• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco y grandes mineras aportarán US$ 3.406 millones para financiar nuevo plan de ayudas
Industria Minera

Codelco y grandes mineras aportarán US$ 3.406 millones para financiar nuevo plan de ayudas

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 25/03/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Estimaciones de la Dipres también apuntan a que ajuste por crecimiento económico permitirá allegar US$ 1.960 millones extras.

Te puede interesar

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Una de las dudas que surgieron durante el inicio del debate en el Congreso del proyecto que regula el bono y el préstamo solidario para la clase media y transportistas —que es una de las principales medidas del nuevo plan de ayudas económicas que anunció el Gobierno— tuvo que ver con las fuentes de financiamiento del paquete.

El martes, en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, adelantó que la mayor parte del plan será financiado con los ingresos adicionales que este año el fisco espera recibir del alza del precio del cobre. Detalló que la mayor recaudación por royalty minero y otros ingresos aportarían en torno a US$ 4.000 millones de los más de US$ 6.000 que cuesta el paquete.

Diputados de oposición como Giorgio Jackson (RD) advirtieron que las cifras no cuadraban respecto de estimaciones previas de ingresos entregadas por Hacienda en la discusión del proyecto que busca crear un royalty de 3% a las ventas de cobre y litio, y pidieron formalmente un desglose de los nuevos cálculos de aportes.

Te puede interesar

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Una presentación de la Dirección de Presupuestos (Dipres), que considera información que fue enviada ayer en un oficio a los parlamentarios, aterriza las fuentes de financiamiento que están estimadas en el plan de ayudas para el primer semestre del también llamado Fondo Covid Fortalecido.

El documento detalla que los mayores ingresos, principalmente por el alza del cobre, se estiman en US$ 5.366 millones (1,75% del PIB). De ese total, se calcula que unos US$ 1.347 millones los aportará Codelco y US$ 2.059 millones lo entregarán las 10 grandes mineras privadas (GMP 10), es decir, dicho sector aportará US$ 3.406 millones.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Asimismo, habrá US$ 1.960 millones por ajuste de mayor crecimiento económico . Los US$ 5.366 millones que se recaudarán principalmente por el mayor valor del metal servirán para financiar medidas de gasto del plan. Ayer el cobre se mantuvo en US$ 4,09 la libra y en el año registra un promedio de US$ 3,85 la libra. La Ley de Presupuestos 2021 se legisló con un precio promedio del metal estimado en US $2,88 para el año, sin embargo, en el último Informe de Finanzas Públicas la Dipres elevó la proyección a US$ 3,35 la libra.

Por otra parte, de los activos del Tesoro Público se girarán US$ 1.750 millones (0,57% del PIB). Ese monto ayudará a financiar los préstamos considerados en el plan. Con ello, el total de recursos movilizados entre las medidas anunciadas a inicios de marzo, como el nuevo bono Clase Media y la ampliación del IFE a abril, y el nuevo plan fiscal informado el lunes, llega a US$ 7.116 millones.

“El paquete de medidas está financiado”, destaca el titular de la Dipres, Matías Acevedo, quien a la vez remarca que “al Fondo Covid, que al 2020 solo se habían gastado US$ 4.600 millones, se le agregan US$ 5.500 millones para gastar en iniciativas de inversión y en subsidio al empleo. Ahora se suman unos US$ 6.000 millones adicionales para poder financiar las ayudas a las familias más vulnerables, a la clase media y los préstamos para sortear los períodos de mayor restricción”.

Principales medidas

En la presentación del Gobierno también aparece la desagregación del costo de cada una de las medidas de ayudas anunciadas. La política más costosa es el IFE con US$ 2.937 millones, de los cuales US$ 529 millones corresponden a la primera extensión de la iniciativa anunciada en marzo y US$ 2.408 millones a su ampliación hasta junio, con un mayor universo de beneficiarios. El bono Clase Media involucra un gasto total de US$ 1.484 millones. De ese monto, unos US$ 1.000 millones corresponden a la medida original que surgió en marzo y US$ 484 millones al nuevo anuncio.

La medida de apoyo a las pymes considera un desembolso fiscal de US$ 300 millones. Mismo monto se contempla para el plan de fortalecimiento de la salud. Los cambios al subsidio al empleo implican un gasto de US$ 238 millones, la ampliación por tres meses del subsidio protege unos US$ 25 millones y el bono a transportistas US$ 82 millones. Todas esas medidas suman un gasto estimado de US$ 5.366 millones.

En tanto, el préstamo a la clase media y a transportistas —que está bajo la línea, es decir, no implica gasto fiscal— considera US$ 1.750 millones. Ingreso proyecto seguro En el Ejecutivo indicaron que también es inminente el ingreso al Parlamento del proyecto de ley que busca un mejoramiento del seguro de cesantía. En la actualidad, el seguro de desempleo comienza el primer mes con un pago equivalente al 70% del salario perdido, y va bajando mes a mes hasta llegar al 45%. El proyecto de ley mejorará el resguardo, aumentando los beneficios y permitiendo que las personas que han perdido o tengan suspendido su trabajo puedan volver a recibir el monto máximo de este beneficio, el que favorecerá a más de 800 mil personas.

Fuente: El Mercurio

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilecobreCodelcoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?