• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sondeo muestra que más del 70% de las mujeres que trabajan en minería considera que los hombres tienen más oportunidades de desarrollo laboral
Industria Minera

Sondeo muestra que más del 70% de las mujeres que trabajan en minería considera que los hombres tienen más oportunidades de desarrollo laboral

Última Actualización: 04/09/2024 08:39
Publicado el 04/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El estudio Mujer en Minería, realizado por Vantaz Group, junto a Spencer Stuart, Acción Empresas, la Red de Ingenieras en Minas (RIM) y Compromiso Minero, mostró que casi la mitad de los hombres cree que las mujeres tienen mayores oportunidades de desarrollo laboral en el sector, muy distinta a la percepción que tienen las mujeres al respecto.

Te puede interesar

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.
Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”
Producción diaria en mina Esmeralda se multiplica a 4.600 toneladas
Codelco y BHP lanzan desafío de innovación colaborativo para reducir las emisiones de material particulado en operaciones mineras

En cuanto a las oportunidades de desarrollo laboral en la minería, un 71% de las mujeres percibe que los hombres tienen mayor oportunidad, con una mejora respecto a la medición anterior de este estudio. En el caso de los hombres, casi la mitad percibe que las mujeres tienen más posibilidades en este ámbito.

“El 71% de las mujeres percibe que los hombres tienen más oportunidad de desarrollo. El año pasado fue 77%. Tenemos una mejora. También tenemos una mejora respecto a la percepción de equidad. Un 21% considera que hay igualdad. El año pasado era un 18%. Recién ahora solo un 9% percibe que las mujeres tienen mayores oportunidades. Hay un 43% de los hombres que dicen que las mujeres tienen más oportunidad de desarrollo”, dijo Daniela Desormeaux, Directora de Estudios en Vantaz Group.

Según los detalles del estudio al que tuvo acceso Pulso, un 72% de las mujeres considera que los hombres ganan más que ellas, comparado con solo un 27% de los hombres que comparte esta apreciación. Eso sí, ha habido mejoras ya que en la versión anterior el porcentaje de mujeres con esta impresión de inequidad salarial ascendió al 81%.

“Ninguna mujer contesta que percibe que las mujeres ganan más que los hombres. Un 28% de mujeres responde que percibe que las mujeres ganan lo mismo, y un 72% dice que las mujeres ganan menos. Si bien todavía la brecha es alta, se ha reducido en el tiempo, porque vemos que el año pasado fue cerca del 80%. Esto es súper positivo. Si bien se mantienen las brechas, estas se están reduciendo”, agregó la directora.

Otro de los aspectos que abordó el estudio tiene que ver con la satisfacción laboral, donde hubo una mejora en las mujeres que trabajan en la industria minera. Esta subió de 62% en 2023 a 65%, aunque aún se mantiene elevada la brecha de hombres y mujeres, con una diferencia de 15 puntos porcentuales.

Por otro lado, también se redujo la intención de cambiar de empleo por parte de las mujeres, bajando del 62% en 2023 a un 55% este año. En el caso de los hombres, eso sí, hubo un alza de 41% el año pasado a un 47% en 2024.

“La cantidad de personas que desean abandonar la minería es muy baja, lo que sugiere que no hay un desagrado hacia la industria, sino más bien un deseo de encontrar mayores oportunidades y mejores remuneraciones”, sostuvo Desormeaux.

La cantidad de mujeres que consideran que las evaluaciones de desempeño para hombres y mujeres son iguales subió a un 45%. Esto es un alza de ocho puntos porcentuales en comparación con el estudio previo. El 71% de los hombres cree que los procesos de selección son justos y no discriminatorios, mientras que en el caso de las mujeres el porcentaje es de 54%.

Persiste una percepción significativa de que los hombres tienen mayor acceso a roles de liderazgo en la industria minera. La mayoría de las mujeres (71%) percibe que tienen menos acceso a estas posiciones, mientras que la mitad de los hombres (50%) percibe igualdad de acceso para ambos géneros.

En esta séptima versión de la encuesta se incluyó por primera vez una pregunta sobre el trabajo en faenas, que mostró que un 52% de las mujeres dijo que estaría dispuesta a trabajar en faenas, frente al 53% de los hombres que dijo lo mismo. Un 26% de mujeres dijo que no trabajaría en faena, inferior al 33% de hombres que dice que no lo haría.

“El estudio revela resultados que desafían algunas hipótesis o ideas preconcebidas. Por ejemplo, un mayor porcentaje de hombres que de mujeres señaló que no trabajaría en faena, siendo la principal razón motivos familiares o personales, como la distancia”, señaló Desormeaux.

La encuesta fue realizada entre el 19 de julio y el 21 de agosto de 2024, y fue respondida por 572 personas que trabajan en el rubro. De ellos, un 49% de las mujeres y un 54% de los hombres trabaja en una empresa minera, mientras que el 18% de las mujeres y el 15% de los hombres se desempeñan en empresas proveedoras del sector.

Etiquetas:Acción EmpresasMujer en MineríaSpencer StuartVantaz Group
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

Empresa
15/10/2025

Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

Empresa
15/10/2025

Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford

Empresa
15/10/2025

A 15 años del rescate: buscan transformar la Mina San José en polo turístico y educativo en Atacama

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras

15/10/2025

North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena

15/10/2025

Innovadora tecnología chilena mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real, ¡mejorando la seguridad minera!

15/10/2025

44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?