AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Con la música de Los Jaivas Escondida | BHP y Fundación Ruinas de  Huanchaca inauguran inédita Sala de Los Patrimonios 

Con la música de Los Jaivas Escondida | BHP y Fundación Ruinas de  Huanchaca inauguran inédita Sala de Los Patrimonios 

Última Actualización: 16 de octubre de 2024 21:48
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
Con la música de Los Jaivas Escondida | BHP y Fundación Ruinas de  Huanchaca inauguran inédita Sala de Los Patrimonios 

• Más de mil personas participaron en la ceremonia de apertura del nuevo espacio  museográfico que ofrece una experiencia inmersiva e interactiva sobre los  principales patrimonios de la Región de Antofagasta. 

• El evento concluyó con un concierto de Los Jaivas, agrupación que cumplió 60  años de trayectoria musical. 

Relacionados:

Carolina Pérez, geóloga de la Unidad de Geometalurgia y Mineralogía: “Gracias a El Teniente, desarrollé un sentido de pertenencia no solo con la División, sino con Rancagua y la región”
Carolina Pérez, geóloga de la Unidad de Geometalurgia y Mineralogía: “Gracias a El Teniente, desarrollé un sentido de pertenencia no solo con la División, sino con Rancagua y la región”
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional”
“Gracias a El Teniente, desarrollé un sentido de pertenencia no solo con la División, sino con Rancagua y la región”

Con las históricas Ruinas de Huanchaca de fondo y la música de Los Jaivas, este jueves  29 de agosto se inauguró la “Sala de Los Patrimonios”, primera exposición permanente del  país dedicada al reconocimiento del patrimonio cultural material e inmaterial de la Región  de Antofagasta.  

El espacio museográfico es presentado por Escondida | BHP y la Fundación Ruinas de  Huanchaca, se distingue por su enfoque interactivo y audiovisual permitiendo a los  visitantes embarcarse en un viaje espacio-temporal a través de ocho patrimonios de la  región, revelados progresivamente: geológico, paleontológico, biológico, arqueológico,  etnográfico, histórico, industrial y astronómico, ofreciendo una innovadora experiencia  educativa y enriquecedora para todas las edades. 

“Nuestro trabajo es un diálogo constante con la historia, siendo no sólo la conservación del  monumento lo que nos impulsa, sino también la puesta en valor del patrimonio y sus  significados, promoviendo la reflexión de la comunidad e invitándolos a ser parte de esto.  Con la inauguración de esta nueva sala, estamos invitando a todos a un viaje que fusiona  conocimiento, creatividad e innovación, donde podremos reencontrarnos con el patrimonio  de Antofagasta mediante una experiencia única”, explicó la directora ejecutiva de la  Fundación Ruinas de Huanchaca, Catalina Prieto.  

Relacionados:

Startups impulsan la transformación del sector minero en Chile con soluciones tecnológicas disruptivas
Startups impulsan la transformación del sector minero en Chile con soluciones tecnológicas disruptivas
BHP pide actuar con “sentido de urgencia” en materia de permisos para materializar inversión minera
Más de 3 mil personas ya viajaron al pasado en la “Sala de los Patrimonios” de Antofagasta  

En tanto, Alejandro Tapia, presidente de Escondida | BHP, manifestó que “esta sala es una expresión concreta de nuestra identidad nortina, un legado cultural que resalta la diversidad  de nuestro territorio y la importancia de esta zona geográfica como fuente de bienestar y  progreso, en el que se incluye también el patrimonio industrial, centrando en minería del  cobre. Queremos que quienes visiten esta sala conozcan un poco más de los tesoros que  han dado forma a la región y su gente”. 

La ceremonia de inauguración contó además con la presencia de la subsecretaria del  Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, quien destacó la relevancia de un espacio museal de  este tipo para la región. “Estoy convencida de que los museos son espacios de aprendizaje  lúdico para todas las edades. Por eso, inaugurar esta nueva Sala de los Patrimonios con  su propuesta inmersiva e interactiva, es una excelente noticia que poner en valor a la región.  Queremos museos para Chile, y desde esta subsecretaría estamos comprometidos a seguir  apoyando todas las iniciativas que acerquen los patrimonios a las comunidades”, señaló la  subsecretaria. 

Patrimonio y tecnología 

Relacionados:

Escondida | BHP lanzó plan “Mujer, STEM y Minería” 2025: abarcaría a más de  3 mil jóvenes de la región 
Escondida | BHP lanzó plan “Mujer, STEM y Minería” 2025: abarcaría a más de  3 mil jóvenes de la región 
«Ciencia para Todas»: concurso de ilustración que combina el arte y la ciencia inició cuarta convocatoria  
Antofagasta vive un verano cultural: más de 30 mil personas participaron en Teatro a Mil y FITZA 2025 

Equipada con tecnología avanzada, la nueva sala presenta mesas táctiles, proyecciones  envolventes y recursos tridimensionales que enriquecen la experiencia del visitante. Estas innovaciones permiten una inmersión profunda en los diversos aspectos del patrimonio,  facilitando una mayor conexión entre la comunidad y los diversos contenidos. 

La preparación del proyecto se extendió por cerca de 1 año y medio y en él participaron  más de 20 personas, entre ellos historiadores, geólogos y paleontólogos de la región. La  instalación interactiva estuvo a cargo de laboratorio RioLab. 

La nueva muestra se suma a la colección permanente del Museo Ruinas de Huanchaca y  considera un plan de mediación guiado, además de diversas actividades dirigidas a  establecimientos educacionales y público general.  

Concierto de Los Jaivas 

La jornada cultural concluyó con un concierto de Los Jaivas, agrupación que en 2023  celebró 60 años de trayectoria. Cerca de mil personas disfrutaron de un repertorio que se  extendió por más de una hora, evidenciando el legado musical de una de las bandas más  relevantes de Latinoamérica. 

La “Sala de los Patrimonios” puede ser visitada de martes a domingo de 10.00 a 18.00  horas. Para más información visitar www.ruinasdehuanchaca.cl o a través del Instagram  @RuinasdeHuanchaca.

Con la música de Los Jaivas Escondida | BHP y Fundación Ruinas de  Huanchaca inauguran inédita Sala de Los Patrimonios 
Con la música de Los Jaivas Escondida | BHP y Fundación Ruinas de  Huanchaca inauguran inédita Sala de Los Patrimonios 
Con la música de Los Jaivas Escondida | BHP y Fundación Ruinas de  Huanchaca inauguran inédita Sala de Los Patrimonios 
Con la música de Los Jaivas Escondida | BHP y Fundación Ruinas de  Huanchaca inauguran inédita Sala de Los Patrimonios 
Con la música de Los Jaivas Escondida | BHP y Fundación Ruinas de  Huanchaca inauguran inédita Sala de Los Patrimonios 
Con la música de Los Jaivas Escondida | BHP y Fundación Ruinas de  Huanchaca inauguran inédita Sala de Los Patrimonios 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/con-la-musica-de-los-jaivas-escondida-bhp-y-fundacion-ruinas-de-huanchaca-inauguran-inedita-sala-de-los-patrimonios/">Con la música de Los Jaivas Escondida | BHP y Fundación Ruinas de  Huanchaca inauguran inédita Sala de Los Patrimonios </a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alejandro TapiaCarolina PérezEscondida | BHP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel

Nacional
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025
Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

18 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?