• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Cómo fue el «súper ciclo» del cobre: Sus hitos, cifras y los actuales números que ilusionan con el inicio de un nuevo «boom»

Cómo fue el «súper ciclo» del cobre: Sus hitos, cifras y los actuales números que ilusionan con el inicio de un nuevo «boom»

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Cristian Recabarren Ortiz
Cómo fue el "súper ciclo" del cobre: Sus hitos, cifras y los actuales números que ilusionan con el inicio de un nuevo "boom"

Se extendió por más de una década, y su recuerdo vuelve a estar presente en medio del fuerte rally alcista que actualmente vive el metal, cuya cotización superó los US$4 la libra.

Lo más leído:

Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible
Descubrimiento Revolucionario: Marimaca Copper Destapa Potencial de Clase Mundial en Pampa Medina con Intersecciones de Cobre Extraordinarias
Descubrimiento Revolucionario en Argentina: Nuevas Zonas de Cobre y Oro de Alta Ley en Lunahuasi Potencian el Cinturón Andino
Cómo fue el «súper ciclo» del cobre: Sus hitos, cifras y los actuales números que ilusionan con el inicio de un nuevo «boom»

Fue a inicios de los 2000 cuando se desató el último «súper ciclo» de las materias primas, entre ellas, el cobre. Un «boom» que se extendió por más de una década, y cuyo recuerdo vuelve a estar presente en medio del fuerte rally alcista que vive actualmente el metal rojo.

El cobre alcanzó este martes los US$4,1540 la libra, el precio más alto desde el 31 de agosto de 2011, en pleno «súper ciclo», y los analistas no considerarían extraño si es que el principal producto de exportación nacional logra romper su máximo histórico: los US$4,631 anotados en febrero de ese mismo año.

Si bien el general de los expertos asegura que aún es muy apresurado hablar de un nuevo «súper ciclo», lo cierto es que no son pocos los que han se han aventurado a pronosticar que podríamos estar ante el inicio de uno, considerando que hace 10 años que el cobre no se posicionaba por encima de los US$4, y todo indica que esta racha se extenderá por un tiempo más.

Lo anterior, haría engordar los ingresos estatales tras un complejo de 2020 de pandemia, dando más espacio al gasto fiscal, además de que permitiría impulsar los planes de inversión minera, generando con ello un mayor empleo, necesario en medio de tiempo de reactivación económica.

Si bien no hay un consenso de cuándo inició y terminó el último «súper ciclo» del cobre, un hito relevante se marcó el 16 de diciembre de 2003, cuando el commodity alcanzó el US$1 la libra por primera vez en seis años, desde el estallido de la crisis asiática. Después de casi tres años llegó a los US$2, al poco andar superó los US$3 y tras casi exactos dos años, en 2008, superó los US$4 por primera vez en su historia.

El año anterior, en 2007, la industria minera anotó su mayor aporte al fisco del que se tenga registro: US$14.120 millones, gracias a un cobre que promedió US$3,23. De ahí en más, los aportes fueron bajando, ya que los mayores costos en la industria hicieron que las ganancias cayeran. En los últimos años, la inyección de la industria a las arcas fiscales ha estado en torno a los US$3 mil millones.

«La recaudación de la minería significó (en 2020) alrededor de un 6% de los ingresos fiscales, pero en los años en que el precio del cobre estuvo más alto, entre 2004 y 2014, llegó a ser un 20%», sostuvo al canal 24 Horas el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet. Además, en 2006 y 2007 la industria del cobre pesaba casi el 20% del PIB, ahora solo significa el 8%.

El factor China

Ese 2007, bajo la administración del primer Gobierno de Michelle Bachelet, la economía nacional se expandió un 4,6%, en línea con las alzas que el PIB nacional venía anotando en los años previos y a la par con la fiesta que vivían las materias primas gracias a un factor primordial: China.

La entonces economía emergente del gigante asiático crecía a un ritmo de dos dígitos y pasaba por un acelerado proceso de industrialización y urbanización, lo que significó una explosiva inversión en infraestructura, por ende, una igualmente explosiva demanda por commodities. Así, en esos tiempos, los analistas proyectaban que el proceso de urbanización china se extendería un largo tiempo más, por lo que veían un cobre sobre los US$3 la libra durante, al menos, diez años.

Pero la quiebra del banco estadounidense Lehman Brothers, que gatilló la crisis Subprime, y con ella, la gran recesión de las principales potencias occidentales arrastró al cobre bajo los US$2 en octubre de 2008, y tuvo que pasar más de un año para recuperarse.

Fue recién en diciembre de 2010 -el mismo año en que China se convirtió en el principal socio comercial de Chile- cuando el cobre recuperó el nivel de los US$4 y se mantuvo en torno a él hasta septiembre de 2011, el año récord del commodity. Allí logró anotar su máximo histórico para una sesión, y registró el impresionante promedio anual de US$3,99 la libra, lo que nunca más se ha repetido.

Su segundo mejor promedio anual lo apuntó en 2012, cuando marcó US$3,60. Entre 2006 y 2014, 12 años, y los más prósperos del último «súper ciclo», el cobre tuvo un precio promedio de US$3. A partir de allí, se agudizó la curva descendente del metal, y, coincidencia o no, el PIB del país no volvió expandirse más allá de 4% anual.

En 2015 el cobre registró un precio promedio de US$2,5, y 2016 confirmó ese nivel. En ese último año, para muchos, se concretó el fin del «súper ciclo», luego de que el metal rojo de devaluara casi 50% en cinco años. Tras ello, algunos analistas insinuaban que el cobre jamás volvería a los US$4.

Las cifras de hoy

Luego de casi 10 años, el cobre volvió a posicionarse sobre ese precio e ilusiona con un nuevo periodo de inesperada fortaleza, producto de las condiciones generadas por la pandemia, la misma que hizo que el metal rojo tuviera un débil inicio de 2020 -que lo llevó a estar cerca de bajar de los US$2-, pero una potente racha alcista iniciada al final de ese mismo año.

Hoy el factor China -que consume el 52% del cobre mundial-, debido de su rápida recuperación económica, vuelve a ser protagonista de la escalada del producto estrella de Chile, a lo que se suma el optimismo en torno al proceso de vacunación en el mundo y la baja producción de cobre de algunos países mineros, tras un complejo 2020.

En exactamente un año, el precio del cobre ha subido 51,4%, y en comparación su mínimo de US$2 anotado en pandemia, el 23 de marzo del año pasado, ha escalado casi 100%. Solo en 2021, arrastra un alza de 18,2%. ¿Estamos en un «súper ciclo»?: «Prefiero ser más cauto. Se refiere a un ciclo largo de precio de cobre muy alto. Eso vimos entre 2004 y 2014.

Estamos partiendo con un periodo de alzas, esto es volátil, es incierto. Las tendencias de largo plazo nos hacen ser optimistas, pero hay que ser cautelosos, los mercados son muy cambiantes y podría revertirse, yo espero que no, creo que la oportunidad que tiene la minería chilena es enorme», reflexionó Jobet.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/como-fue-el-super-ciclo-del-cobre-sus-hitos-cifras-y-los-actuales-numeros-que-ilusionan-con-el-inicio-de-un-nuevo-boom/">Cómo fue el «súper ciclo» del cobre: Sus hitos, cifras y los actuales números que ilusionan con el inicio de un nuevo «boom»</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Descubren en el centro de China, a 3000 metros de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro

Exploración Minera
3 de julio de 2025

Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables

Empresa
3 de julio de 2025

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Industria Minera
3 de julio de 2025

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Industria Minera
3 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

3 de julio de 2025
María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

3 de julio de 2025
Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

3 de julio de 2025
Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

3 de julio de 2025
Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

3 de julio de 2025
Ministra de Minería Avala Acuerdo Codelco-SQM para Producción de Litio en Atacama Frente a Críticas Políticas

Ministra de Minería Avala Acuerdo Codelco-SQM para Producción de Litio en Atacama Frente a Críticas Políticas

3 de julio de 2025
Minería Chilena se Reinventa: Inversión en Digitalización Proyecta Mercado de US $2.943 Millones para 2030

Minería Chilena se Reinventa: Inversión en Digitalización Proyecta Mercado de US $2.943 Millones para 2030

3 de julio de 2025
Transportes Santa María Impulsa la Seguridad en Minería con Innovador Transporte de Carga Peligrosa

Transportes Santa María Impulsa la Seguridad en Minería con Innovador Transporte de Carga Peligrosa

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

3 de julio de 2025
Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

3 de julio de 2025
Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

3 de julio de 2025
Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

3 de julio de 2025
Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

3 de julio de 2025
BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

3 de julio de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

3 de julio de 2025
ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

3 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?