• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Albemarle, la gigante del litio que Chile llevará a un arbitraje y que ya tuvo una pugna con el Estado en 2018

Albemarle, la gigante del litio que Chile llevará a un arbitraje y que ya tuvo una pugna con el Estado en 2018

Última Actualización: 21/02/2021 00:00
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
7 Minutos de Lectura
Albemarle, la gigante del litio que Chile llevará a un arbitraje y que ya tuvo una pugna con el Estado en 2018

El Gobierno acusa a la firma de incumplir con parte de las comisiones que debe pagar al Estado de Chile por las ventas de carbonato de litio.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

El Gobierno golpeó la mesa y decidió llevar a un arbitraje internacional a la gigante mundial del litio Albemarle, acusando a la firma de incumplir con parte de las comisiones que debe pagar al Estado de Chile por las ventas de carbonato de litio.

Durante 2020 la estatal ofició a Albemarle en varias ocasiones, pero a la fecha no ha habido acuerdo satisfactorio para Corfo. Por eso la entidad estatal ingresó el viernes una solicitud de arbitraje ante la Cámara de Comercio Internaciones (ICC, con sede central en París), en una acción que comanda el abogado Andrés Jana en representación del Estado Chile.

«La disputa que se nos está presentando con la empresa minera norteamericana Albemarle tiene que ver con un inclumiento de parte de ella, que consiste en un cambio de interpretación que hace, de manera unilateral, en la fórmula de calcular el pago de la comisión a la Corfo que tiene que hacer la empresa por el derecho que tiene de trabajar el litio desde las pertenencias mineras que tiene Corfo en el salar de Atacama», dijo a El Mercurio Pablo Terrazas, vicepresidente ejecutivo de la entidad.

Así, según Corfo, este supuesto cambio en la interpretación de la fórmula de cálculo para pagar las comisiones de parte de Albemarle se tradujo en que la estatal dejó de percibir cerca de US$15 millones durante 2020, recursos que para Corfo debieron sumarse a los US$44,1 millones que la firma sí pagó.

Corfo pide que el contrato con la firma se siga «interpretando de buena fe», como se había venido haciendo desde 2016, cuando se modificó el contrato entre ambas partes y se aumentó lo cuota de Albemarle para extraer litio, y que la empresa pague lo adeudado en 2020 y los eventuales incumplimientos que pueda haber en el transcurso del juicio.

Desde noviembre que la estatal prometía llevar a la firma estadounidense a un arbitraje por este asunto. En ese entonces, según publicó Reuters, la empresa rechazó las acusaciones, diciendo que un litigio es innecesario, enfatizando que ha cumplido con sus obligaciones y que el contrato deja en claro que la disputa puede resolverse sin arbitraje.

Lee también:  El sueño ruso de entrar al litio chileno

«No entendemos la insistencia de Corfo de ir a un arbitraje internacional, que es un proceso que demorará años y que significará un gasto enorme, de millones de dólares, para el Estado», señaló la compañía.

Esta no es la primera vez que se suscita un problema entre Corfo y Albemarle. Entre 2018 e inicios de 2019, las partes también estuvieron a punto de llegar a un arbitraje, que en esa ocasión se refería a otros aspectos del contrato, referentes a las claúsulas que obligaban a la empresa a vender hasta el 25% de su producción a un precio preferente para impulsar en Chile la industrialización del litio.

Corfo acusaba también un incumplimiento de contrato e instó a la firma a fijar una fórmula para calcular dicho precio preferente, mientras que la estadounidense aseguraba que la estatal estaba desconociendo lo acordada. Finalmente, a último minuto, las partes llegaron a un acuerdo y se evitó el arbitraje.

Las operaciones de firma y el contrato con Chile

Albemarle tiene presencial en más de 75 países en el mundo de la industria química y su sede central se ubica en Charlotte, Carolina del Norte. En Chile explota pertenencias mineras en el Salar de Atacama y opera el complejo La Negra.

Es el mayor proveedor de litio para baterías de vehículos eléctricos en el mundo. En Chile se dedica desde hace casi 40 años a la extracción y procesamiento de salmueras y a la producción y despacho de sales de litio y sus derivados.

La compañía emplea a cerca de 500 trabajadores en Chile -y 4.500 a nivel mundial- y, en territorio nacional, opera en dos sitios de producción: Planta Salar de Atacama, ubicada en el corazón del desierto del mismo nombre y la Planta Química La Negra, a 27 kilómetros de la ciudad de Antofagasta.

«Nuestra empresa es una de las principales productoras de litio en el mundo y se especializa en la entrega de soluciones químicas a una amplia gama de clientes y necesidades. Somos aliados estratégicos de Chile en el desarrollo de una industria de alto valor agregado, que, gracias a nuestro trabajo, lo consolida como el líder mundial en la producción de litio», apunta la firma en su página web.

Lee también:  Pamela Chávez, de la ciencia al emprendimiento y ahora a Codelco

En 2017 Albemarle firmó un acuerdo con Corfo para extender el contrato de explotación y aumentar la cuota autorizada para la producción de litio a 82 mil toneladas anuales durante los próximos 27 años. Para concretar este crecimiento, la empresa proyecta ampliar su operación actual en la Región de Antofagasta y la construcción de las instalaciones necesarias para la elaboración de productos para el mercado de las baterías para automóviles eléctricos.

Producto de este acuerdo, la empresa afirma que el Estado chileno recibirá ingresos adicionales por US$2.700 millones entre el 2017 y 2043, «transformándose en el más favorable que un Estado haya obtenido para la explotación por terceros de recursos de litio».

Respecto a la producción, el acuerdo asegura la venta nacional de hasta el 25% de la producción para productos industrializados, con un precio preferente. Para ello, Corfo convocó a un concurso internacional para adjudicar esta producción a aquellos inversionistas que ofrezcan y desarrollen en Chile las alternativas más atractivas de alto valor agregado, tales como la producción de cátodos de litio, componentes de baterías de litio, litio metálico solar y sales de litio, entre otros.

Durante toda la vigencia del acuerdo, Albemarle se comprometió a financiar hasta US$12 millones al año en Centros de Desarrollo Tecnológico Minero-Solar.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/albemarle-la-gigante-del-litio-que-chile-llevara-a-un-arbitraje-y-que-ya-tuvo-una-pugna-con-el-estado-en-2018/">Albemarle, la gigante del litio que Chile llevará a un arbitraje y que ya tuvo una pugna con el Estado en 2018</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:albemarlechilePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Techint expande su liderazgo en minería: proyecciones en Argentina y Chile.

Minería Internacional
03/09/2025

Interlune lidera extracción de helio-3 lunar: aplicaciones energéticas estratégicas

Minería Espacial
03/09/2025

YPF anuncia proyecto de tren de pasajeros para Vaca Muerta

Mundo
03/09/2025

GES desarrolla en Chile el mayor proyecto híbrido de energía renovable

Energía
03/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Lo más leído

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?