• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Mujeres de la Región de Valparaíso se preparan para ser líderes en el sector energético
Empresa

Mujeres de la Región de Valparaíso se preparan para ser líderes en el sector energético

Última Actualización: 16/10/2024 21:33
Publicado el 11/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Iniciativa del Ministerio de Energía, busca empoderar a mujeres del sector integrándolas en la toma de decisiones cruciales.

El Ministerio de Energía inauguró el Programa de Liderazgo denominado Energía + Mujeres, una iniciativa pionera, anunciada en la mesa de Capital Humano y Género, que se desarrollará durante este mes en la Región de Valparaíso, implementada por la consultora Walk The Talk.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

El lanzamiento tuvo lugar en el auditorio central de INACAP Valparaíso y contó con la participación la seremi de Energía, Arife Mansur Acevedo; la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo Molina; el vicerrector de INACAP Valparaíso, Gonzalo Vallejo; y la fundadora de Walk The Talk, Marta Alonso.

La iniciativa busca empoderar a mujeres del sector energético, integrándolas en la toma de decisiones cruciales para avanzar hacia la descarbonización y la transición de la matriz energética que Chile está experimentando.

La seremi de Energía, Arife Mansur Acevedo, destacó la importancia de este programa: “Somos la primera región de ocho en llevar a cabo esta iniciativa, y estamos muy orgullosas de que representantes del sector energético regional puedan adquirir nuevas habilidades y herramientas de liderazgo. Agradezco el interés y entusiasmo de todas las participantes”.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Este programa de liderazgo, denominado “Energía + Mujeres”, tiene como objetivo reforzar las competencias de 32 trabajadoras del sector energético, así como de los Servicios Públicos y la academia vinculada a Liceos Técnico Profesional, Universidades y estudiantes. Durante su desarrollo, se resaltarán las trayectorias laborales de estas mujeres, apoyándolas en su camino hacia posiciones de toma de decisiones.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo Molina, quien es parte de las alumnas del programa señaló “estamos muy contentos de participar en el programa de mujeres líderes en el sector energético, gracias al Ministerio de Energía y también a Walk The Talk, que hacen posible que se abran estas oportunidades para que mujeres que ya están en espacios laborales del sector energético puedan tener y adquirir herramientas de liderazgo. No solamente para su propia autonomía, sino que también para poder seguir formando mujeres referentes en el sector. Y, sobre todo, para que niñas y jóvenes sepan que hoy en día existen mujeres que trabajan en diferentes áreas de la energía en nuestro país. Pero también necesitamos más; queremos más mujeres, no solamente líderes en este sector, sino que también mujeres que puedan ayudarnos a incrementar su participación en los diferentes espacios de toma de decisiones. Parte relevante para la autonomía, pero también parte relevante para seguir construyendo el Chile para todas.»

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año

Marta Alonso, fundadora de Walk The Talk, comentó que “este programa se está implementando en otros países de América Latina, el Caribe y Europa, generando experiencias gratificantes entre mujeres profesionales del sector. Los talleres, organizados en 8 módulos, están diseñados para fortalecer habilidades de liderazgo mediante una metodología innovadora llamada “The Walking Talk”, la cual busca generar direcciones responsables, potenciando a las mujeres y transformando sus vidas”.

El programa tiene una duración de 30 horas divididos en sesiones presenciales, donde las participantes aprenden técnicas de autoconocimiento mediante dinámicas grupales, sesiones online con grupos reducidos orientados a la generación de vínculos para construir la confianza necesaria en los equipos de alto desempeño, y talleres de corporalidad donde se construye la capacidad adaptativa desde la triple coherencia de cuerpo, emoción y lenguaje.  

“No hay duda de que las dinámicas actuales en el mundo profesional exponen y agravan la vulnerabilidad de las mujeres, especialmente en puestos de toma de decisiones. Por esto, junto al Ministerio de Energía, estamos convencidos que este programa es un aporte claro para crear un proceso de transición energética que no sólo sea justo en términos ambientales y económicos, sino también, en términos de empoderamiento de las mujeres para alcanzar la paridad en organizaciones y empresas del sector energético”, finalizó Marta Alonso.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Arife Mansur AcevedoCapital Humano y GéneroEnergía + MujeresGonzalo VallejoInacapMarta Alonsosector energéticoWalk The Talk
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025

Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

04/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?