• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Minera del grupo Luksic da mandato a Santander para vender sus líneas de transmisión eléctrica
Industria Minera

Minera del grupo Luksic da mandato a Santander para vender sus líneas de transmisión eléctrica

La filial de transmisión de Minera Los Pelambres -de Antofagasta Minerals-, MPL Transmisión, alcanza una longitud de 178 km.

Última Actualización: 22/08/2025 00:43
Publicado el 14/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El negocio de la infraestructura promete seguir dominando la industria de las finanzas corporativas. Torres de transmisión, centros de datos, plantas de energías y líneas de transmisión eléctrica han protagonizado las transacciones en los últimos años, y en el mercado apuntan a que la tendencia continuará.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

En ese escenario, Antofagasta Minerals, controlada por el grupo Luksic, entregó un mandado de venta a Santander para desprenderse de sus líneas de transmisión, un tipo de operación que ya había realizado en la década pasada. En 2018, Minera Centinela vendió a Red Eléctrica, actualmente Redeia, de España, sus líneas por US$117 millones.

No te pierdas en Pulso

Ahora, el mandato comprendería la red de transmisión de Minera Los Pelambres. Según los Estados Financieros de Antofagasta PLC, la subsidiaria MPL Transmisión S.A., en un 100% de propiedad de Antofagasta PLC, fue creada en 2019, y está inscrita en los registros de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

En sus estados financieros al cierre de 2023, reportó ingresos ordinarios por US$6,6 millones, y ganancias por US$2,4 millones, por debajo de los US$2,84 millones del ejercicio previos.

A la vez, MPL detalló activos por US$38,23 millones, de los cuales US$22,27 millones son no corrientes, y US$15,97 millones son corrientes. El valor de dichos activos está por debajo de lo recaudado en 2018 por Minera Centinela, sin embargo una fuente al tanto de la transacción, aclara que “el precio contable de los activos no refleja el valor comercial”, aunque no puede estimar si el precio de venta podría estar en torno a la venta de 2018.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

No obstante, por tamaño el activo en venta hoy es más pequeño. Centinela Transmisión -filial creada en 2016 para facilitar su venta- está compuesta por 3 líneas de transmisión, con una extensión total de 265 kilómetros, las que alimentan a esta operación minera. En el caso de MPL Transmisión, la red alcanza una longitud de 178 km. Está emplazado entre la subestación Quillota, comuna de Quillota, y la subestación Los Piuquenes, ubicada a 45 km al este de la ciudad de Salamanca, Provincia de Choapa, en plena cordillera de Los Andes a 3.100 metros de altura.

La venta de MPL Transmisión, indican en el mercado, se enmarca en la política de la compañía de centrar sus esfuerzos en el corazón de su negocio. De hecho, al momento de vender Centinela Transmisión, Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta PLC, señaló que “esta decisión es coherente con lo que ha venido haciendo el grupo desde hace ya algunos años, en los que ha traspasado activos que tenía en agua y energía. Esto nos permite centrar nuestra gestión en nuestro negocio, que es producir cobre de manera segura y rentable y, al mismo tiempo, aprovechar nuestras oportunidades de desarrollo”.

Con anterioridad, Antofagasta ya se había desprendido de varios activos del área de Energía, incluyendo su participación en la planta fotovoltaica Javiera y en la central hidroeléctrica Alto Maipo.

Uno de los aspectos que los agentes del mercado de finanzas corporativas han detectado en los últimos meses, es que los precios ofrecidos se han visto presionados por las subidas de las tasas a nivel internacional. Esto, pues los activos de infraestructura en general están siendo adquiridos por fondos, vehículos que recurren a la deuda para financiar las adquisiciones. Así, ante el alza de tasas, las ofertas bajan para lograr el mismo rendimiento.

En cualquier caso, en el mercado local son los activos de infraestructura los que están dominando las transacciones. Si bien existe actualmente el proceso de venta de Banmédica y Clínica Las condes, en su mayoría las operaciones de M&A están en otro rubro.

A mediados de año, Empresas CMPC entregó un mandato de venta a BTG Pactual para desprenderse de líneas de transmisión que suman 200 kilómetros (km). En tanto, a fines del año pasado, la española Sacyr decidió vender parte de su presencia en Chile. La compañía es dueña del 51% de Concesiones Viales Andinas SpA, Coviansa, empresa que controla y opera autopistas, un hospital y un aeropuerto. A estas transacciones se suma el proceso de venta de la venta del 72% que los fondos de pensiones canadienses poseen en Transelec, del cuál no se han tenido noticias en los últimos meses, y la búsqueda de un socio por hasta el 49,9% de las plantas solares de Enel Chile.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Antofagasta MineralsEnelGrupo LuksicJean-Paul LuksicMinera Los PelambresSantander
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?