• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > En 90 minutos Corte Suprema resolvió causa de 300 páginas e hizo que Codelco pagara $ 11.700 millones a Consorcio Belaz-Movitec

En 90 minutos Corte Suprema resolvió causa de 300 páginas e hizo que Codelco pagara $ 11.700 millones a Consorcio Belaz-Movitec

Ministro Jean Pierre Matus se inhabilitó en este proceso por tener relación previa con los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos, representantes de la firma chileno-bielorrusa.

Última Actualización: 11 de septiembre de 2024 22:12
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 11 de septiembre de 2024
7 Minutos de Lectura
En 90 minutos Corte Suprema resolvió causa de 300 páginas e hizo que Codelco pagara $ 11.700 millones a Consorcio Belaz-Movitec

En 90 minutos y luego de 48 horas de ser presentado el escrito, la Tercera Sala de la Corte Suprema, presidida por Ángela Vivanco -porque el juez Sergio Muñoz estaba de vacaciones-, falló el 4 de julio de 2023 a favor del recurso de protección interpuesto por Consorcio Belaz-Movitec (CBM) contra Codelco, según la versión de la cuprera, decisión que implicó que la estatal pagara $ 11.700 millones por una boleta de garantía retenida, los que se sumaron a otros $ 4.400 millones en finiquitos a trabajadores contratistas que la firma privada debía desembolsar y no lo hizo.

Se inhabilitó para conocer esta acción el ministro Jean Pierre Matus, por afectarle la causal de recusación respecto de los abogados Eduardo Lagos y Mario Vargas, esto es “haber recibido de alguna de las partes un beneficio de importancia, que haga presumir empeñada su gratitud”.

Relacionados:

Corte Suprema ratifica incumplimiento de contrato en sondajes mineros
Corte Suprema ratifica incumplimiento de contrato en sondajes mineros
Robots radiocontrolados: Avance en seguridad y eficiencia minera en Gabriela Mistral
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Hoy CBM y Codelco enfrentan demandas cruzadas en sede arbitral por US$ 180 millones.

La firma chileno-bielorrusa acusó que la estatal actuó “con prepotencia y abuso, coaptó sus bienes, intervino maquinarias de altísimo valor sin autorización de sus dueños”.

Los representantes legales de la corporación, Raimundo Labarca y Alejandro Parodi, pidieron la nulidad de la vista del recurso de apelación, dejando expresa constancia de una serie de irregularidades como que no existió una resolución previa ordenando dar cuenta, la causa no se encontraba en la minuta de cuenta de ese día, la presidenta pidió llevar el recurso y se resolvió acoger el escrito en minutos, no obstante que el expediente de primera instancia contaba con más de 300 páginas. El recurso fue rechazado por la Corte Suprema el 5 de julio, con los votos de los ministros Sergio Muñoz, Ángela Vivanco y Adelita Ravanales, y los abogados integrantes Pedro Águila y María Angélica Benavides.

Y fue uno de los hechos que hicieron saltar las alarmas en la corporación del cobre.

El otro fue cuando CBM solicitó ante la Corte de Apelaciones de Copiapó que Codelco pagara el IVA y el reajuste de los costos de desmovilización de las maquinarias. La Corte de Apelaciones de Copiapó acogió los argumentos de Codelco y rechazó dos veces esta solicitud -27 de diciembre de 2023 y 4 de enero de 2024- al no haber sido ordenado por la Corte Suprema.

Relacionados:

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

El 10 de enero de 2024, CBM, insistiendo en esta pretensión económica, interpuso un recurso de queja en contra de los ministros del tribunal de alzada de Copiapó, el cual fue declarado inadmisible debido a la naturaleza de la resolución recurrida. No se encontraba integrando la sala la ministra Ángela Vivanco. Lo raro, explicaron en la estatal, es que esta resolución ya no es visible en la página del Poder Judicial y aún más extraño es que en un giro de 180°, el 8 de febrero de 2024 la Corte Suprema sí declaró admisible el recurso de queja, en virtud de un recurso de reposición presentado por CBM, con los votos a favor de Angela Vivanco (presidenta), Mario Carroza, María Teresa Letelier y los abogados integrantes Carolina Coppo y Pedro Hernán Águila. “Seis días después, el 14 de marzo de 2024 es acogido, no obstante, la abundante jurisprudencia que existía para que éste fuese rechazado en virtud de la naturaleza de la resolución dictada por la Corte de Apelaciones”, reclamó Codelco.

Codelco actuó “con prepotencia y abuso”

Una historia distinta contaron los abogados de CBM: Mario Vargas, Eduardo Lagos y Gabriel Silber. Según ellos, la compañía se vio en la obligación de recurrir de protección, con la finalidad de cautelar sus derechos, “producto de las conductas arbitrarias e ilegales de Codelco, que en una manifestación de prepotencia y abuso, coaptó sus bienes, intervino maquinarias de altísimo valor, sin autorización de sus dueños”. El consorcio, señalaron, “sufrió la pérdida del contrato, por un monto que supera US$ 194 millones, al que Codelco puso término unilateralmente y sin fundamento, dejando en insolvencia a la compañía”.

Relacionados:

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile
Codelco abre nuevas vacantes: Revisa cómo postular
Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

Hoy CBM y Codelco enfrentan demandas cruzadas en sede arbitral por casi US$ 180 millones. La firma acusó a la estatal que “utilizó todos los recursos e incidentes procesales con el objeto de dilatar el pago a la firma”, como impedir el pago a más de 700 empleados directos y a más de 1500 contratistas, esto producto de la retención de los estados de pagos ya aprobados y devengados en favor de Belaz-Movitec. Y denunció que “no es aceptable que se intenten revivir actos jurídicos procesales que tiene la autoridad de cosa juzgada, tratando además de justificar su propia negligencia”.

“Tenemos la absoluta tranquilidad; todas las actuaciones y resoluciones judiciales son de carácter público, y en las misma se ejerció el más absoluto control jurisdiccional por las partes”, declararon los abogados.

Angela Vivanco: “Me interesa aclarar cada uno de los puntos”

La jueza Ángela Vivanco utilizó sus redes sociales para expresar que “hemos debido enfrentar acusaciones que se dan por ciertas sin contar con la posibilidad de dar respuesta y en lo personal he sido destinataria de medidas tomadas en mi trabajo profesional y académico sobre la base de filtraciones”.

“Estoy recabando, con dificultades, la información real a través de mis abogados y me interesa aclarar cada uno de los puntos en que he sido mencionada”, posteó.

En esa línea, Juan Carlos Manríquez, abogado de Vivanco, dijo que “he pedido acceder a los chat íntegros que se dicen existirían en las diversas aristas abiertas y en las investigaciones dispuestas por el señor Fiscal Nacional”. “Es necesario separar múltiples asuntos envueltos en esta causa y sus aristas diversas. Lo primero es poder efectuar una defensa en un debido proceso, leal y honesto, no juzgar por primeras impresiones (…) No hay nada peor que la ansiedad y el prejuicio”, concluyó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/en-90-minutos-corte-suprema-resolvio-causa-de-300-paginas-e-hizo-que-codelco-pagara-11-700-millones-a-consorcio-belaz-movitec/">En 90 minutos Corte Suprema resolvió causa de 300 páginas e hizo que Codelco pagara $ 11.700 millones a Consorcio Belaz-Movitec</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:codelcoCorte Suprema
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

23 de agosto de 2025
Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

24 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

23 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?