• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Con gran marco de asistencia se inauguró FEXMIN 2024
Empresa

Con gran marco de asistencia se inauguró FEXMIN 2024

Última Actualización: 16/10/2024 21:51
Publicado el 27/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Gran interés ha suscitado la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2024, que se inauguró esta mañana en Espacio Riesco, la que convocó a un importante número de asistentes que podrán acceder a las conferencias y más de 20 proyectos mineros que se presentarán en esta versión.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

En la ocasión la Presidenta de Fexmin 2024 Patricia Narváez dio la bienvenida asistentes y destaca la gran oportunidad de conocer la gran carpeta de proyectos y las diversas empresas proveedoras que exponen en la Feria. Además, se refirió a las trabas para los nuevos proyectos y la gran demanda del mundo por nuestros minerales.

“Actualmente, nuestra tarea de exploradores, de por si riesgosa, se ve dificultada por los numerosos obstáculos que encontramos en el camino, reglamentos y normativas excesivos y poco claros que complican y demoran su aplicación, y la oposición de comunidades y de la ciudadanía, producto del desconocimiento y falta de cultura minera, paradoja en un país que ha sido minero desde sus inicios”, señaló

Posteriormente, el Presidente del Colegio de Geólogos, Sergio Vicencio, destacó esta feria y aseguró que se ha convertido en una instancia de gran importancia en el mundo de la geología, exploración y minería, aunque indicó que el país tiene baja exploración Greenfield.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

En tanto, La académica de la Universidad Austral, Irene del Real presentó «Cómo los metales han dado forma a nuestra sociedad», en FEXMIN 2024, ocasión en la que hizo un recorrido por la historia mundial, destacando cómo se le fue dando importancia a los diversos minerales, de acuerdo a los requerimientos de la sociedad de cada época, como también aquellos que se esmeraron en buscar respuestas y soluciones.

Posteriormente, Juan Carlos Guajardo,  Director Ejecutivo de Plusmining realizó la conferencia titulada, «Tendencias relevantes para la actividad minera actual – Minería en Medio de una era de transiciones globales», oportunidad en la que se refirió al marco internacional, incluidos los conflictos que se están viviendo y cómo influyen en la economía.

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año

Agregó que “los países ricos en minerales críticos buscan un nuevo equilibrio, una transición hacia un nuevo marco para la actividad minera. Occidente y China poseen un control limitado de los minerales críticos; en tanto, las principales jurisdicciones mineras controlan entre el 40% y 60% de las reservas mundiales de  minerales críticos”, aseveró.

Respecto a la exploración minera, Guajardo dijo que en Chile crece el presupuesto para la exploración minera en cobre, pero disminuyen los descubrimientos, la exploración básica es cada vez menos atractiva, esto es una constante y se proyecta que continúe de esta manera tanto en Chile como en el mundo”, concluyó.

El invitado internacional en esta oportunidad fue Walter Tejada, Presidente de ProEXPLO 2025 Perú, quien además de invitar a los expertos a presentar sus proyectos para el próximo año, realizó un análisis del sector minero en su país y el resto de la región. “El mundo necesita más minerales para cubrir sus demandas, sin embargo, los nuevos descubrimientos son escasos para satisfacer la demanda”, indicó.

Agregó que los descubrimientos de las últimas décadas representan solo el 3,5% de todo el cobre descubierto desde 1990. La inversión de exploración greenfield pasó de 50% -60% a 23% del presupuesto de exploración de cobre. “Latinoamérica es una región altamente atractiva para la exploración, a pesar del contexto global difícil nuestra región creció un 2%, destacando Chile y Argentina”, aseveró.

La ceremonia de inauguración concluyó con el saludo del Presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, quienes patrocinan la FEXMIN, quien señaló la importancia de esta feria y los alcances que tiene.

En la ocasión destacó la necesidad de que la exploración cuente con incentivos tributarios para aumentar las posibilidades del descubrimiento de nuevos yacimientos. “Necesitamos contar con mayor producción de minerales, para ello no solo es imperioso nuevos descubrimientos, sino que propiciar políticas públicas que reduzcan la cantidad de permisos, mantener las reglas del juego, entre otros”, precisó Viera.

Durante la jornada de la tarde se desarrolló el Simposio: «Nuevos Descubrimientos, Las Minas del Futuro»; con la presentación de proyectos como la «Actualización de la Geología y Recursos del Proyecto Marimaca, Región de Antofagasta»; y del «Proyecto Santo Domingo», Un Componente Clave en la Construcción de un Nuevo Distrito Minero.  

Finalmente, la Presidenta de FEXMIN 2024, Patricia Narváez agradeció y destacó la participación de cerca de 70 empresas que están exponiendo sus productos y servicios en esta versión de la Feria de Exploraciones y Minas

Para más información en www.fexmin.cl

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Cámara Minera de ChileFEXMIN 2024Irene del RealJuan Carlos GuajardoManuel VieraPatricia NarváezPlusminingProEXPLO 2025Universidad Austral
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025

Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

04/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?