• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación
Empresa

Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación

Última Actualización: 22/08/2025 00:43
Publicado el 27/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

A nivel de industria, se está realizando un trabajo coordinado para transitar hacia una minería baja en emisiones. Entre estas medidas destacan las iniciativas de BHP, que ya cuenta con avances tecnológicos pioneros en Sudamérica.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Reducir las emisiones de carbono en las operaciones mineras se ha consolidado como un objetivo del sector y buena parte de estas empresas ya han anunciado compromisos para disminuir su huella de carbono. 

Según los datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), las emisiones totales de la minería del cobre en Chile, tanto directas como indirectas, representan el 15,6% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel nacional.

En el caso de BHP, la mayor minera del mundo por valor de mercado, tiene el objetivo reducir sus emisiones de GEI en un 30% para 2030, así como alcanzar la neutralidad en emisiones operativas netas para 2050. En sus operaciones en Escondida | BHP y Spence | BHP, ambas ubicadas en la Región de Antofagasta, el uso de nuevas tecnologías ha sido fundamental para avanzar hacia la descarbonización de sus faenas.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Además, la compañía se ha asociado con otros actores de la industria para reducir las emisiones indirectas –aquellas que no son generadas directamente por la empresa– y para desarrollar métodos que permitan descarbonizar la cadena de valor minera.

La primera pala eléctrica

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

La pala de carga más grande de Latinoamérica, modelo 4800XPC de Komatsu, comenzó sus operaciones en Escondida | BHP en junio pasado. Es la primera vez que un equipo de este tipo y tamaño se utiliza en una mina de cobre en Chile, con un peso de 1.750 toneladas en operación.

Además de su tamaño, esta pala tiene una característica clave: es eléctrica y, por lo tanto, no emite gases de efecto invernadero. 

También es más eficiente y productiva que las palas tradicionales, ya que puede cargar un camión de 400 toneladas en solo tres ciclos, uno menos que el promedio de otros equipos.

También en Escondida | BHP se recibieron los primeros bulldozers híbridos de Sudamérica a fines de 2022, en colaboración con Finning-Caterpillar. Esta tecnología permite mover hasta un 8% más de material por hora y reducir el consumo de combustibles fósiles en hasta un 25% por tonelada, además de disminuir los costos operacionales en un 12%.

US$ 250 millones para electrificación

Spence | BHP también está avanzando en su proceso de descarbonización. Por ejemplo, está en desarrollo el proyecto Transporte Zero CO2, que permitirá a la operación contar con una flota de transporte interna completamente libre de combustibles fósiles en un plazo de tres años. En 2023, se incorporaron cuatro autobuses eléctricos que han reducido la contaminación atmosférica en la faena, disminuido el ruido en un 95% y diversificado las fuentes de energía de la operación.

Además, recientemente Escondida | BHP presentó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para llevar a cabo el proyecto ‘Implementación del Sistema de Electrificación de Camiones Mineros en Escondida Norte’. Esta iniciativa implica una inversión de US$ 250 millones para instalar un sistema de e-trolleys en Escondida, lo que permitirá que los equipos que operan en la mina sean asistidos por energía eléctrica en áreas de alto consumo de combustible.

Las principales obras del proyecto incluirán la construcción de una nueva subestación eléctrica y líneas de transmisión, tanto dentro como en los alrededores del rajo Escondida Norte, que permitirán la propulsión eléctrica de los camiones en las zonas de la mina donde el consumo de combustible es mayor.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BHPCOCHILCOComisión Chilena del CobreDescarbonizaciónEnelEscondida | BHPInnovaciónKomatsuSpence | BHP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?