta técnica aprovecha la coherencia y la brillantez del láser de electrones libres de rayos X para interrogar el foam de una manera que pocos otros métodos podrían lograr.

Las imágenes generadas revelaron la falta de uniformidad del foam de cobre

Las imágenes generadas mostraron que el foam de cobre no es tan uniforme como se esperaba. Muchas de las capas delgadas de foam estaban distorsionadas, fusionadas o abiertas, variaciones que podrían afectar su desempeño en los experimentos de fusión.

El impacto de este hallazgo en el desarrollo de la energía de fusión

Este hallazgo puede ayudar en el desarrollo de la energía de fusión, un proceso que alimenta al Sol y otras estrellas. La fusión puede involucrar muchos elementos diferentes en la tabla periódica, pero los investigadores están particularmente interesados en la fusión del deuterio-tritio (DT).

DT fusion produce un neutrón y un núcleo de helio. El conocimiento adquirido sobre la nanoestructura del foam de cobre puede ser utilizado para optimizar los métodos de fabricación del foam y adaptar estos materiales para experimentos de confinamiento inercial.

Etiquetas:demanda de energíafusión nuclear
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?