• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Con la música de Los Jaivas Escondida | BHP y Fundación Ruinas de  Huanchaca inauguran inédita Sala de Los Patrimonios 
Empresa

Con la música de Los Jaivas Escondida | BHP y Fundación Ruinas de  Huanchaca inauguran inédita Sala de Los Patrimonios 

Última Actualización: 16/10/2024 21:48
Publicado el 02/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Con la música de Los Jaivas Escondida | BHP y Fundación Ruinas de  Huanchaca inauguran inédita Sala de Los Patrimonios 

• Más de mil personas participaron en la ceremonia de apertura del nuevo espacio  museográfico que ofrece una experiencia inmersiva e interactiva sobre los  principales patrimonios de la Región de Antofagasta. 

Relacionados:

SCM Carola destacó su transformación digital en Expo Innovación de Atacama 2025
SCM Carola destacó su transformación digital en Expo Innovación de Atacama 2025
UCN lanza centro pionero para transformar los relaves en innovación y gobernanza democrática
Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica
Albemarle: Así inicia diálogos por proyecto de extracción directa del litio
Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025

• El evento concluyó con un concierto de Los Jaivas, agrupación que cumplió 60  años de trayectoria musical. 

Con la música de Los Jaivas Escondida | BHP y Fundación Ruinas de  Huanchaca inauguran inédita Sala de Los Patrimonios 

Con las históricas Ruinas de Huanchaca de fondo y la música de Los Jaivas, este jueves  29 de agosto se inauguró la “Sala de Los Patrimonios”, primera exposición permanente del  país dedicada al reconocimiento del patrimonio cultural material e inmaterial de la Región  de Antofagasta.  

El espacio museográfico es presentado por Escondida | BHP y la Fundación Ruinas de  Huanchaca, se distingue por su enfoque interactivo y audiovisual permitiendo a los  visitantes embarcarse en un viaje espacio-temporal a través de ocho patrimonios de la  región, revelados progresivamente: geológico, paleontológico, biológico, arqueológico,  etnográfico, histórico, industrial y astronómico, ofreciendo una innovadora experiencia  educativa y enriquecedora para todas las edades. 

“Nuestro trabajo es un diálogo constante con la historia, siendo no sólo la conservación del  monumento lo que nos impulsa, sino también la puesta en valor del patrimonio y sus  significados, promoviendo la reflexión de la comunidad e invitándolos a ser parte de esto.  Con la inauguración de esta nueva sala, estamos invitando a todos a un viaje que fusiona  conocimiento, creatividad e innovación, donde podremos reencontrarnos con el patrimonio  de Antofagasta mediante una experiencia única”, explicó la directora ejecutiva de la  Fundación Ruinas de Huanchaca, Catalina Prieto.  

En tanto, Alejandro Tapia, presidente de Escondida | BHP, manifestó que “esta sala es una expresión concreta de nuestra identidad nortina, un legado cultural que resalta la diversidad  de nuestro territorio y la importancia de esta zona geográfica como fuente de bienestar y  progreso, en el que se incluye también el patrimonio industrial, centrando en minería del  cobre. Queremos que quienes visiten esta sala conozcan un poco más de los tesoros que  han dado forma a la región y su gente”. 

La ceremonia de inauguración contó además con la presencia de la subsecretaria del  Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, quien destacó la relevancia de un espacio museal de  este tipo para la región. “Estoy convencida de que los museos son espacios de aprendizaje  lúdico para todas las edades. Por eso, inaugurar esta nueva Sala de los Patrimonios con  su propuesta inmersiva e interactiva, es una excelente noticia que poner en valor a la región.  Queremos museos para Chile, y desde esta subsecretaría estamos comprometidos a seguir  apoyando todas las iniciativas que acerquen los patrimonios a las comunidades”, señaló la  subsecretaria. 

Patrimonio y tecnología 

Equipada con tecnología avanzada, la nueva sala presenta mesas táctiles, proyecciones  envolventes y recursos tridimensionales que enriquecen la experiencia del visitante. Estas innovaciones permiten una inmersión profunda en los diversos aspectos del patrimonio,  facilitando una mayor conexión entre la comunidad y los diversos contenidos. 

La preparación del proyecto se extendió por cerca de 1 año y medio y en él participaron  más de 20 personas, entre ellos historiadores, geólogos y paleontólogos de la región. La  instalación interactiva estuvo a cargo de laboratorio RioLab. 

La nueva muestra se suma a la colección permanente del Museo Ruinas de Huanchaca y  considera un plan de mediación guiado, además de diversas actividades dirigidas a  establecimientos educacionales y público general.  

Concierto de Los Jaivas 

La jornada cultural concluyó con un concierto de Los Jaivas, agrupación que en 2023  celebró 60 años de trayectoria. Cerca de mil personas disfrutaron de un repertorio que se  extendió por más de una hora, evidenciando el legado musical de una de las bandas más  relevantes de Latinoamérica. 

La “Sala de los Patrimonios” puede ser visitada de martes a domingo de 10.00 a 18.00  horas. Para más información visitar www.ruinasdehuanchaca.cl o a través del Instagram  @RuinasdeHuanchaca.

Con la música de Los Jaivas Escondida | BHP y Fundación Ruinas de  Huanchaca inauguran inédita Sala de Los Patrimonios 
Con la música de Los Jaivas Escondida | BHP y Fundación Ruinas de  Huanchaca inauguran inédita Sala de Los Patrimonios 
Con la música de Los Jaivas Escondida | BHP y Fundación Ruinas de  Huanchaca inauguran inédita Sala de Los Patrimonios 

Etiquetas:Alejandro TapiaCarolina PérezEscondida | BHP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Las inversiones de las AFP entran en el radar del Banco Central

Nacional
28/11/2025

Róver de la NASA detecta primera evidencia de rayos en Marte

Gadgets
28/11/2025

Hot Chili descubre alta mineralización de cobre y oro en proyecto La Verde

Industria Minera
28/11/2025

Lara Exploration anuncia el cierre de la adquisición de la licencia de Atlantica

Minería Internacional
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi

Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi

27/11/2025
Digitalización y almacenamiento: la fórmula para un sistema eléctrico más competitivo que Siemens presentó en FES Southern Cone 2025

Digitalización y almacenamiento: la fórmula para un sistema eléctrico más competitivo que Siemens presentó en FES Southern Cone 2025

27/11/2025
La clave para extender la vida útil de infraestructuras críticas en minería

La clave para extender la vida útil de infraestructuras críticas en minería

27/11/2025
SONAMI y principales gremios entregan proyecciones económicas para 2026 en seminario de la Cámara de Comercio de Santiago

SONAMI y principales gremios entregan proyecciones económicas para 2026 en seminario de la Cámara de Comercio de Santiago

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?