AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Cómo fue el «súper ciclo» del cobre: Sus hitos, cifras y los actuales números que ilusionan con el inicio de un nuevo «boom»

Cómo fue el «súper ciclo» del cobre: Sus hitos, cifras y los actuales números que ilusionan con el inicio de un nuevo «boom»

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
Cómo fue el "súper ciclo" del cobre: Sus hitos, cifras y los actuales números que ilusionan con el inicio de un nuevo "boom"

Se extendió por más de una década, y su recuerdo vuelve a estar presente en medio del fuerte rally alcista que actualmente vive el metal, cuya cotización superó los US$4 la libra.

Fue a inicios de los 2000 cuando se desató el último «súper ciclo» de las materias primas, entre ellas, el cobre. Un «boom» que se extendió por más de una década, y cuyo recuerdo vuelve a estar presente en medio del fuerte rally alcista que vive actualmente el metal rojo.

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

El cobre alcanzó este martes los US$4,1540 la libra, el precio más alto desde el 31 de agosto de 2011, en pleno «súper ciclo», y los analistas no considerarían extraño si es que el principal producto de exportación nacional logra romper su máximo histórico: los US$4,631 anotados en febrero de ese mismo año.

Si bien el general de los expertos asegura que aún es muy apresurado hablar de un nuevo «súper ciclo», lo cierto es que no son pocos los que han se han aventurado a pronosticar que podríamos estar ante el inicio de uno, considerando que hace 10 años que el cobre no se posicionaba por encima de los US$4, y todo indica que esta racha se extenderá por un tiempo más.

Lo anterior, haría engordar los ingresos estatales tras un complejo de 2020 de pandemia, dando más espacio al gasto fiscal, además de que permitiría impulsar los planes de inversión minera, generando con ello un mayor empleo, necesario en medio de tiempo de reactivación económica.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Producción minera en Perú: Alza récord en 2025 de cobre, zinc y plata
BHP y Lundin avanzan en proyecto Vicuña: desarrollo minero sostenible destacando cobre.

Si bien no hay un consenso de cuándo inició y terminó el último «súper ciclo» del cobre, un hito relevante se marcó el 16 de diciembre de 2003, cuando el commodity alcanzó el US$1 la libra por primera vez en seis años, desde el estallido de la crisis asiática. Después de casi tres años llegó a los US$2, al poco andar superó los US$3 y tras casi exactos dos años, en 2008, superó los US$4 por primera vez en su historia.

El año anterior, en 2007, la industria minera anotó su mayor aporte al fisco del que se tenga registro: US$14.120 millones, gracias a un cobre que promedió US$3,23. De ahí en más, los aportes fueron bajando, ya que los mayores costos en la industria hicieron que las ganancias cayeran. En los últimos años, la inyección de la industria a las arcas fiscales ha estado en torno a los US$3 mil millones.

«La recaudación de la minería significó (en 2020) alrededor de un 6% de los ingresos fiscales, pero en los años en que el precio del cobre estuvo más alto, entre 2004 y 2014, llegó a ser un 20%», sostuvo al canal 24 Horas el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet. Además, en 2006 y 2007 la industria del cobre pesaba casi el 20% del PIB, ahora solo significa el 8%.

Relacionados:

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
España: Emerita Resources intercepta 16.9 metros de cobre en el depósito El Cura
Perú: Coppernico Metals avanza en nuevos sistemas de alteración de cobre y oro en Sombrero

El factor China

Ese 2007, bajo la administración del primer Gobierno de Michelle Bachelet, la economía nacional se expandió un 4,6%, en línea con las alzas que el PIB nacional venía anotando en los años previos y a la par con la fiesta que vivían las materias primas gracias a un factor primordial: China.

La entonces economía emergente del gigante asiático crecía a un ritmo de dos dígitos y pasaba por un acelerado proceso de industrialización y urbanización, lo que significó una explosiva inversión en infraestructura, por ende, una igualmente explosiva demanda por commodities. Así, en esos tiempos, los analistas proyectaban que el proceso de urbanización china se extendería un largo tiempo más, por lo que veían un cobre sobre los US$3 la libra durante, al menos, diez años.

Pero la quiebra del banco estadounidense Lehman Brothers, que gatilló la crisis Subprime, y con ella, la gran recesión de las principales potencias occidentales arrastró al cobre bajo los US$2 en octubre de 2008, y tuvo que pasar más de un año para recuperarse.

Fue recién en diciembre de 2010 -el mismo año en que China se convirtió en el principal socio comercial de Chile- cuando el cobre recuperó el nivel de los US$4 y se mantuvo en torno a él hasta septiembre de 2011, el año récord del commodity. Allí logró anotar su máximo histórico para una sesión, y registró el impresionante promedio anual de US$3,99 la libra, lo que nunca más se ha repetido.

Su segundo mejor promedio anual lo apuntó en 2012, cuando marcó US$3,60. Entre 2006 y 2014, 12 años, y los más prósperos del último «súper ciclo», el cobre tuvo un precio promedio de US$3. A partir de allí, se agudizó la curva descendente del metal, y, coincidencia o no, el PIB del país no volvió expandirse más allá de 4% anual.

En 2015 el cobre registró un precio promedio de US$2,5, y 2016 confirmó ese nivel. En ese último año, para muchos, se concretó el fin del «súper ciclo», luego de que el metal rojo de devaluara casi 50% en cinco años. Tras ello, algunos analistas insinuaban que el cobre jamás volvería a los US$4.

Las cifras de hoy

Luego de casi 10 años, el cobre volvió a posicionarse sobre ese precio e ilusiona con un nuevo periodo de inesperada fortaleza, producto de las condiciones generadas por la pandemia, la misma que hizo que el metal rojo tuviera un débil inicio de 2020 -que lo llevó a estar cerca de bajar de los US$2-, pero una potente racha alcista iniciada al final de ese mismo año.

Hoy el factor China -que consume el 52% del cobre mundial-, debido de su rápida recuperación económica, vuelve a ser protagonista de la escalada del producto estrella de Chile, a lo que se suma el optimismo en torno al proceso de vacunación en el mundo y la baja producción de cobre de algunos países mineros, tras un complejo 2020.

En exactamente un año, el precio del cobre ha subido 51,4%, y en comparación su mínimo de US$2 anotado en pandemia, el 23 de marzo del año pasado, ha escalado casi 100%. Solo en 2021, arrastra un alza de 18,2%. ¿Estamos en un «súper ciclo»?: «Prefiero ser más cauto. Se refiere a un ciclo largo de precio de cobre muy alto. Eso vimos entre 2004 y 2014.

Estamos partiendo con un periodo de alzas, esto es volátil, es incierto. Las tendencias de largo plazo nos hacen ser optimistas, pero hay que ser cautelosos, los mercados son muy cambiantes y podría revertirse, yo espero que no, creo que la oportunidad que tiene la minería chilena es enorme», reflexionó Jobet.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/como-fue-el-super-ciclo-del-cobre-sus-hitos-cifras-y-los-actuales-numeros-que-ilusionan-con-el-inicio-de-un-nuevo-boom/">Cómo fue el «súper ciclo» del cobre: Sus hitos, cifras y los actuales números que ilusionan con el inicio de un nuevo «boom»</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel

Nacional
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025
Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?