• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Pan Global Resources presenta los resultados de la Prospección Arqueológica del yacimiento de Dehesa de la Sierra
Empresa

Pan Global Resources presenta los resultados de la Prospección Arqueológica del yacimiento de Dehesa de la Sierra

Última Actualización: 16/10/2024 15:34
Publicado el 20/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La prospección ha sido realizada por un equipo multidisciplinar de Fundación Río Tinto, con la aplicación de las mejores tecnologías disponibles

Aznalcóllar, Minera Sabina SLU, filial de Pan Global Resources, empresa de exploración e investigación de recursos minerales centrada en el descubrimiento de yacimientos de cobre, estaño y otros metales en España, ha presentado los resultados de la Prospección Arqueológica del yacimiento de Dehesa de la Sierra en la sala de conferencias del Ayuntamiento de Aznalcóllar.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Con medio centenar de asistentes, la presentación ha contado con la participación del director general de Pan Global en España, Juan García Valledor; el alcalde de Aznalcóllar, Juan José Fernández Garrido; el director del Museo Minero de Riotinto, Aquilino Delgado Domínguez, y los arqueólogos Timoteo Rivera Jiménez y Francisco Sánchez Díaz.

El equipo de Arqueología encargado de la investigación ha estado liderado por Aquilino Delgado, según el proyecto arqueológico aprobado por Resolución de la Delegación Territorial de Sevilla de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía y promovido por Pan Global dentro de uno de sus permisos de investigación.

Al inicio del acto, organizado por el Ayuntamiento de Aznalcóllar, el director general de Pan Global, Juan García Valledor, ha expresado su agradecimiento a la Fundación Río Tinto por los trabajos de investigación realizados en los últimos meses. “Gracias a estos estudios arqueológicos, hemos podido contribuir al conocimiento de la riqueza cultural de la región y a la preservación del patrimonio cultural y natural de Aznalcóllar. La colaboración con la Fundación Río Tinto ha sido fundamental para poner en valor nuestro compromiso con el entorno en el que trabajamos,” ha comentado García Valledor. Asimismo, ha remarcado el orgullo de la compañía al “poder aportar un granito de arena al patrimonio de Aznalcóllar, así como de mostrar de forma transparente la calidad del trabajo que hacemos. Una vez más reafirmamos nuestro vínculo con nuestras comunidades, así como nuestra determinación de seguir contribuyendo al crecimiento sostenible de la región, al tiempo que impulsamos la innovación y la excelencia en la industria minera”.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Seguidamente, los arqueólogos Timoteo Rivera y Francisco Sánchez han expuesto la metodología empleada en esta intervención arqueológica, que se ha fundamentado en tres variables: el trabajo de campo en base a los parámetros recogidos en la Resolución; el empleo de ortofotografía y tecnología LIDAR, que ha permitido documentar las variaciones topográficas sobre el terreno; y la consulta de fuentes bibliográficas.

Durante sus intervenciones, han presentado la aplicación del LIDAR a esta prospección, “una tecnología que ha revolucionado la manera en que se llevan a cabo las investigaciones arqueológicas. Permite descubrir estructuras ocultas bajo vegetación densa y en terreno accidentado, proporcionando una visión más clara y precisa de los sitios arqueológicos”, ha afirmado Timoteo Rivera.

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año

Además, ambos han indicado que no solo facilita la identificación y el mapeo de yacimientos arqueológicos, sino que también “ayuda a preservar el patrimonio cultural al minimizar la necesidad de excavaciones invasivas”. Los técnicos han subrayado que el uso del LiDAR ha permitido documentar, de manera más eficiente y sostenible, el origen de las variaciones topográficas detectadas, diferenciando las de origen antrópico y natural, y contribuyendo significativamente al conocimiento y la conservación del pasado histórico.

Por su parte, el director del Museo Minero de Riotinto, Aquilino Delgado, ha explicado con detalle los resultados del informe, destacando los hallazgos y el potencial cultural del yacimiento de Dehesa de la Sierra. En concreto, las prospecciones realizadas por la Fundación Río Tinto han documentado los restos constructivos en la segunda mitad del siglo XII y principios del siglo XIII, correspondiéndose con una alquería, un pequeño caserío de carácter agrícola y ganadero de época almohade.

Asimismo, ha expuesto que “se han documentado otro tipo de estructuras antrópicas, que se corresponden con construcciones agroganaderas del siglo XVIII, que explican uno de los topónimos tradicionales de este yacimiento, las Criaderas, pues algunas son grandes criaderas o parideras para la cría de ganado porcino”.

El acto ha sido clausurado por el alcalde de Aznalcóllar, Juan José Fernández Garrido, que ha incidido en la importancia de los trabajos realizados por la Fundación Río Tinto: “Gracias al trabajo de la Fundación podemos demostrar la riqueza cultural de Aznalcóllar. Estos hallazgos no solo enriquecen nuestro conocimiento histórico, sino que también refuerzan nuestro compromiso con la preservación y promoción de nuestro patrimonio cultural”, ha declarado. Además, ha hablado del compromiso de la región con el crecimiento sostenible y la innovación en el sector minero. “Estamos comprometidos a apoyar este sector y a fomentar prácticas sostenibles que beneficien a nuestra comunidad y al medio ambiente”, ha concluido.

Sobre Pan Global Resources

Pan Global Resources es una empresa de exploración geológica centrada en el descubrimiento de yacimientos de cobre, estaño y otros metales en España. La compañía busca activamente depósitos minerales metálicos, en especial de cobre dada su perspectiva de oferta y demanda en el futuro como un metal crítico para la electrificación global y la transición energética. El Proyecto Escacena es el proyecto estrella de la Compañía, y está ubicado en la prolífica Faja Pirítica Ibérica, en el sur de España. El equipo de Pan Global Resources está especializado en la exploración de yacimientos minerales, y fuertemente comprometido a operar de manera segura, sostenible y con el mayor respeto por el medio ambiente y sus comunidades asociadas.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Juan José FernándezPan Global Resources
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

Lo más leído

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?