• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Cámara de Diputados aprueba proyecto que crea un nuevo royalty al cobre y al litio

Cámara de Diputados aprueba proyecto que crea un nuevo royalty al cobre y al litio

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
5 Minutos de Lectura
Cámara de Diputados aprueba proyecto que crea un nuevo royalty al cobre y al litio

La moción parlamentaria establece una compensación a favor del Estado por la extracción del cobre y el litio.

A pesar de haber sido objeto de reserva de constitucionalidad, tanto de parte del Ejecutivo como de algunos diputados oficialistas, la Sala de la Cámara aprobó el proyecto de parlamentarios oficialistas que crea un royalty minero a favor del Estado por la explotación del cobre y del litio.

Por 91 votos a favor, 36 en contra y 15 abstenciones, se aprobó en general la iniciativa parlamentaria que «establece en favor del Estado una compensación, denominada royalty minero, por la explotación de la minería del cobre y del litio», equivalente al 3% del valor nominal de los minerales extraídos.

Tras la votación en general, el proyecto fue devuelto a la Comisión de Minería de la Cámara Baja, pues se le han ingresado algunas indicaciones. Una de ellas de la Democracia Cristiana, que fue clave en el resultado de la votación.

Renta básica y universal de emergencia

La indicación del falangismo reemplaza el inciso primero de proyecto de artículo único, por otro que crea Un Fondo de Convergencia Regional que financiará proyectos de desarrollo regional y comunal en la forma que determine el reglamento; proyectos que contemplen medidas de
reparación, mitigación o compensación de los impactos ambientales provocados por la actividad minera, en las comunas en donde se encuentren los yacimientos respectivos de donde se extraiga el mineral; y, para financiar una renta básica y universal de emergencia en el contexto
del estado de excepción constitucional, decretado en 2020, y sus sucesivas prórrogas.

Y agrega al inciso final, que el Presidente de la República deberá ingresar al Congreso, dentro de 15 días desde la publicación de la presente ley, un proyecto en el que establecerá la renta básica y universal de emergencia, a la que hace mención el inciso primero, que no podrá establecer criterios de focalización socioeconómica que excluya de ésta a más del 10% de la
población nacional.

Lee también:  Electromovilidad llega a la minería subterránea.

También presentaron indicaciones la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Comunista (PC).

Aunque la oposición celebró a aprobación de la iniciativa, tanto los ministros de Hacienda, Rodrigo Cerda, como del Minería, Juan Carlos Jobet, reiteraron la postura del gobierno, en cuanto el proyecto es inconstitucional. Pero fue el subsecretario de la Segpres, Max Pavez, quien
hizo oficialmente la reserva de constitucionalidad, porque la materia que aborda es de exclusiva atribución del Presidente de la República, ya que al hablar de «compensación» –explicó- , se infiere que es un tributo al Estado; y porque , entre otras cosas, vulnera «todos los principios de orden público en materia tributaria».

Sonami: «Es una decisión desacertada»

Tras la votación en el Congreso, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, lamentó la decisión de la Cámara de Diputados que aprobó la idea de legislar el proyecto. «Es una decisión desacertada y una demostración que el mundo político está mirando el corto plazo, lo cual va en sentido contrario de lo que deben ser las políticas públicas, particularmente para el sector minero y el país», sostuvo Hernández en un comunicado.

Además, para el ejecutivo, es «lamentable que los diputados y diputadas hayan preferido atender argumentos populistas y poco realistas, en lugar de argumentos técnicos que avalan el efecto negativo que tendría para el sector la aplicación de un royalty a las ventas».

Lee también:  ¿Cuál es la fecha de pago en julio del Bono Mujer Trabajadora?

Cabe recordar que el gremio minero concurrió la semana pasada a la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja donde planteó la necesidad de mantener el sistema de royalty actualmente vigente, ya que resulta más conveniente para el país que el proyecto en discusión.

En esa instancia, el presidente de Sonami expresó que en la eventualidad que se apruebe, aumenta la carga tributaria del sector que ya es una de las más altas del mundo y al ser ad valorem «equivale a subir la ley de corte. Esto es grave pues transforma en antieconómico los yacimientos de leyes más bajas».

«Esperamos que en los siguientes procesos de tramitación de este proyecto, de discutida constitucionalidad, prime la cordura y se mantengan las reglas para recuperar la inversión en este periodo post pandemia, ya que es fundamental enviar señales claras de seguridad jurídica a los inversionistas», sostuvo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/camara-de-diputados-aprueba-proyecto-que-crea-un-nuevo-royalty-al-cobre-y-al-litio/">Cámara de Diputados aprueba proyecto que crea un nuevo royalty al cobre y al litio</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilecobreroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Magis TV PRO: los riesgos ocultos de su última versión APK que podrían afectar tu seguridad

Gadgets
03/09/2025

Vecinos y autoridades de Diego de Almagro visitan nuevo proyecto de baterías BESS de Colbún

Energía
03/09/2025

Freeport-McMoRan presentó el Proyecto de Continuidad Operacional de Minera El Abra

Minería Chilena
03/09/2025

Una de las mayores obras de infraestructura hídrica para la minería latinoamericana entra en su recta final

Uncategorized
03/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025
BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

01/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

02/09/2025
Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?