• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Realizarán levantamiento de insumos clave para el desarrollo de proveedores asociados a la cadena de valor de hidrógeno verde en Magallanes
Empresa

Realizarán levantamiento de insumos clave para el desarrollo de proveedores asociados a la cadena de valor de hidrógeno verde en Magallanes

Última Actualización: 16/10/2024 15:38
Publicado el 20/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·      El objetivo es entregar información que permita orientar los esfuerzos e instrumentos públicos para el desarrollo de proveedores asociados a la cadena de valor del hidrógeno verde, particularmente en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

·      El estudio, en el marco del Pacto de Magallanes, es impulsado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo a través del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible, y será realizado por Fundación Chile y Grupo Singular.

Realizarán levantamiento de insumos clave para el desarrollo de proveedores asociados a la cadena de valor de hidrógeno verde en Magallanes

Con el propósito de mapear información relevante que permita orientar los esfuerzos e instrumentos públicos para el desarrollo de proveedores asociados a la cadena de valor de la industria de hidrógeno verde, el Ministerio de Economía ha mandatado la realización de un estudio de brechas y oportunidades de proveedores, el que será ejecutado por Fundación Chile y Grupo Singular, cuyos resultados se esperan obtener para el cierre de este año.

Este trabajo considerará estudios ya ejecutados y se complementará con nueva información y análisis, sistematizando la información a través de diagnósticos específicos para los segmentos de la industria con mayor potencial para desarrollar proveedores a nivel local en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena y a nivel nacional, habilitando así la posterior creación de planes de fomento y desarrollo para tales nichos.

Aintzane Lorca, jefa de la División de Desarrollo Productivo Sostenible del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, destacó la importancia de contar con esta información para el desarrollo territorial y de la industria de hidrógeno verde: “A través de este estudio buscamos identificar cuáles son los desafíos y brechas en materia de proveedores para el desarrollo sostenible de esta industria en la región y el país. Esta información es clave para focalizar de mejor manera los instrumentos y políticas públicas de manera coordinada con instituciones como Corfo y SERCOTEC, para así fortalecer la red de proveedores locales que participen de esta industria y desarrollar los segmentos de mayor potencial en la cadena de valor”.

La consultoría se desarrollará en dos etapas. Andrés Labbé, director de Inversiones en Hidrógeno Verde de Fundación Chile, explica que la primera fase “tiene como foco la definición de requerimientos clave y diagnóstico de proveedores para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Magallanes. Realizaremos un levantamiento de los requerimientos de servicios e insumos, en el cual se indagará, a través de entrevistas y otros medios de levantamiento de información, las necesidades de las empresas desarrolladoras de proyectos en Magallanes para el despliegue oportuno de la industria”

Para el diagnóstico general de proveedores locales y nacionales, se tomará como base el estudio“Encadenamientos productivos de la industria de hidrógeno verde y derivados en Magallanes y la Antártica Chilena” mandatado por la agencia alemana de cooperación internacional GIZ y el Ministerio de Energía de Chile en 2023.

Mauricio Ojeda, gerente de Grupo Singular e investigador de dicho estudio, destacó los resultados obtenidos en esa oportunidad y la valiosa orientación que entrega para esta nueva investigación: “Durante el año 2023, con la colaboración de actores públicos y privados, trabajamos en dimensionar la magnitud de la industria en el territorio, mapear capacidades existentes y abrir la cadena de valor para identificar con mayor precisión las oportunidades potenciales. Esto permite que ahora podamos abordar brechas específicas sobre sectores de interés buscando con ello promover el desarrollo sostenible de Magallanes y la vinculación con otras regiones del país”.

El estudio se vinculará directamente con el Programa Transforma H2V Magallanes, liderado por la Dirección Regional de CORFO Magallanes y el Gobierno Regional. La etapa final del estudio comprende un diagnóstico específico de proveedores de la cadena de valor de la nueva industria energética, identificando brechas en cuatro segmentos con mayor potencial de desarrollo en la región. 

Etiquetas:Hidrogeno VerdeMagallanes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?