• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Con la música de Los Jaivas Escondida | BHP y Fundación Ruinas de  Huanchaca inauguran inédita Sala de Los Patrimonios 
Empresa

Con la música de Los Jaivas Escondida | BHP y Fundación Ruinas de  Huanchaca inauguran inédita Sala de Los Patrimonios 

Última Actualización: 16/10/2024 21:48
Publicado el 02/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

• Más de mil personas participaron en la ceremonia de apertura del nuevo espacio  museográfico que ofrece una experiencia inmersiva e interactiva sobre los  principales patrimonios de la Región de Antofagasta. 

Te puede interesar

Iquique será sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2027

• El evento concluyó con un concierto de Los Jaivas, agrupación que cumplió 60  años de trayectoria musical. 

Con las históricas Ruinas de Huanchaca de fondo y la música de Los Jaivas, este jueves  29 de agosto se inauguró la “Sala de Los Patrimonios”, primera exposición permanente del  país dedicada al reconocimiento del patrimonio cultural material e inmaterial de la Región  de Antofagasta.  

El espacio museográfico es presentado por Escondida | BHP y la Fundación Ruinas de  Huanchaca, se distingue por su enfoque interactivo y audiovisual permitiendo a los  visitantes embarcarse en un viaje espacio-temporal a través de ocho patrimonios de la  región, revelados progresivamente: geológico, paleontológico, biológico, arqueológico,  etnográfico, histórico, industrial y astronómico, ofreciendo una innovadora experiencia  educativa y enriquecedora para todas las edades. 

Te puede interesar

Avanza acción climática en instituciones públicas y empresas privadas: HuellaChile premia a más de 300 organizaciones

“Nuestro trabajo es un diálogo constante con la historia, siendo no sólo la conservación del  monumento lo que nos impulsa, sino también la puesta en valor del patrimonio y sus  significados, promoviendo la reflexión de la comunidad e invitándolos a ser parte de esto.  Con la inauguración de esta nueva sala, estamos invitando a todos a un viaje que fusiona  conocimiento, creatividad e innovación, donde podremos reencontrarnos con el patrimonio  de Antofagasta mediante una experiencia única”, explicó la directora ejecutiva de la  Fundación Ruinas de Huanchaca, Catalina Prieto.  

En tanto, Alejandro Tapia, presidente de Escondida | BHP, manifestó que “esta sala es una expresión concreta de nuestra identidad nortina, un legado cultural que resalta la diversidad  de nuestro territorio y la importancia de esta zona geográfica como fuente de bienestar y  progreso, en el que se incluye también el patrimonio industrial, centrando en minería del  cobre. Queremos que quienes visiten esta sala conozcan un poco más de los tesoros que  han dado forma a la región y su gente”. 

Te puede interesar

Minería del futuro: ¿Cómo transforma la IA esta industria?

La ceremonia de inauguración contó además con la presencia de la subsecretaria del  Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, quien destacó la relevancia de un espacio museal de  este tipo para la región. “Estoy convencida de que los museos son espacios de aprendizaje  lúdico para todas las edades. Por eso, inaugurar esta nueva Sala de los Patrimonios con  su propuesta inmersiva e interactiva, es una excelente noticia que poner en valor a la región.  Queremos museos para Chile, y desde esta subsecretaría estamos comprometidos a seguir  apoyando todas las iniciativas que acerquen los patrimonios a las comunidades”, señaló la  subsecretaria. 

Patrimonio y tecnología 

Equipada con tecnología avanzada, la nueva sala presenta mesas táctiles, proyecciones  envolventes y recursos tridimensionales que enriquecen la experiencia del visitante. Estas innovaciones permiten una inmersión profunda en los diversos aspectos del patrimonio,  facilitando una mayor conexión entre la comunidad y los diversos contenidos. 

La preparación del proyecto se extendió por cerca de 1 año y medio y en él participaron  más de 20 personas, entre ellos historiadores, geólogos y paleontólogos de la región. La  instalación interactiva estuvo a cargo de laboratorio RioLab. 

La nueva muestra se suma a la colección permanente del Museo Ruinas de Huanchaca y  considera un plan de mediación guiado, además de diversas actividades dirigidas a  establecimientos educacionales y público general.  

Concierto de Los Jaivas 

La jornada cultural concluyó con un concierto de Los Jaivas, agrupación que en 2023  celebró 60 años de trayectoria. Cerca de mil personas disfrutaron de un repertorio que se  extendió por más de una hora, evidenciando el legado musical de una de las bandas más  relevantes de Latinoamérica. 

La “Sala de los Patrimonios” puede ser visitada de martes a domingo de 10.00 a 18.00  horas. Para más información visitar www.ruinasdehuanchaca.cl o a través del Instagram  @RuinasdeHuanchaca.

Etiquetas:Alejandro TapiaCarolina PérezEscondida | BHP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

Minería Internacional
11/10/2025

Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

Exploración Minera
11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

Minería Internacional
11/10/2025

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

Exploración Minera
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Sueldos superan el millón de pesos: Carabineros abre vacantes para personal civil

12/10/2025

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Dato Útil

¿Eres parte del 50% más vulnerable según el Registro Social de Hogares? Estos son los beneficios que podrías recibir del RSH

12/10/2025

Subsidio de Discapacidad: ¿Quiénes pueden acceder a los montos?

12/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Los requisitos que se deben cumplir para recibir el aporte desde enero

12/10/2025

Bono Control Niño Sano: ¿Cuánto dinero entrega mensualmente?

12/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

11/10/2025

Bono Base Familiar: cuáles son los requisitos para recibirlo durante 24 meses

11/10/2025

¿Cuánto dura el Carnet de Identidad?

11/10/2025

Bono por Asistencia Escolar: Estos son los cuatro requisitos que se deben cumplir para recibirlo

11/10/2025

Lo más leído

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

09/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?