• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Finalizan negociaciones de salida para los trabajadores de Huachipato
Industria Minera

Finalizan negociaciones de salida para los trabajadores de Huachipato

Para este miércoles está programada una reunión de Sindicatos 1 y 2 para dar montos y condiciones de salida acordados con la empresa. En otro ámbito, la Comisión Antidistorsiones puso término anticipado a la investigación de dumping respecto de las barras de acero chino.

Última Actualización: 04/09/2024 10:29
Publicado el 04/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras la última reunión sostenida el lunes con el director de CAP S.A., Roberto Andraca, y la acontecida el martes con la gerencia general de la firma, los presidentes de los Sindicatos 1 y 2 de la Compañía Siderúrgica Huachipato confirmaron el cierre de las negociaciones de salida para los trabajadores de la usina, luego del anuncio de la suspensión indefinida de la planta.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Así, Héctor Medina, presidente del Sindicato 1 de trabajadores de la acerera contó que “se terminaron las negociaciones, cerramos el acuerdo y, en un rato más, firmaremos el documento y mañana a las 17:30 horas daremos a conocer los detalles de los montos involucrados y las condiciones que corresponden una situación que apunta más arriba de lo que se nos ofreció inicialmente y que es fruto de las gestiones que hemos realizado tanto a nivel regional como en Santiago, luego de reunirnos con la gerencia de CAP S.A. y luego con Roberto de Andraca”.

Consultado respecto a si estaba conforme con los resultados finales de las negociaciones, el mandamás del Sindicato 1 señaló que no hay un 100% de conformidad. “Siempre apuntamos bien arriba respecto de lo que se nos ofreció inicialmente. Hay que recordar se son negociaciones de condiciones que están fuera del marco de lo exige la ley, es decir, se trata de beneficios logrados más allá de lo que exige la ley, que fue lo que también pidió el ministro de Economía Nicolás Grau a la empresa”, dijo.

Lo anterior, dijo Medina, se logró en un contexto en que los trabajadores fueron protagonistas en presionar que se otorgaran medidas antidumping aunando voluntades de otros sindicatos y gremios de la zona, convocando al Gobierno en la Región y en Santiago, a los políticos, entre muchos otros. “Entonces, no se trata de pedir por pedir, se trata de compensar todo lo hecho saliendo a las calles muchas veces en Concepción, Talcahuano e incluso en Santiago, frente a la moneda y el daño que provocará la suspensión indefinida de Huachipato”, explicó.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Por su parte, Fernando Orellana, presidente del Sindicato 2 de Huachipato, indicó que “hoy en la mañana (ayer) se cerró la negociación por el cierre de Huachipato, con los sindicatos 1 y 2 donde llegamos a un acuerdo. En reunión estuvieron presentes representantes del directorio del Holding CAP S.A. y Roberto de Andraca hijo además de la gerencia. Llegamos a un acuerdo que ya se firmó y mañana a las 17:30 horas cada sindicato tendrá una reunión y daremos a conocer los montos y los valores para los trabajadores”.

Orellana reconoció que las negociaciones no fueron fáciles. “Nos costó, pero a última hora el Holding CAP S.A. nos ayudó a mejorar esto, pero nosotros como dirigentes sindicales nunca quedamos conformes con esto, nos hubiera gustado poder obtener un poco más”.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

Suspensión anticipada de investigación

De acuerdo con el Diario Oficial, la Comisión Antidistorsiones puso término anticipado a la investigación por dumping para las barras de acero iniciada por solicitud de la Compañía Siderúrgica Huachipato quien obtuvo salvaguardias de 24,9% para las barras y 33% para las bolas de acero. En el primer caso, posterior al anuncio de suspensión indefinida de la planta en Talcahuano, la firma pidió retirar las sobretasas otorgadas a las barras de acero provenientes de China.

Para el presidente del Sindicato 1 de la usina, el término anticipado de la investigación del dumping, cuyas evidencias de existencia dieron pie a las salvaguardias provisorias otorgadas y, a las que, luego, renunció Huachipato, podrían dar origen a una acusación por notable abandono de deberes ante el Banco Central y la Comisión Antidistorsiones.

“Puedo decir que tanto el Banco Central como la Comisión Antidistorsiones pueden haber hecho un notable abandono de sus deberes lo que conversaremos con quienes correspondan, porque si es necesario hacer una denuncia, exploraremos los mecanismos para realizarla, ya que me parece grave que primero se diga que hay evidencia de dumping y luego se ponga término anticipado a la investigación” afirmó Héctor Medina.

Sobre el fin del trabajo de la Comisión, Molycop también emitió una declaración, teniendo presente que la firma también había presentado un reclamo en lo relativo a las bolas de acero chinas, desde la empresa comentaron que “la decisión de la Comisión de cerrar la investigación de dumping en el mercado de barras es una consecuencia natural después que CSH detuviera definitivamente sus operaciones. Por lo demás, CSH solicitó dejar sin efecto esa investigación. En el mercado de bolas la realidad es otra. Molycop continúa sus operaciones y sigue enfrentando el dumping chino y el daño que genera. Esperamos que en la investigación de bolas -que es separada e independiente de la de barras- se apliquen medidas definitivas que puedan frenar el dumping chino”.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Comisión AntidistorsionesCompañía Siderúrgica Huachipatodumping chinoFernando OrellanaHéctor MedinaHuachipatoMolycopNicolás Grau
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?