• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Enap y HIF Global firman acuerdo que permitirá acelerar puesta en marcha de combustibles sintéticos en Chile
Empresa

Enap y HIF Global firman acuerdo que permitirá acelerar puesta en marcha de combustibles sintéticos en Chile

Última Actualización: 16/10/2024 21:35
Publicado el 09/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las compañías cerraron un acuerdo comercial que permitirá a la empresa estatal participar como accionista en proyectos de HIF, desarrollar un modelo de negocio para que la empresa estatal comercialice combustibles carbono neutrales y avanzar en la modernización de infraestructura existente en Magallanes.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Un nuevo paso en su alianza dieron hoy en París (Francia), la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) y HIF Global, las que firmaron un acuerdo comercial que permitirá acelerar el desarrollo de los e-Combustibles en Chile.

Esto actualiza acuerdos previos entre ambas compañías y abre la posibilidad para que Enap se sume como accionista a los proyectos de producción de e-Combustibles de HIF en Magallanes. También permitirá desarrollar un proyecto para viabilizar desde el desembarco de equipamiento hasta la exportación de productos finales y definir un modelo de negocio para que la empresa estatal comercialice combustibles carbono neutrales. El acuerdo establece un plan de modernización para los muelles de Cabo Negro y su infraestructura asociada.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó este acuerdo en un contexto mundial de reducción de emisiones y mayor demanda por producción con energías limpias e hidrógeno verde en el futuro. “Esta demanda es una ventana de oportunidad para nuestro país que no se va a traducir automáticamente en inversiones, sino que debemos generar la complementariedad o el apoyo entre el sector público y el privado para aprovechar oportunamente estas posibilidades. Con la firma de este memorándum de entendimiento ya no estamos hablando de hidrógeno verde como una abstracción o posibilidad, sino que estamos discutiendo qué se requiere del punto de vista logístico para instalar plantas para producir amoniaco o combustible sintético y que se puedan exportar. Ya estamos entrando en materia y los proyectos ya empiezan a tomar forma”.

Te puede interesar

¿Lo notaste? Este es el combustible que subió de precio la semana pasada

“Este acuerdo es una muy buena noticia. Reafirma el rol estratégico de la empresa pública en el desarrollo de la industria del hidrógeno verde y sus derivados, y profundiza los lazos de colaboración público-privada que nos permitirán transitar juntos a mejores estándares de productividad, ambientales y de empleo decente en la región de Magallanes, dándole valor a los activos que tiene Enap en la zona que son claves para la cadena logística de esta nueva industria”, señaló el ministro de Energía, Diego Pardow.

“La posibilidad de contar con combustibles sintéticos bajos en carbono representa no solo un avance tecnológico, sino un cambio de paradigma. Pueden ser una pieza clave para apoyar la descarbonización y abrir la puerta a un futuro más sostenible. Como empresa del Estado, estamos convencidos que nuestro rol es clave para concretar este tipo de iniciativas y avanzar de manera decidida en el proceso de transición energética”, señaló la presidenta del Directorio de Enap, Gloria Maldonado.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

“La transición energética representa una oportunidad única para el país y para nosotros y estamos convencidos de que la única forma de enfrentarlo es con colaboración público-privada. Este acuerdo muestra que cuando hay compromisos reales y visiones compartidas, se pueden establecer soluciones confiables y eficientes. Esto suma a los avances que Enap ya tiene en esta materia para el desarrollo de nuevos negocios bajos en carbono”, señaló el gerente general de Enap, Julio Friedmann.

“Durante los últimos años hemos desarrollado una fructífera alianza con Enap que queremos seguir profundizando. Todo el expertise en combustibles de esta compañía hoy tiene la posibilidad de transitar hacia una era más sostenible de la mano de nuestras gasolinas sintéticas. Hay muchas sinergias con HIF Global que queremos proyectar hacia el futuro”, dijo el presidente y CEO de HIF Global, César Norton.

Sobre Enap

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) es una empresa pública de propiedad del Estado de Chile, cuyo giro principal es la exploración, producción, refinación y comercialización de hidrocarburos y sus derivados. Fue creada el 19 de junio de 1950. Participa en la exploración y producción de hidrocarburos, a través de su filial Enap Sipetrol S.A., también en refinación, transporte, almacenamiento y comercialización de los productos derivados del petróleo, mediante Enap Refinerías S.A.

Enap desarrolla actividades y operaciones en Chile, Argentina, Ecuador y Egipto. Su Casa Matriz está ubicada en Santiago de Chile.

Más información e Enap en www.enap.cl

Sobre HIF Global

Es la empresa de e-Combustibles líder en el mundo y desarrolla proyectos a nivel global para convertir la energía renovable en e-Combustibles que puedan utilizarse en motores existentes. El nombre HIF representa la misión de la empresa: proporcionar combustibles altamente innovadores para hacer posible la descarbonización del planeta. HIF está produciendo e-Combustibles hoy en sus plantas HIF Haru Oni ​​en el sur de Chile y está desarrollando proyectos de e-Combustibles a escala comercial en Texas, Uruguay, Australia y Chile. Para más información, visite www.hifglobal.com.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Cabo NegroCésar NortonDiego Pardowe-CombustiblesENAPGloria MaldonadoHIF GlobalJulio Friedmann
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?