• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > PODER DE MUJER
Opinión

PODER DE MUJER

Última Actualización: 06/09/2024 12:43
Publicado el 06/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El avance en una mayor participación de la mujer en todas las áreas, sectores y actividades no sólo es necesario, sino fundamental, por el enorme valor que tiene su contribución a la toma de decisiones, y el aporte que significa, contribuir con sus conocimientos y experiencia en beneficio de una sociedad mejor para todos. 

Te puede interesar

Corporaciones: ¡es hora de emprender!
Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre

Un informe del Foro Económico Mundial señala que se necesitarán más de 135 años para cerrar la brecha de género en todo el mundo, con un aumento de 35 años como consecuencia de la pandemia. Por ello es trascendental que el empoderamiento económico de las mujeres se consolide para hacer realidad lo que insta el ODS5 de la Agenda 2030: Igualdad de género. Cuando las mujeres tienen las mismas oportunidades para aprender, adquirir experiencia y liderar, todos triunfamos, y también las empresas, que juegan un papel fundamental en el logro de este objetivo, a través de medidas como la representación paritaria, la igualdad en los salarios para cargos de similar responsabilidad, el desarrollo profesional y la conciliación de vida y trabajo. 

PODER DE MUJER

Así también, la igualdad de género en los directorios de las empresas ha cobrado relevancia en todo el mundo. Se trata de rescatar talentos muchas veces ocultos, de aportar una mirada distinta, y una sensibilidad nueva. En muchos casos, se observan brechas significativas en diversidad, innovación y competitividad, que podrían reducirse ya que contamos con muchas mujeres preparadas y capaces, que podrían acceder a cargos de alta dirección. Actualmente, la cifra de participación de mujeres en los directorios de las grandes empresas de los países OCDE es de un 28%. Chile, sin embargo, tiene un promedio de 15,2%, y según el quinto Reporte de Indicadores de Género en Empresas en Chile, la participación de mujeres en directorios es de un 15,9%; donde el 41,8% de las empresas no tienen a una representante en la mesa directiva, lo cual hoy día es inconcebible.

Hay experiencias internacionales exitosas, algunas, estableciendo cuotas, otras, por el contrario, metas voluntarias, y cada una muestra ventajas y disyuntivas, pero todas pretenden promover la transparencia y la meritocracia en los procesos de selección, fomentar el liderazgo y el empoderamiento de las mujeres, impulsar políticas de corresponsabilidad familiar y laboral, y sensibilizar y capacitar al mundo empresarial. 

El proyecto «Más mujeres en directorios» que busca que la participación alcance un 40% en Chile, es una gran oportunidad para que las empresas promuevan la incorporación de talento femenino, con equipos directivos más diversos. Esto es un imperativo ético y moral, y un “desde” para mejorar el desempeño, la reputación y la sostenibilidad de las empresas. 

Este objetivo no solo es un reflejo de equidad e igualdad de oportunidades, sino también, un pilar esencial para la sostenibilidad donde debemos asegurar que las voces femeninas sean también escuchadas y valoradas. En Pacto Global impulsamos el Desarrollo Sostenible del país, y la equidad de género es un foco clave, como componente fundamental para construir una sociedad más pacífica, equitativa y próspera. 

COLUMNA DE OPINIÓN
MARGARITA DUCCI
Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU

Etiquetas:Foro Económico MundialMargarita Ducci
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin

Industria Minera
28/10/2025

Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025

Codelco reafirma su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua

Industria Minera
28/10/2025

Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Litio alemán y el “fantasma” del salitre

01/10/2025

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025

Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

25/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?