• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > (Argentina) Cerrado Gold intercepta 17,9 g / t de oro en 17 metros, incluido 36,9 g / t de oro en 6,5 metros en su proyecto de oro Minera Don Nicolás
Uncategorized

(Argentina) Cerrado Gold intercepta 17,9 g / t de oro en 17 metros, incluido 36,9 g / t de oro en 6,5 metros en su proyecto de oro Minera Don Nicolás

Última Actualización: 10/05/2023 08:58
Publicado el 15/03/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

CERRADO GOLD (TSXV: CERT) («Cerrado» o la «Compañía») se complace en anunciar los resultados de su primer pozo de perforación de su exploración de 12,000 metros programa de perforación a partir del Objetivo Baritina, en su Proyecto Minera Don Nicolás («Minera Don Nicolás» o el «Proyecto MDN») ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina. El enfoque del actual programa de exploración de 12.000 metros es delinear una nueva mineralización cercana a la superficie de alta ley que pueda incorporarse al programa de producción en el corto plazo. Los resultados resaltados en este comunicado son del primer pozo de perforación, PA-D21-42. Cerrado ha completado 2.127 metros de perforación hasta el 11 de marzo.

Te puede interesar

Techint avanza con una obra en Chile para abastecer a una minera con agua del Pacífico y quiere extender el negocio a la Argentina

Puntos destacados del taladro:

PA-D21-42

  • Espesor real 17,00 m con graduación 17,91 g / t Au, a partir de 56,00 m
    • incluido el espesor real de 6,50 m con una graduación de 36,94 g / t Au, desde 66,50 m

Mark Brennan, Copresidente y CEO comentó: «Estamos muy contentos de que los resultados de nuestra primera perforación de exploración hayan regresado con tanta fuerza y ​​creemos que esto refuerza nuestra visión de larga data de la naturaleza altamente prospectiva del proyecto de oro Minera Don Nicolas. Esperamos a continuar y expandir el programa de exploración para aumentar el recurso general con leyes mejoradas y mayores toneladas generales que continuarán agregando valor en Minera Don Nicholas «.

Te puede interesar

Argentina: Programa de exploración en proyecto de Uranio Ivana de Río Negro

El programa actual de perforación de exploración en el Proyecto de Nicolás Don Minera comenzó el 5 de febrero ésimo en el objetivo Baritina, dentro de la Paula-Andrea perspectiva (Figura 1). Los resultados del simulacro reportados en este comunicado de prensa fueron recibidos el 11 de marzo., 2021 y representan resultados completos para el pozo PA-D21-42, que es el primero de nueve hoyos (PA-D21-42 al 50) que suman 1.068 metros completados en Baritina (ver Figura 2). Además, se adjunta una sección transversal de la mineralización (Figura 3). Los resultados del ensayo para los pozos restantes están pendientes y se darán a conocer en las próximas semanas a medida que estén disponibles. El equipo de perforación ahora se ha movido 300 metros al sur y al este hacia el objetivo Chulengo, también parte del prospecto Paula Andrea, para probar esta área adyacente altamente prospectiva, mientras se esperan resultados de análisis adicionales de Baritina. Se espera que el programa de perforación de exploración actual pruebe numerosos objetivos cercanos a la mina y zonas industriales abandonadas en el transcurso de los próximos meses y está en camino de completarse a fines de junio de 2021.

Figura 1: ubicación de las áreas objetivo de perforación en el Grupo Minero La Paloma

Te puede interesar

Triplicar producción de litio en proyecto Cauchari-Olaroz: meta 2029

La perforación anterior en Baritina incluye 13 perforaciones de circulación inversa y 5 perforaciones de diamante, que se utilizaron para apuntar al nuevo programa de perforación. El PA-D21-42 se perforó aproximadamente 30 metros hacia abajo de la perforación anterior y los resultados indican que este pozo de perforación ha tenido éxito en confirmar una extensión de la mineralización epitermal. Los datos del ensayo de perforaciones anteriores se consideran no conformes y no se utilizarían para la estimación de recursos.

Los nueve pozos de perforación intersecaron zonas de alteración típicas asociadas con mineralización epitermal de alto nivel, incluyendo abundante silicificación, alteración de arcilla, hematita, jarosita y sulfuros.

Figura 2: Mapa de ubicación del pozo de perforación del programa de exploración actual de Baritina

Figura 3: Sección transversal de PA-D21-42 con la geología y la extensión actual interpretada de la mineralización.

Programa de simulacros actual en MDN

El programa de exploración 2021 en Minera Don Nicolás se compone de 12.000 metros de perforación diamantina. Este programa consistirá principalmente en perforaciones escalonadas y descendentes para apuntar a extensiones de mineralización de oro y una modesta cantidad de perforaciones de relleno para mejorar los recursos. Las áreas principales de enfoque para el programa serán aprovechar los numerosos objetivos de exploración que han sido definidos por perforaciones históricas limitadas, como el Prospecto Esperanza y Paula Andrea (objetivos Baritina, Chulengo, Ariana, Carcol) (ver Figura 3), y actualícelos al estado de conformidad con NI 43-101. Dado que estos objetivos están cerca del área minera actual de alta ley de La Paloma, son de alta prioridad para potencialmente agregar nuevos recursos.

La Tabla 1 resume la información de la perforación. La Tabla 2 resume los resultados significativos del ensayo.

Tabla 1. Información de la perforación

Hole_IDDirección del esteNorteElevaciónPROFUNDIDAD (metros)aderezoAzimut
PA-D21-4225948994713140145100– 50270

Tabla 2. Compuestos para perforaciones

HOLE_IDIntervalodesdealongitud (m)Longitud real (m)AU (g / t)
PA-D21-42 40,0042,002,002,001,70
PA-D21-42y47,0048,501,501,503,80
PA-D21-42y56,0073,0017.0017.0017,91
PA-D21-42incluso66,5073,006,506,5036,84

Garantía de calidad y control de calidad

El trabajo analítico se realizó Alex Stewart internacional, Argentina SA Labs (ASI). Las instalaciones del laboratorio de preparación y el laboratorio de ensayo están ubicadas en San Julián, a 184 Km de las operaciones de la mina MDN. MDN envía el 10% de las muestras para su verificación en los laboratorios internacionales de ALS (ALS) con el laboratorio de preparación ubicado en Mendoza y los laboratorios de ensayo en Lima, Perú y Vancouver, Canadá. En el laboratorio principal ASI (Mendoza), las muestras se analizan sistemáticamente en busca de oro (ppm) y plata (ppm) mediante ensayo de fuego (Au4-50 + AgICP-AR-39) con respecto a los límites superiores con resultados de ensayo de fuego superiores a 10 ppm. , se aplica un segundo ensayo que incluye acabado gravimétrico (FA50GRAV), con respecto a la plata, se realizan análisis superiores a 200ppm por Ag-FA50GRAV

ASI cuenta con procedimientos de control de calidad de rutina que garantizan que cada lote de muestras incluya tres repeticiones de muestras, dos estándares comerciales y blancos. Cerrado utilizó procedimientos estándar de QA / QC, al insertar patrones de referencia y espacios en blanco, para el programa de perforación. El material de referencia utilizado es de CDN Resource Laboratories Ltd. Incluido en los lotes siguiendo los protocolos internos de MDN.

Revisión de información técnica

La información científica y técnica en este comunicado de prensa ha sido revisada y aprobada por Robert Campbell, P. Geo., Vicepresidente de Exploración de Cerrado Gold Inc., quien es una Persona Calificada según se define en el Instrumento Nacional 43-101.

Minera Don Nicolás general

Minera Don Nicolás se encuentra a 1.625km al suroeste de Buenos Aires, Argentina, en la región del Macizo del Deseado en la provincia de Santa Cruz, amiga de la minería. El proyecto consta de varias concesiones de exploración por un total de 333.400 ha. El centro regional más grande es Comodoro Rivadavia, que brinda apoyo logístico y de otro tipo para las operaciones.

El Proyecto MDN está situado dentro del mundialmente conocido Macizo del Deseado, donde la geología subyacente de la región está dominada por litologías volcánicas riolíticas y andesíticas y volcaniclásticas tobafáceas del Jurásico Medio a Superior (130 a 170 ma). Está atravesado por numerosas zonas extensas de fallas y fracturas, que sirvieron como conductos para la actividad hidrotermal durante los períodos de vulcanismo jurásico. El resultado de esta actividad es una red extensa de vetas de fisuras, brechas y sistemas de stock-work «epitermales» mineralizados de nivel superficial, muchos de los cuales llevan mineralización de Au y Ag potencialmente económica. La región del Macizo del Deseado alberga varios depósitos epitermales de oro y plata y varios depósitos de oro de varios millones de onzas, incluidos Cerro Vanguardia (Anglo Gold), Cerro Negro (Newmont GoldCorp), Cerro Morro (Yamana).

En febrero de 2012, Minera IRL publicó un Informe Técnico de Viabilidad Completo de acuerdo con el Instrumento Nacional 43-101 (Archivado en SEDAR, MINERA IRL LTD, 16 de febrero de 2012). La construcción de las instalaciones se completó en 2017 y la producción inicial comenzó en diciembre de 2017.

Las operaciones mineras actuales se llevan a cabo en dos áreas, el depósito de alta ley La Paloma y los depósitos de Martinetas, aproximadamente a 30km de distancia. El mineral se procesa a través de una planta CIL de 1,000 tpd ubicada cerca del tajo Martinetas. En la actualidad, el proyecto apoya a 325 empleados y contratistas sobre una base de fly-in fly-out. Mineral Don Nicolás cuenta con un fuerte respaldo comunitario regional y local habiendo firmado acuerdos con las dos comunidades vecinas.

Cerrado adquirió la propiedad del Proyecto MDN en marzo de 2020 y realizó una revisión fundamental de la base de datos de recursos y, en base a una reinterpretación geológica significativa, contrató a SRK para realizar un informe técnico de recursos actualizado NI 43-101 independiente (agosto de 2020) y que está disponible en el sitio web de Cerrado Gold y SEDAR.

Acuerdo de Creador de Mercado

Además de los resultados de perforación descritos anteriormente, Cerrado también anuncia que ha retenido Integral Wealth Securities («Integral») para brindar servicios de creación de mercado de acuerdo con las políticas de TSX Venture Exchange («TSX.V»). Integral negociará acciones de la Compañía en el TSX.V con el propósito de mantener un mercado ordenado y mejorar la liquidez de las acciones de la Compañía.

En contraprestación por los servicios prestados por Integral, la Compañía pagará a integral una tarifa mensual de $ 5,000, más los costos y gastos razonables en los que incurra en relación con los servicios prestados. El término inicial de este acuerdo es por un período no menor a tres (3) meses. Después de 3 meses, la Compañía puede rescindir el acuerdo mediante notificación por escrito con 30 días de anticipación. Integral no recibirá acciones u opciones como compensación de conformidad con el acuerdo. Sin embargo, Integral y sus clientes, pueden tener o pueden adquirir un interés directo en los valores de la Compañía.

Establecida en 2003, Integral es un distribuidor de inversiones con licencia de la Organización Reguladora de la Industria de Inversiones de Canadá («IIROC») con sede en Toronto y oficinas en Calgary, Vancouver, Ottawa, Nanaimo (BC) y Sidney (BC), y puede acceder a todas las Bolsas de valores y sistemas alternativos de negociación. El capital y los valores requeridos para cualquier operación realizada por Integral como principal serán proporcionados por Integral. Jaxon e Integral son entidades no relacionadas ni afiliadas.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ArgentinaMinera Don Nicolás
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

Empresa
06/10/2025

Confirman hallazgo del cuerpo del ingeniero chileno en mina de Indonesia

Industria Minera
06/10/2025

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025

Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?