• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera controlada por familia Puchi logra su reorganización y sumará nuevo socio a la propiedad
Industria Minera

Minera controlada por familia Puchi logra su reorganización y sumará nuevo socio a la propiedad

Martín Borda, accionista de la salmonera Multiexport, tomará el 20% de la compañía Sierra Atacama, que opera un yacimiento de cobre.

Última Actualización: 06/09/2024 20:32
Publicado el 06/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un nuevo accionista tendrá la compañía Sierra Atacama SpA, que opera un yacimiento de cobre centenario ubicado a 65 kilómetros de Antofagasta y que es controlada por la sucesión de Víctor Hugo Puchi, fallecido en marzo pasado.

Te puede interesar

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio
Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos
Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

A principios de este 2024, la empresa inició un proceso de reorganización judicial para así evitar su quiebra. Como parte del mismo, esta semana la junta de acreedores aprobó la propuesta de reestructuración financiera.

Minera controlada por familia Puchi logra su reorganización y sumará nuevo socio a la propiedad

La reorganización judicial es un procedimiento que permite a una empresa deudora reestructurar sus activos y pasivos, mediante un acuerdo con sus acreedores. En éste se pueden establecer nuevos plazos, remisiones de deudas (también conocida como quita o rebaja de la deuda) o modificación de ciertas obligaciones.

Precisamente, el acuerdo aprobado -el pasado 2 de septiembre- considera la reestructuración de los pasivos de la empresa a través del otorgamiento de nuevas condiciones para el pago de la totalidad de los créditos afectos a la propuesta, que suman $ 29.271 millones.

Respecto a los pasivos con personas relacionadas a Sierra Atacama, éstos pagos quedaron subordinados hasta que se salden íntegramente todos los demás créditos.

Al iniciar el proceso de reorganización, la minera sumaba acreencias por $ 70 mil millones y sus principales acreedores son Mitsui, Tanner y Recomin Servicios Mineros.

En su solicitud presentada a la justicia, la firma dijo que comenzó sus operaciones en julio de 2022 y que, producto de la pandemia, se duplicó el costo de inversión, se retrasó el inicio de la operación por cerca de un año y también se duplicó el valor de los principales insumos -ácido, energía y diésel- respecto del proyecto original.

El nuevo accionista

La propuesta aprobada considera además el ingreso de un socio estratégico a la minera, que es asesorada por María José Larraín y Arturo Poblete, socios del estudio CEPD Abogados.

Esto, luego que los socios mayoritarios de la empresa deudora sellaran un acuerdo vinculante con la sociedad Minera Salar Blanco SpA (MSB, ligada al empresario Martín Borda, accionista de la salmonera Multiexport) para su incorporación como accionista y administrador de Sierra Atacama.

Esto quedó sujeto a una serie de condiciones, entre ellas, la aprobación de la propuesta de acuerdo de reorganización judicial y el otorgamiento de financiamiento adicional por hasta US$ 6 millones.

Bajo dicho acuerdo vinculante, MSB otorgó a la empresa deudora un financiamiento, el cual a la fecha asciende a US$ 2,5 millones, que sería capitalizado al momento de materializar el ingreso de Minera Salar Blanco a la propiedad de la firma vinculada a los Puchi.

Una vez que comience a regir el acuerdo de reorganización, los actuales accionistas de Sierra Atacama celebrarán una junta extraordinaria de accionistas en la que acordarán aumentar el capital de la sociedad, tras lo cual Minera Salar Blanco tomará el 20% de la empresa deudora.

Víctor Hugo Puchi entró al negocio minero hace más de tres años, luego de vender su participación en la salmonera AquaChile a Agrosuper por US$ 285 millones en 2018. Así, tomó el control de Sierra Atacama, en una operación cuyo monto no fue revelado. También ingresó como accionista minoritario el economista Jorge Quiroz.

Borda -quien fue cercano a Puchi por los negocios salmoneros de ambos- lleva más tiempo en el mundo minero: en 2013, adquirió los activos en Chile de la minera estadounidense Li3, con miras a desarrollar un proyecto de unos US$ 360 millones para extraer y procesar litio en Maricunga. En 2016, el empresario chileno se asoció con la australiana Lithium Power International (LPI) para la explotación de este metal en el reservorio en la alta cordillera de Atacama.

Y el año pasado, Codelco llegó a un acuerdo para adquirir el 100% de las acciones de LPI (dueña del proyecto de litio Salar Blanco S.A.) en un total de US$ 244 millones.

Etiquetas:Jorge QuirozLithium Power InternationalLitioMaricungaMartín BordaSierra Atacama SpA
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

31/10/2025

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?