• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Ole Hansen, de Saxo Bank: “La transformación verde va a ser la razón principal por la cual el cobre seguirá al alza en el largo plazo”
Uncategorized

Ole Hansen, de Saxo Bank: “La transformación verde va a ser la razón principal por la cual el cobre seguirá al alza en el largo plazo”

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 17/02/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Eso no quiere decir que en el mediano paso se experimenten correcciones de 5% a 10%, en el marco de la inversión que está recibiendo desde el sector financiero como refugio contra la inflación.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

Plena confianza en el sólido avance del cobre tiene Ole Hansen, estratega de commodities en Saxo Bank, quien en conversación con PULSO recalca que la clave está en la transformación verde que se experimenta a nivel mundial.

Desde su punto de vista, ese proceso que tiene en su centro al metal rojo, avanza más rápido que el suministro, por lo tanto genera las condiciones para un superciclo, que actualmente se ve reforzado por inversionistas que buscan al cobre como refugio contra la inflación.

¿Estamos frente a un superciclo del cobre?

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

-Hay muchos indicadores que apuntan en esta dirección. Hubo algunos reportes sobre cortes en el suministro por la pandemia, pero más allá de eso el suministro en los últimos años no ha estado aumentando tan fuertemente como sí lo ha hecho el avance de la transformación verde. Eso genera la tormenta casi perfecta en el mercado del cobre, que podría llevar sus precios aún más alto.

Por otra parte, la inflación venidera de la que se ha estado hablando también está atrayendo a firmas financieras de inversión a los commodities. Los más beneficiados con eso son el cobre, platino y el crudo.

Te puede interesar

Estudio destaca que descubrimientos de nuevos yacimientos de cobre caen 68% en los últimos 15 años

Si miramos a un futuro cercano donde la inflación se va a incrementar, algo que creemos que va a pasar, y donde la demanda solo de cableado eléctrico y de toda la historia de vehículos eléctricos, son todos factores que juegan a favor del cobre.

Por lo tanto, en una larga pregunta a tu corta respuesta, creo que todavía hay muchas oportunidades y potencialidades en el mercado de los metales.

¿Cómo definiría este súper ciclo?

-Si efectivamente entramos en un súper ciclo podremos ver precios más altos. Si bien el precio ya está casi al doble de lo que se veía en marzo, durante el súper ciclo entre 2008 y 2011 el precio del cobre casi se triplicó. Con eso en mente, vemos un alto potencial y podríamos ver un peak entre los próximos 16 o 18 meses.

¿Ve algún riesgo a la baja?

-Lo único que me preocupa es que este rally imparable que hemos visto hace meses, conduce a un riesgo de corrección. Eso es algo que tenemos que tener en cuenta. Sin embargo, todos deberíamos esperar que haya correcciones de 5% a 10% durante el rally que continúa, porque la trayectoria nunca es perfectamente ascendente.

En el largo plazo, ¿cuál será la relevancia de la transformación verde en el precio del cobre?

-Va a ser masiva. La transformación verde va a ser la razón principal por la cual el cobre seguirá al alza en el largo plazo. Solo imagina para la elaboración de un vehículo eléctrico se va a requerir tres o cuatro veces más del cobre que se usa para un auto normal. Pero además esa tecnología requerirá cables y conexión adicionales en las ciudades, para lo que también se requiere cobre.

La electrificación del mundo se va a acelerar y sin cobre no vamos a tener esa aceleración. El cobre está exactamente en medio de la transformación verde y eso no algo que solamente esté ocurriendo en China, está pasando en todo el mundo y ahora, potencialmente, se va a acelerar en Estados Unidos, con el creciente foco en la descarbonización.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilecobreOle HansenSaxo Bank
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?